Los ecologistas reclaman la prohibici¨®n de la v¨ªa que partir¨¢ el parque de Almijara
La asociaci¨®n Ecologistas en Acci¨®n de Granada alert¨® ayer sobre la posible destrucci¨®n del futuro parque natural de Tejada-Alhama-Almijara, situado entre las provincias de M¨¢laga y Granada, ante la posibilidad de que pr¨®ximamente se ponga en funcionamiento un proyecto por el que el trazado de una carretera partir¨ªa en dos este espacio natural andaluz. El colectivo ecologista reafirma su oposici¨®n "por principio" a la construcci¨®n de infraestructuras viarias en espacios naturales protegidos por ser "contrarias al concepto de conservaci¨®n y desarrollo sostenible que se propugna con la creaci¨®n de ¨¦stos". La apertura de un vial que atraviese la Sierra de Almijara romper¨ªa con el intento de protecci¨®n ambiental que aparentemente se persigue con la futura declaraci¨®n del parque natural de las Sieras de Alhama-Tejeda-Almijara, seg¨²n manifiestan los ecologistas en un comunicado. Este grupo ha remitido escritos a las Diputaciones de M¨¢laga y Granada, a la Consejer¨ªa de Medio Ambiente y a los 13 municipios de ambas provincias incluidos en el parque en el que piden la retirada del proyecto ya que consideran que perjudicar¨ªa seriamente este enclave natural. Adem¨¢s de los impactos directos derivados de la construcci¨®n de la carretera, los ecologistas advierten de otros efectos paralelos que pueden producirse como consecuencia del trazado de la v¨ªa: "Erosi¨®n por la eliminaci¨®n de la cubierta vegetal y la descompactaci¨®n de los terrenos, la construcci¨®n de edificaciones aisladas fuera de los n¨²cleos urbanos, la apertura de nuevas carreteras o la ampliaci¨®n de la existente al disponer de unos medios de transporte de gran tonelaje". Para los ecologistas el proyecto traer¨¢ consigo un mayor riesgo de incendios y aumentar¨¢n en la zona los vertidos y basuras, as¨ª como otros impactos medioambientales y paisaj¨ªsticos. Este nuevo vial, dice Ecologistas en Acci¨®n, tambi¨¦n se convertir¨¢ en un obst¨¢culo f¨ªsico porque dividir¨¢ en dos mitades el futuro parque, dificultando el tr¨¢nsito de especies y aumentando su mortalidad, entre otros efectos nocivos para la naturaleza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.