Un tercio de la asamblea de EU castiga la propuesta oficial de listas Rib¨® es proclamado candidato a la presidencia de la Generalitat
Un tercio de los 387 delegados acreditados en la asamblea de Esquerra Unida dej¨® de apoyar o vot¨® en contra de la propuesta oficial de candidaturas aprobada ayer, un porcentaje muy similar al registrado cuando se confeccionaron las listas para las pasadas elecciones auton¨®micas. Joan Rib¨®, coordinador general de la coalici¨®n de izquierdas y cabeza de lista por la provincia de Valencia, fue proclamado candidato a la presidencia de la Generalitat en una asamblea que evit¨® el fantasma de una lista alternativa.
Rib¨® aludi¨® a la confecci¨®n de las listas electorales como uno de los momentos "m¨¢s desagradables" de la acci¨®n pol¨ªtica porque siempre genera descontentos. Pero la tarea desarrollada por la comisi¨®n de listas, que concluy¨® sus trabajos el pasado jueves, logr¨® satisfacer a la mayor¨ªa e impidi¨® que se presentaran listas alternativas en la asamblea celebrada ayer en Valencia. Seg¨²n los nuevos estatutos de Esquerra Unida, 12 delegados presentes en la asamblea podr¨ªan haber forzado una candidatura alternativa. Un independiente por Castell¨®n, Ram¨®n Cardona Pla, un nacionalista por Alicante, Joan Antoni Oltra de la corriente Esquerra i Pa¨ªs, y el propio Rib¨®, del Partit Comunista del Pa¨ªs Valenci¨¤, por Valencia, son los tres cabezas de las listas provinciales. Una adecuada combinaci¨®n de nombres y corrientes logr¨® el apoyo mayoritario de la asamblea y fren¨® otras aspiraciones. Rib¨® pidi¨® el voto para las tres candidaturas explicando que independientes, nacionalistas y comunistas, "las tres grandes fuerzas" en el seno de la coalici¨®n disfrutaban de una adecuada representaci¨®n. Pero tampoco quedaron de lado los ecopacifistas de Espai Alternatiu, que ocupan el cuarto puesto por Valencia, ni los representantes del Pasoc, que disfrutan de la tercera plaza en Alicante. Cinco de los siete diputados con que cuenta Esquerra Unida en la actualidad quedan fuera de las listas. Alfred Botella y Pasqual Moll¨¤ porque han cumplido dos legislaturas y han aplicado los mandatos org¨¢nicos de sus respectivos grupos, y Gl¨°ria Marcos, Mar¨ªa ?ngeles Mart¨ªnez y Carmen Cana, por decisi¨®n particular. "La fuerte renovaci¨®n no significa que las personas que vayan a entrar en el parlamento no est¨¦n preparadas para hacer su trabajo", asegur¨® Rib¨®. Y record¨® que, a pesar de las renuncias, es mejor un acuerdo que optar por "el tanto tienes tanto vales" que quedar¨ªa reflejado en las candidaturas alternativas. La lista de Alicante obtuvo 195 votos a favor sobre 328 emitidos. La candidatura de Valencia logr¨® 199 votos favorables sobre un total de 329 votos. La de Castell¨®n, con 328 votos emitidos, fue apoyada por 202 delegados.La candidatura de Rib¨® a la presidencia de la Generalitat, votada a mano alzada, sum¨® 176 voto favorables, uno en contra y 16 abstenciones.
Rib¨® apela a la movilizaci¨®n social y a la lucha por las 35 horas como ejes de la campa?a de EU Marcos recibe una fuerte ovaci¨®n tras presentar el informe de actividad parlamentaria
La asamblea de Esquerra Unida discurri¨® por cauces de absoluta tranquilidad. La pr¨¢ctica unanimidad imper¨® en las votaciones de todas las resoluciones presentadas y el acto se cerr¨® hora y media antes del horario previsto. El propio Rib¨® mostr¨® un tono anodino en su primer discurso como candidato a la presidencia de la Generalitat. El coordinador general de la coalici¨®n de izquierdas agradeci¨® el trabajo del grupo parlamentario durante la presente legislatura y reiter¨® palabras de despedida para los que no repetir¨¢n. Agradeci¨® el esfuerzo de consenso expresado por la asamblea al evitar la tentaci¨®n de presentar listas alternativas y anunci¨® un grupo "eficaz, combativo y fuerte" para la pr¨®xima legislatura. Rib¨® advirti¨® de que la campa?a electoral ser¨¢ especialmente dura y que Esquerra Unida tendr¨¢ dificultad para colocar su mensaje entre "el ruido" que organizar¨¢n los partidos mayoritarios. Por ello, apel¨® a la "movilizaci¨®n" social como una de las armas caracter¨ªsticas de la coalici¨®n de izquierdas y record¨® que Esquerra Unida debe encabezar la recogida de firmas para desarrollar "la iniciativa legislativa popular" en favor de la jornada laboral de las 35 horas. "La reducci¨®n de la jornada de trabajo es una reivindicaci¨®n hist¨®rica de la izquierda", record¨® el candidato, que present¨® la propuesta como una opci¨®n "flexible" acompa?ada de la prohibici¨®n de las horas extraordinarias o de la exigencia de una quinta semana de vacaciones. Esquerra Unida acudir¨¢ a las elecciones como una opci¨®n pol¨ªtica "n¨ªtidamente diferenciada" y evitar¨¢ operaciones "a la gallega". Rib¨® explic¨® que las fuerzas de izquierda son plurales, que al coaligarse pierden fuerza por los extremos, que la constituci¨®n de bloques no es buena porque "polariza la sociedad" y que Esquerra Unida est¨¢ obligada a "tirar hacia la izquierda" de cualquier programa. Pero reiter¨® la disposici¨®n a llegar a "acuerdos program¨¢ticos", entre los que cit¨® la defensa de las 35 horas, de la estabilidad en los contratos laborales, el cierre de la central nuclear de Cofrentes, la defensa de la Sanidad y la Educaci¨®n p¨²blicas y de calidad, o una condena del tren de alta velocidad entre Valencia y Madrid, al que aludi¨® como "fara¨®nico". Gl¨°ria Marcos, portavoz del grupo parlamentario que rechaz¨® la posibilidad de repetir en las listas debido a los enfrentamientos entre comunistas y nacionalistas por ocupar puestos de salida, recibi¨® una calurosa ovaci¨®n de parte de la asamblea cuando present¨® el informe sobre el trabajo desarrollado en las Cortes. Marcos mencion¨® el "periodo dif¨ªcil" que ha atravesado el grupo parlamentario "porque tres tr¨¢nsfugas abandonaron y conservaron su esca?o", en alusi¨®n a los miembros de Nova Esquerra, escisi¨®n de Esquerra Unida. La todav¨ªa portavoz parlamentaria coment¨® las dificultades del momento pol¨ªtico, cuando "la derecha pura y dura, cuasi decimon¨®nica, gobierna para enriquecer a los amigos y ataca las libertades individuales y colectivas. Y destac¨® que Esquerra Unida "es el mejor referente de la oposici¨®n a la derecha, el ¨²nico referente de quienes quieren una izquierda transformadora".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.