El Tribunal de Cuentas dice que la Junta incumpli¨® tres leyes en 1994
![Jorge A. Rodr¨ªguez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb1ede018-6318-4134-95e3-2d5eaeb173ed.png?auth=8a5c5adb488242e3671a96a861b7b9d7c6c8e1d19f4766bb61ad0f844d587ea1&width=100&height=100&smart=true)
El Partido Popular se arm¨® ayer con un informe del Tribunal de Cuentas sobre c¨®mo administr¨® la Junta los dineros en 1994 para denunciar la "falta de rigor presupuestario" del Gobierno aut¨®nomo. El dictamen del auditor p¨²blico hace una cr¨ªtica general a la gesti¨®n econ¨®mica de la Junta y subraya que ¨¦sta incumpli¨® durante el a?o analizado las leyes de Contratos del Estado, de Hacienda y de Patrimonio. El estudio a?ade que sobre 1,7 billones de pesetas de presupuesto, se realizaron un 10% de modificaciones presupuestarias, por valor de 154.449 millones, "no ajustadas a la ley", seg¨²n el senador y diputado popular Juan Santaella. El tribunal lanza la primera andanada al asegurar que no se entreg¨® la memoria demostrativa "del grado de cumplimiento de los objetivos programados" en los presupuestos; que 15 empresas p¨²blicas no mandaron datos para fiscalizar y que "no consta que hayan rendido en plazo sus cuentas las ocho universidades andaluzas". El tribunal destaca que la ley de Contratos fue vulnerada por la Junta en los contratos de menos de 25 millones, adjudicados directamente. "El 31% de los 54 contratos de obras examinados (...) no han sido justificados debidamente", dice el informe, que agrega: "Se han detectado fraccionamientos de obras no justificados". Tambi¨¦n indica que "la falta de materializaci¨®n de las ayudas y subvenciones al PER" ha puesto "en peligro la financiaci¨®n de los proyectos subvencionados". La ley de Hacienda se habr¨ªa incumplido porque s¨®lo se incluyeron en los presupuestos los datos referidos a 14 de las 38 empresas p¨²blicas dependientes de la Junta. El tribunal asegura que tampoco se ha observado la legislaci¨®n sobre Patrimonio porque ni siquiera existe "un inventario fiable, actualizado ni valorado" y porque "se observan m¨²ltiples irregularidades en la gesti¨®n y control del inmovilizado". Estos y otros datos (el 32% de las cuentas bancarias no figuran en el Registro General de Cuentas, por ejemplo) llevaron a Santaella a calificar los presupuestos de la Junta como "la cuenta de la vieja".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jorge A. Rodr¨ªguez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb1ede018-6318-4134-95e3-2d5eaeb173ed.png?auth=8a5c5adb488242e3671a96a861b7b9d7c6c8e1d19f4766bb61ad0f844d587ea1&width=100&height=100&smart=true)