Las empresas pueden ahorrar hasta el 30% de su factura el¨¦ctrica negociando precios
Las empresas que desde este a?o pueden negociar el precio de la electricidad que consumen pueden llegar a ahorrar entre un 25% y un 30% de factura el¨¦ctrica si negocian buenas condiciones, dijo ayer el consejero de Industria, Comercio y Turismo, Antoni Subir¨¤. Este a?o podr¨¢n elegir proveedor 2.231 empresas catalanas que pagan m¨¢s de 12 millones de pesetas anuales en electricidad. Para movilizar a las empresas, la Generalitat les dar¨¢ asesoramiento.
Seg¨²n datos del Departamento de Industria, las 2.231 empresas que pueden cambiar de suministrador el¨¦ctrico dentro de este a?o representan el 52% del consumo el¨¦ctrico en Catalu?a. El consejero puso como ejemplo que una empresa que gaste 20 millones de pesetas al a?o en electricidad puede ahorrar en torno a cinco millones de pesetas si negocia bien con su proveedor o cambia de suministrador a cambio de mejores condiciones. Subir¨¤ explic¨® que el calendario de acceso al libre mercado de electricidad empez¨® el pasado mes de enero y afecta ya en Catalu?a a las 507 empresas que consumen un m¨ªnimo de cinco gigavatios por hora (un gigavatio equivale a un mill¨®n de vatios). El calendario de elecci¨®n de suministrador se ir¨¢ ampliando a lo largo del a?o y acabar¨¢ en octubre con las empresas que consumen m¨¢s de un gigavatio por hora. Pocos cambios de proveedor El consejero de Industria se?al¨® que no es necesario que las empresas cambien de suministrador, sino que pueden negociar precios con sus actuales proveedores. Con todo, s¨®lo 180 de las 507 empresas que ya pueden elegir han negociado el precio de la electricidad. Este n¨²mero de empresas le parece poco al consejero, quien invit¨® a negociar precios de suministro el¨¦ctrico. El proceso de liberalizaci¨®n del mercado el¨¦ctrico permitir¨¢ rebajas de costes, ya que la factura el¨¦ctrica es uno de los principales costes de las empresas. "La electricidad es muy importante en la estructura de costes y el que tenga capacidad de adaptarse al mercado tendr¨¢ ventajas comparativas". "Es un cambio muy importante porque hasta hace poco tiempo en el mercado el¨¦ctrico est¨¢bamos como en un parque jur¨¢sico", dijo gr¨¢ficamente Subir¨¤. El Gobierno de la Generalitat se ha comprometido a asesorar a las empresas que quieran negociar su factura el¨¦ctrica y que no tengan experiencia. "El objetivo es proveer a las empresas que lo pidan los datos y herramientas necesarias para evaluar sus oportunidades" con la introducci¨®n de competencia en el sector. Adem¨¢s, el consejero de Industria invit¨® a otras entidades a dar asesoramiento. "Cuantos m¨¢s apoyemos, mejor". Sobre la libertad de suministrador el¨¦ctrico por parte de las familias, Subir¨¤ consider¨® aventurado hacer pron¨®sticos. Con todo, record¨® que el sector est¨¢ en un momento de cambios profundos y record¨® que el calendario de liberalizaci¨®n se ha acelerado de forma notable. En la ley promulgada hace dos a?os se preve¨ªa el a?o 2007 para que las grandes empresas pudieran elegir suministrador. Este calendario se ha acortado hasta octubre de este a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.