Algo por algo
TONY BLAIR, el primer ministro brit¨¢nico de la tercera v¨ªa, quiere poner fin a lo que llama la cultura del "algo por nada" en las subvenciones que proporciona el Estado del bienestar, en gran parte inventado por sus antecesores laboristas. En la segunda gran reforma social que emprende su Gobierno, el proyecto de Ley de Reforma del Bienestar que acaba de hacer p¨²blico pretende profundizar en la l¨ªnea de "trabajo para los que pueden y seguridad para los que no pueden".El proyecto, que ha de aprobar el Parlamento en principio sin problemas -salvo una posible rebeli¨®n del ala izquierda del laborismo-, se propone una l¨ªnea de actuaci¨®n que ya se practica en muchos pa¨ªses: obligar a pasar controles peri¨®dicos sobre su situaci¨®n y recibir consejos u ofertas de trabajo a los que cobran seguros de desempleo, ayudas por discapacidades -cuyo n¨²mero se ha multiplicado por cuatro en 25 a?os- o subvenciones a familias monoparentales por el cuidado de menores. El ministro de Seguridad Social, Alistair Darling, ha prometido que no se obligar¨¢ a nadie a tomar un empleo en contra de su voluntad.
La reforma presentada tambi¨¦n pretende actuar en otros terrenos tales como el de "impulsar sin obligar" a los m¨¢s acomodados a suscribir fondos de pensiones con los que completar lo que reciban del erario p¨²blico en el momento de su jubilaci¨®n y completar sustancialmente las pensiones de los m¨¢s desfavorecidos. Tambi¨¦n se propone aclarar c¨®mo se dividen las pensiones cuando hay un divorcio por medio o reducir las pensiones por viudedad a los mayores de 45 a?os sin hijos.
"Seremos duros", ha asegurado Blair en un art¨ªculo publicado en un peri¨®dico popular en el que claramente indica que quiere acabar con la "cultura asistencial". Lo que se divisa en este camino que, con algunas dudas, est¨¢ marcando el Nuevo Laborismo es el fin de las prestaciones universales en algunos aspectos del Estado del bienestar para concentrar las subvenciones sociales en los grupos m¨¢s necesitados. Todo ello sin llegar a esa pol¨ªtica de la compasi¨®n que propugna la nueva derecha. M¨¢s que recortar gasto p¨²blico social, aspira a concentrarlo en sanidad y educaci¨®n, dos cap¨ªtulos en los que la sociedad brit¨¢nica, y su clase media en particular, demanda una cobertura universal.
En estas primeras concreciones pr¨¢cticas de su tercera v¨ªa cabe preguntarse si Blair va a conseguir sacar de la pobreza a millones de brit¨¢nicos que prefieren vivir de subvenciones antes que de unos sueldos mis¨¦rrimos en el pa¨ªs de la UE m¨¢s marcado por la divisi¨®n en clases sociales. Blair tiene a su favor que su programa de New Deal para las madres solteras ha dado resultados, pues ha llevado a que el 80% de las afectadas haya encontrado empleo. Por su parte, el plan de ayuda a los menores de 25 a?os, de formaci¨®n y b¨²squeda de empleo, ha reducido a la mitad la tasa de paro en esa franja de la poblaci¨®n.
Ahora bien, a pesar de tales ¨¦xitos, lo que resulta m¨¢s dudoso es si ¨¦ste es el mejor momento para lanzarse de lleno a prometer puestos de trabajo para los que subsisten gracias a la asistencia social. El Banco de Inglaterra acaba de anticipar que la econom¨ªa brit¨¢nica va a tener en la primera mitad de este a?o un crecimiento "cercano a cero", lo que plantea un horizonte oscuro para la creaci¨®n de empleo. El Nuevo Laborismo no s¨®lo debe concretar m¨¢s, sino mostrar su capacidad a la hora de afrontar una recesi¨®n econ¨®mica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.