Los vecinos denunciar¨¢n en la fiscal¨ªa el escape de El Pont de Vilomara Una plataforma exige el cierre de la planta
La Plataforma de Protecci¨®n del Medio Ambiente de El Pont de Vilomara, creada por los vecinos de la poblaci¨®n afectados por un escape de polvo de sulfato de manganeso procedente de la planta de reciclaje de pilas, denunciar¨¢ el accidente a la Fiscal¨ªa de Medio Ambiente del Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a por si constituye delito ecol¨®gico.
?sta es la acci¨®n de m¨¢s peso de la plataforma, que ayer, ante unos 300 vecinos, reafirm¨® que su "principal y ¨²nico objetivo" es lograr el cierre de la planta, que es de titularidad de la Junta de Residuos de la Generalitat y est¨¢ gestionada por la empresa RF Proces. A principios del mes de febrero, los vecinos de El Pont de Vilomara se alarmaron al ver que los revestimientos de sus fachadas tomaban un color amarillento o tostado. Los an¨¢lisis encargados por el Departamento de Medio Ambiente al Instituto Qu¨ªmico de Sarri¨¤, a los Servicios Cient¨ªficos T¨¦cnicos de la Universidad de Barcelona y a los laboratorios de la misma Junta de Residuos coincidieron en que el producto que sali¨® de la planta fue sulfato de manganeso, uno de los elementos que se obtienen del proceso de reciclaje de las denominadas pilas bast¨®n, y en que la cantidad emitida fue siempre inferior a cinco miligramos por metro c¨²bico, que es el m¨¢ximo permitido por la reglamentaci¨®n de salud laboral. La Generalitat propone la continuidad de la planta instalando m¨¢s medidores de control en todos los puntos de salida de vapores y abrir¨¢ un expediente sancionador a la empresa RF Proces por no haber comunicado, como era preceptivo, la aver¨ªa en el denominado filtro de mangas, que ocasion¨® la emisi¨®n de sulfato de manganeso. Pero los vecinos, que ayer tambi¨¦n iniciaron una recogida de firmas contra la continuidad de la planta, se sienten enga?ados y desconf¨ªan absolutamente de las medidas de control y del seguimiento que se haga de ellas. Por eso han encargado sus propios an¨¢lisis. Tras este primer accidente conocido en una planta que se inaugur¨® el pasado mes de julio, los vecinos se ven como "conejillos de Indias" sobre los que "la Generalitat y la empresa van probando qu¨¦ pasa", seg¨²n expuso ante la asamblea vecinal uno de los portavoces, Toni Merino. Mientras, el escape ha creado alarma entre la poblaci¨®n y algunos agricultores han arrancado sus cultivos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.