EEUU, dispuesto a enviar 4.000 soldados a Kosovo
15.000 albaneses se concentran y claman a favor de la independencia en Rambouillet
Bill Clinton intervino ayer desde Washington en la conferencia de paz de Rambouillet. Anunci¨® que EEUU est¨¢ dispuesto a enviar 4.000 soldados a Kosovo siempre que las partes acuerden poner fin al conflicto. Los negociadores del castillo en las afueras de Par¨ªs recibieron, tambi¨¦n ayer, una inesperada visita. Unas 20.000 personas, albaneses venidos de toda Europa, se concentraron para pedir la independencia de Kosovo. Mientras, en Urosevac, al sur de Kosovo, 13 personas resultaron heridas, dos de ellas de gravedad, por la explosi¨®n de un artefacto.
La diplomacia internacional concentra este fin de semana sus esfuerzos en torno al castillo de Rambouillet, donde serbios y albanokosovares negocian a duras penas el acuerdo para Kosovo que debe poner t¨¦rmino a un conflicto que ha costado ya m¨¢s de 2.000 muertos y pone en riesgo la estabilidad de la zona. La secretaria de Estado norteamericana, Madeleine Albright, lleg¨® ayer a la capital francesa con el prop¨®sito decidido de "remangarse" y meterse directamente en faena en Rambouillet antes de acudir hoy por la tarde a la reuni¨®n de Par¨ªs en la que el Grupo de Contacto evaluar¨¢ el estado de las negociaciones. Seg¨²n inform¨® un funcionario del Departamento de Estado, Albright "no ha venido a negociar" sino que llega decidida a presionar a las partes para que lleguen a un acuerdo. Desde Washington, el rehabilitado Bill Clinton dio prueba de la determinaci¨®n norteamericana con el anuncio de que Estados Unidos enviar¨¢ cerca de 4.000 soldados a Kosovo en el caso de que serbios y albanokosovares lleguen a un acuerdo en la semana de negociaciones que les queda.
La reuni¨®n del Grupo de Contacto (Alemania, EEUU, Francia, Reino Unido, Italia y Rusia), que contar¨¢ con la presencia del ministro ruso de Exteriores, Igor Ivanov, estar¨¢ precedida por una comida de trabajo que congregar¨¢ en la Embajada alemana a los 15 ministros de Exteriores comunitarios. Europa quiere subrayar el protagonismo que le corresponde por su papel en la organizaci¨®n de la conferencia de paz y su disposici¨®n a aportar el 85% de las fuerzas a desplegar en Kosovo. Adem¨¢s de a analizar la situaci¨®n, los encuentros de este fin de semana van dirigidos a forzar la mano a ambas partes para que cierren a la mayor brevedad el cap¨ªtulo pol¨ªtico del acuerdo y abran la discusi¨®n sobre la no menos espinosa propuesta del "anexo militar" que establece los niveles de desarme bilateral y el despliegue de las fuerzas internacionales. Los tres mediadores internacionales que tratan de hilvanar los puntos de acuerdo entre los contendientes llevan d¨ªas devan¨¢ndose los sesos a la b¨²squeda de una f¨®rmula aceptable por ambas partes que concite tanto el prop¨®sito serbio de sellar la pertenencia de Kosovo a la Rep¨²blica Yugoslava como la aspiraci¨®n independentista albanokosovar. Los primeros han rechazado hasta ahora la posibilidad de que el hipot¨¦tico Gobierno y Parlamento aut¨®nomos kosovares puedan convocar "unilateralmente" un refer¨¦ndum de autodeterminaci¨®n tras los tres a?os de "autonom¨ªa provisional" establecidos en la propuesta del Grupo de Contacto. La atm¨®sfera que envuelve las negociaciones va crisp¨¢ndose a medida que se cubre el calendario negociador, y la discusi¨®n tropieza en puntos claves, como el del referendo de autodeterminaci¨®n, que amenazan por echar por tierra los avances ya obtenidos en la mayor parte del texto pol¨ªtico.
Una multitud formada por unos 20.000 kosovares y albanos, procedentes mayoritariamente de los distintos pa¨ªses europeos, Espa?a incluida, que acogen actualmente a medio mill¨®n de albanos, ocup¨® ayer el municipio de Rambouillet en un alarde de fortaleza independentista. A juzgar por sus v¨ªtores, pancartas y banderas que portaban, algunas de ellas norteamericanas, los manifestantes, j¨®venes varones en su mayor¨ªa, buscaban, preferentemente, mostrar su adhesi¨®n a los representantes del Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n de Kosovo (ELK) integrados en la delegaci¨®n albano-kosovar. Los escasos v¨ªtores dedicados al te¨®rico presidente kosovar Rugova, hombre que no comulga con las actividades violentas del ELK, fueron acallados con los gritos a favor del ELK y silbidos.
Los serbios, mientras, se han lanzado a una ofensiva verbal destinada a contrarrestar las acusaciones de bloquear las negociaciones vertidas contra ellos por la diplomacia internacional. Milan Milutinovic -el brazo derecho del presidente serbio, Milosevic, que no est¨¢ contribuyendo precisamente a desbloquear la situaci¨®n en Rambouillet- ha amenazado a la OTAN con provocar un "Vietnam europeo" en el supuesto de que las fuerzas internacionales lleguen a desplegarse en Kosovo. En este terreno, los serbios saben que, t¨¢cticamente, y en tanto no exista un acuerdo, pueden contar con el respaldo del Gobierno ruso.
"Si se utiliza la fuerza, esto ser¨¢ 20 veces peor a lo de Irak", manifest¨® ayer el primer ministro de Rusia, Yevgueni Primakov. "La crisis de Kosovo no podr¨¢ solucionarse sin la participaci¨®n de Rusia. Norteamericanos y europeos", indic¨®, "lo saben perfectamente".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.