El Museo Textil de Terrassa exhibe piezas de tela egipcias
El Centro de Documentaci¨®n y Museo Textil de Terrassa (CDMT) acoger¨¢ a partir del viernes la exposici¨®n Egipto, entre el Sol y la media luna, que pretende mostrar el patrimonio textil egipcio desde la ¨¦poca fara¨®nica hasta la Edad Media. La exhibici¨®n, que estar¨¢ abierta hasta el pr¨®ximo 11 de julio, re¨²ne 78 piezas textiles originales, escogidas entre las 356 que integran el fondo egipcio del CDMT. La exposici¨®n, que ha tenido un coste de 20 millones de pesetas, incluye fragmentos de la indumentaria de los egipcios y los faraones, como las t¨²nicas y chales, y material dom¨¦stico, como partes de cojines, toallas, adem¨¢s de los caracter¨ªsticos sudarios pintados. Los tejidos se conservan tan s¨®lo en peque?as piezas, aunque en la exposici¨®n destaca una t¨²nica de ni?o completamente entera de un importante valor hist¨®rico. Adem¨¢s, la mayor¨ªa de estos fragmentos que integran la exposici¨®n proviene de los restos encontrados en las tumbas egipcias. Precisamente, la restauradora del CDMT, Mar¨ªa Luz Morata, se quejaba ayer durante la presentaci¨®n del mal estado en el que han llegado los tejidos, ya que "la desintegraci¨®n del cuerpo humano y la manipulaci¨®n de los que han encontrado los restos han hecho dif¨ªcil la restauraci¨®n de las piezas". El CDMT ha planteado Egipto, entre el Sol y la media luna como un viaje al mundo decorativo egipcio que transcurre desde el fin de la ¨¦poca fara¨®nica hasta la edad medieval, a trav¨¦s de la dominaci¨®n romana y bizantina y de la islamizaci¨®n. Con este contexto, la exposici¨®n descubre la relaci¨®n de los propietarios de los tejidos con su medio natural -el Nilo- y cultural -las creencias religiosas y los modelos est¨¦ticos y t¨¦cnicas que se han difundido en el Mediterr¨¢neo. El CDMT ha organizado unas visitas destinadas a grupos de escolares y adultos en las que unos actores disfrazados intentar¨¢n explicar la historia de los tejidos egipcios de una manera m¨¢s l¨²dica. La directora del Museo Textil, Eul¨¤lia Morral, se?al¨® que "la exhibici¨®n se tiene que ver con calma para poder disfrutar". Despu¨¦s de su presentaci¨®n en Terrassa, la exposici¨®n iniciar¨¢ un itinerario por Catalu?a, visitando Manresa entre los meses de agosto y octubre de 1999. La exhibici¨®n acabar¨¢ exponi¨¦ndose en el Museo Nacional de Arte de Catalu?a (MNAC). El Museo Textil de Terrassa prev¨¦, a partir de abril, la edici¨®n de un cat¨¢logo, que contar¨¢ con un estudio t¨¦cnico e iconogr¨¢fico de las piezas expuestas, adem¨¢s de art¨ªculos de especialistas. El concejal de Cultura de Terrassa, Pere Navarro, destac¨® el esfuerzo del equipo de la exposici¨®n, formado por restauradores e historiadores, que la preparaba desde el a?o 1990. Navarro espera que la exhibici¨®n "pueda acercar el museo a los ciudadanos de Terrassa y a los visitantes de fuera del municipio".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.