"El frentismo es un invento de los pol¨ªticos"
Juan Mar¨ªa Atutxa (Areatza, Vizcaya; 57 a?os) no abandona el centro de la pol¨¦mica ni en su supuesto retiro en la presidencia de la C¨¢mara vasca. Pregunta. Los nacionalistas han desencadenado una aut¨¦ntica Tormenta del Desierto al ceder el Parlamento de Vitoria a los kurdos en el exilio.
Respuesta. Este Parlamento es soberano para recibir a los turcos, a los kurdos y a los herederos de Francisco Pizarro. No tiene que pedir autorizaci¨®n a nadie. Era consciente de que los empresarios estaban preocupados, pero hemos tomado esta decisi¨®n pensando en humanizar la historia de un pueblo perseguido que, con sus diferencias, nos recuerda a lo que tuvimos que pasar tras la guerra. Tampoco el Gobierno turco es las hermanitas de la caridad.
P. Les acusan de injerencia en la pol¨ªtica exterior y de poner en peligro los intereses econ¨®micos.
R. Estamos magnificando la situaci¨®n. No son grandes cantidades de dinero.
P. D¨ªgaselo a los peque?os empresarios, que, tal vez, tienen mucho que perder.
R. No nos consta que ni en B¨¦lgica, ni en Italia, ni en ninguno de los pa¨ªses que han albergado a los kurdos se hayan perdido contratos por ese motivo.
P. Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar les ha pedido sensatez y ha puesto a trabajar a los servicios jur¨ªdicos de tres ministerios para bloquear su iniciativa.
R. Los nuestros son mucho m¨¢s modestos, pero creemos que hemos tomado la decisi¨®n correcta. ?Es que cree alguien que nos lo va a impedir?
P. ?Esperaba, tras la tregua de ETA, esta crispaci¨®n?
R. Espero que la actividad parlamentaria sea viva, hasta con una pizca de crispaci¨®n, pero desde el respeto. Un Parlamento sin garra no ser¨ªa el reflejo de la realidad multicolor. Pero el d¨ªa de la constituci¨®n de las comisiones se dio un espect¨¢culo penoso.
P. La impresi¨®n que la gente se llev¨® a su casa fue que el PNV y EA son rehenes de EH.
R. Esa valoraci¨®n es interesada. Aqu¨ª se vive una realidad novedosa. Es la primera vez que estamos todos en el Parlamento y, adem¨¢s, con voluntad de quedarnos, y es novedoso que desde las filas de HB se piense en apoyar a un Gobierno vascongadillo. Pero, si estos apoyos te fallan, te encuentras vendido, y eso fue lo que ocurri¨®. ?Eso supone que el PNV va a dejarse arrastrar permanentemente por EH? Ser¨ªa una barbaridad.
P. Tambi¨¦n es novedosa la divisi¨®n tan profunda entre nacionalistas y no nacionalistas.
R. Si nos di¨¦semos una vuelta por cualquier pueblo del Pa¨ªs Vasco y fu¨¦ramos a cualquier txoko [sociedad gastron¨®mica], encontrar¨ªamos un socialista, un nacionalista, uno de UA...; hay un popurr¨ª de ideolog¨ªas. Y no est¨¢n separados por un muro. La sociedad no est¨¢ confrontada. La confrontaci¨®n la han inventado los pol¨ªticos. Estamos cayendo en un verdadero fracaso al tratar de transmitir a la sociedad que existe un frentismo.
P. Es una invenci¨®n grave.
R. Y muy peligrosa. Yo prefiero dejar mi responsabilidad pol¨ªtica antes que ser copart¨ªcipe de todo eso.
P. Su partido est¨¢ muy orgulloso de la apuesta realizada para conseguir que no haya funerales.
R. Mi partido ha apostado fuerte. Yo no har¨ªa ni el m¨¢s m¨ªnimo esfuerzo para capitalizar de manera partidaria el proceso de paz. P. ?Pero describe a los pol¨ªticos poco menos que como unos fracasados, encastillados en su discurso?
R. Yo no ir¨ªa tan lejos. Ni ha habido enfrentamiento civil cuando ETA estaba activa ni me resigno ahora a aceptar que esta sociedad est¨¢ enfrentada. Los pol¨ªticos s¨ª est¨¢n enfrentados y fracasar¨¢n si siguen por ah¨ª.
P. ?Y, en su nuevo papel, cree que puede convertirse en puente entre esos dos mundos pol¨ªticos?
R. Un presidente de Parlamento no debe entrar en el politiqueo de pasillos. Lo que s¨ª debe es ejercer su funci¨®n de integraci¨®n desde la flexibilidad al aplicar el reglamento. Nadie podr¨¢ imputarme nunca mala voluntad a la hora de aplicar el reglamento.
