El Club de Roma plantea la reducci¨®n de la jornada laboral
Un informe recoge la necesidad de alejarse de la visi¨®n monetarista del sistema econ¨®mico
El presidente del Club de Roma, Ricardo D¨ªez Hochleitner, plante¨® ayer la necesidad de encontrar nuevas f¨®rmulas en la lucha contra el paro, atendiendo a la consideraci¨®n de los conceptos de trabajo y empleo como herramienta de construcci¨®n de la personalidad, y superando "la visi¨®n monetarista" de los esquemas tradicionales. El presidente de este foro de debate internacional present¨® el informe El dilema del empleo. El futuro del trabajo, en el que se propone un nuevo marco de discusi¨®n. "No se trata de encontrar la forma de repartir el trabajo existente, sino de hallar un nuevo sistema laboral, una nueva visi¨®n del trabajo, que d¨¦ cabida a todos", explic¨® Patrick Liedtke, economista, asesor en materia de mercados de capitales y coautor del informe junto con el economista italiano Orio Giarnini. El libro analiza desde una perspectiva multidisciplinar los cambios que han afectado al concepto moral de trabajo y su valor como s¨ªmbolo social, y aporta diversas v¨ªas de discusi¨®n.
Los autores proponen la flexibilizaci¨®n del mercado laboral y la creaci¨®n de formas de trabajo no tradicionales que se desarrollen mediante "una discusi¨®n abierta y desprejuiciada".
Liedtke y Gianini se?alan la creaci¨®n de un sistema dividido en estratos laborales. Un nivel con jornada laboral flexible (con un m¨ªnimo de 20 horas semanales) que permitir¨ªa aumentar el n¨²mero de personas que acceden al mercado laboral. Un segundo nivel, equivalente al mercado laboral tradicional, y un tercero que acoger¨ªa las formas de trabajo no remuneradas, como las que desarrollan las personas ligadas a organizaciones de ayuda humanitaria y voluntariado.
Seg¨²n los autores, la doble consideraci¨®n del progreso material, por un lado, y las crecientes disparidades entre ricos y pobres y la elevada tasa de desempleo, por otro, obligan a replantearse el concepto de crecimiento, alej¨¢ndolo de las medidas de productividad tradicionales.
En Alemania, donde ya se ha publicado la cuarta edici¨®n, el informe ha suscitado un importante debate y ha originado la creaci¨®n de una mesa de discusi¨®n en la que participan sindicatos, empresarios y partidos pol¨ªticos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.