Caro remedio
EL ALCALDE de Madrid, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, ha decidido, en un arranque ins¨®lito de nervio, verificar todas y cada una de las multas de tr¨¢fico recurridas en Madrid desde 1995, para comprobar en cu¨¢ntas de ellas se ha producido una falsificaci¨®n de firmas de los agentes encargados de confirmarlas y cu¨¢ntas son todav¨ªa exigibles legalmente. El procedimiento es lento y fatigoso, porque supone gestionar unas 500.000 multas. La Hacienda municipal remitir¨¢ fotocopias de las recurridas, una por una, a la Polic¨ªa Municipal para que compruebe en cu¨¢les la firma del denunciante coincide con la del que confirm¨® la denuncia. Cuando no coincidan, Hacienda devolver¨¢ el dinero de aquellas que el ciudadano ya haya pagado -porque se habr¨¢n cobrado ilegalmente- o considerar¨¢ directamente prescritas las que todav¨ªa est¨¦n sin pagar. Este arduo trabajo de comprobaci¨®n implica introducir necesariamente un caos organizativo en la administraci¨®n municipal al menos durante meses y un coste extraordinario de dinero para pagar a los contratados eventuales que deber¨¢n ayudar a ejecutar la tarea; no ser¨ªa admisible que por certificar multas atrasadas se paralizara el sistema de cobros actuales. En resumen, un desbarajuste por tiempo indefinido que, sumado a los ingresos que la ciudad dejar¨¢ de percibir por multas incobrables -varios cientos de millones, como m¨ªnimo-, es el coste que los madrile?os tienen que pagar porque quienes gobiernan el municipio han permitido que sus funcionarios incumplan las normas jur¨ªdicas que exigen al resto de los ciudadanos.
El paleol¨ªtico sistema elegido para examinar las multas es probablemente el ¨²nico que pod¨ªa adoptarse para aclarar su situaci¨®n legal y administrativa. Con tan kafkiano sistema los ciudadanos tendr¨¢n que esperar durante meses para conocer cu¨¢nto les han costado las falsificaciones de las firmas convertidas alegremente en rutina por la Polic¨ªa Municipal. Quiz¨¢ deban esperar menos para conocer los resultados de la investigaci¨®n del fiscal jefe de Madrid para determinar si la suplantaci¨®n fue un delito o una simple pr¨¢ctica administrativa chapucera. Sin perjuicio de las decisiones administrativas que se tomen con los agentes autores de las falsificaciones, resulta llamativo que el equipo municipal no haya sentido la obligaci¨®n de pagar las responsabilidades pol¨ªticas que se derivan de la conducta fraudulenta de sus funcionarios. Las directas deben atribuirse al concejal de Circulaci¨®n y Seguridad, y no deber¨ªa esperar al dictamen del fiscal para presentar su dimisi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos municipales
- Opini¨®n
- Falsificaci¨®n documentos
- Multas tr¨¢fico
- Impuestos municipales
- Infracciones circulaci¨®n
- Multas
- Finanzas municipales
- Abuso menores
- Polic¨ªa municipal
- Autobuses urbanos
- Transporte urbano
- Agresiones sexuales
- Menores
- Abusos sexuales
- Violencia sexual
- Polic¨ªa
- Tr¨¢fico
- Falsificaciones
- Madrid
- Finanzas p¨²blicas
- Ayuntamientos
- Sanciones
- Delitos sexuales
- Grupos sociales