P. Pues vaya mirada que le ech¨® su compa?ero Joseba Egibar cuando impidi¨® que se votara el escrito de los nacionalista de apoyo a Josu Ternera y Jos¨¦ Antonio Etxeberria... ?Era su postura un aviso al PNV?
R. No creo que sea necesario. Mi partido no me ha dicho ni una vocal por aquella decisi¨®n. Ya conoce qui¨¦n es Juan Mari Atutxa y mi funci¨®n como presidente.
P. Parece parad¨®jico que, despu¨¦s de tantos a?os pidiendo a HB que participe en la C¨¢mara, ahora haya impedimentos judiciales. R. La separaci¨®n de poderes aflora con toda su fuerza: los pol¨ªticos, diciendo a ese mundo que venga a las instituciones, y la Justicia, diciendo "quietos, estos dos no van". Pero no se puede creer s¨®lo un poquito en la democracia. Yo lamento que no hayan venido, pero no hago una cr¨ªtica feroz a la judicatura.
P. Pero tambi¨¦n en democracia se habla de gestos y hay quien considera un gesto dram¨¢tico colocar a Ternera en la Comisi¨®n de Derechos Humanos.
R. Tienen el derecho y la legitimidad de acudir, sentarse, intervenir y votar. A partir de ah¨ª est¨¢n las sensibilidades y los gestos. Son dos presos preventivos a los que les asiste la presunci¨®n de inocencia. Adem¨¢s, el pleno tiene una caracter¨ªstica especial frente a las comisiones, y es que nadie puede sustituirles. EH va a contar siempre con dos esca?os menos.
P. Aunque su papel sea estrictamente institucional, tambi¨¦n es un pol¨ªtico. ?Cu¨¢l es su posici¨®n frente a la tesis del PNV de que hay que superar el Estatuto y el Pacto de Ajuria Enea?
R. El Estatuto tiene mucho a¨²n por desarrollar, pero lo tienen estrangulado los que ahora lo defienden a capa y espada, los mismos que no lo quieren cumplir. Si no, vayamos a otras f¨®rmulas de pacto.
P. ?Un pacto en clave de soberan¨ªa y territorialidad?
R. Tampoco puede uno encorsetarse en una f¨®rmula definitiva. El Estado naci¨®n es ya muy difuso, salvo para quienes defienden eso de la sacrosanta unidad de Espa?a. Tenemos que respetar la voluntad popular y despu¨¦s marcar las pautas de definici¨®n de este pa¨ªs.
P. Los nacionalistas ya han marcado alguna: la Asamblea de Representantes Municipales.
R. Los que somos nacionalistas nos sentimos copart¨ªcipes de una gran territorialidad, pero respetando la voluntad de todos y cada uno de los ciudadanos de los seis territorios, no desde la imposici¨®n. ?Eso tiene que ser sustituto de lo que ya tenemos? Nunca.
P. Pero esa apuesta llega justo cuando el PNV ha abandonado su posici¨®n de centralismo y ETA no pega tiros.
R. Me apena que voces autorizadas de pol¨ªticos apunten que ahora ETA va a conseguir m¨¢s sin las pistolas. Claro, es que a ETA hay que decirle: "Ve, usted, c¨®mo estaban equivocados en estos 30 a?os".
P. Pero les acusan de haber propiciado la tregua para, de tapadillo, poner su ideario de golpe, como un tr¨¢gala.
R. Es que hemos estado amarrados. Lo que pedimos es leg¨ªtimo para la doctrina nacionalista. Lo que hace falta es conseguir las mayor¨ªas. La tregua es irreversible. Y, si nos fiamos, no podemos perder tiempo.
P. Pues Jaime Mayor, los ediles amenazados..., no se f¨ªan.
R. ?Tenemos la misma situaci¨®n que hace un a?o? Los pasquines no suponen la misma coerci¨®n. Pero esto no se acaba en un d¨ªa. Tiene que haber una mezcla de exigencia y apoyo a Aznar, que no se vea acorralado, pero en ning¨²n momento abandonado. Nunca aceptar¨¦ paz por presos, es nuestro derecho. Los presos tienen sus derechos y no siempre se cumplen. Y tambi¨¦n las v¨ªctimas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones auton¨®micas
- Juan Mar¨ªa Atutxa
- Declaraciones prensa
- Kurdist¨¢n
- Pol¨ªtica nacional
- Turqu¨ªa
- Presos
- EAJ-PNV
- Presos ETA
- Presos terroristas
- Parlamentos auton¨®micos
- Pa¨ªs Vasco
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Prisiones
- ETA
- Centros penitenciarios
- Partidos pol¨ªticos
- Lucha antiterrorista
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Oriente pr¨®ximo
- Parlamento
- Pol¨ªtica exterior
- R¨¦gimen penitenciario