El PSOE acusa a una directora general de mentir en la Asamblea para amparar un nuevo campo de golf
El portavoz de Medio Ambiente del PSOE, Armando Garc¨ªa, acus¨® ayer a la directora general de Educaci¨®n y Prevenci¨®n Ambiental, Teresa Calatayud, de "mentir" y "ocultar informaci¨®n" en sede parlamentaria. Por este motivo, el diputado socialista anunci¨® que pedir¨¢ la dimisi¨®n de Calatayud en los pr¨®ximos d¨ªas.La directora general de la Comunidad, que compareci¨® en la Comisi¨®n de Medio Ambiente para informar, en nombre del consejero, sobre sus actuaciones en el campo de golf que se est¨¢ construyendo en Majadahonda, neg¨® que sea necesario realizar un informe de impacto ambiental del proyecto, ya que su mantenimiento no supondr¨¢ una captaci¨®n de agua superior a los 7.000 metros c¨²bicos anuales.
Sin embargo, el portavoz socialista mostr¨® en los pasillos de la Asamblea un informe de la propia Consejer¨ªa de Medio Ambiente en el que se recoge que la balsa de agua prevista superar¨¢ los 7.000 metros c¨²bicos y que, por lo tanto (seg¨²n establece la ley), es necesario para autorizar el proyecto el informe de impacto ambiental.
"La directora general Teresa Calatayud ha ocultado este informe y ha mentido en sede parlamentaria en una comparecencia a la que ven¨ªa en representaci¨®n del consejero; este hecho, al que podr¨ªamos unir otros de su gesti¨®n, nos va a llevar posiblemente a pedir su dimisi¨®n", afirm¨®. Seg¨²n Armando Garc¨ªa, la Consejer¨ªa de Medio Ambiente "no ha cumplido la ley porque deber¨ªa haber realizado el informe de impacto ambiental del campo de golf antes de empezar a construirse". El diputado socialista tambi¨¦n record¨® que el grupo socialista de Majadahonda ha denunciado el asunto ante el fiscal de Medio Ambiente, Emilio Valerio.
Teresa Calatayud replic¨® en los pasillos al portavoz socialista que el c¨¢lculo recogido en el informe fue realizado "a ojo" por los inspectores ambientales, pero que hasta que el Ayuntamiento de Majadahonda no le env¨ªe en los pr¨®ximos d¨ªas el proyecto no se puede considerar, teniendo en cuenta -explic¨®- "que lo acordado era la utilizaci¨®n de unos 5.000 metros c¨²bicos, aunque el contenedor se haga con capacidad para 7.000 como medida de seguridad frente a las lluvias".
"Cuando el Ayuntamiento de Majadahonda nos env¨ªe el proyecto sabremos si la captaci¨®n de agua supera los 7.000 metros c¨²bicos, y si es as¨ª, lo paralizaremos y someteremos a la evaluaci¨®n de impacto ambiental", concluy¨® la directora general.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Majadahonda
- Ayuntamientos
- Golf
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Instalaciones deportivas
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- PSOE
- Provincia Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Deportes
- Sociedad