La subcomisi¨®n de fondos reservados no llegar¨¢ a formarse si PNV y EA quieren que EH participe

La subcomisi¨®n parlamentaria que controlar¨¢ el uso de los fondos reservados de Interior (193 millones de pesetas) no llegar¨¢ a constituirse si los nacionalistas insisten en que Euskal Herritarrok participe. PSE y PP anunciaron ayer que vetar¨¢n la presencia del grupo de Arnaldo Otegi. PNV, EA y EH disponen de una semana para intentar desbloquear la situaci¨®n, plazo acordado ayer por el presidente de la comisi¨®n de Interior, Jos¨¦ Antonio Rubalkaba, para designar a los cinco componentes. La elecci¨®n de sus miembros necesita 11 votos y los nacionalistas suman nueve.
El PNV y EA necesitan del apoyo de los grupos de la oposici¨®n para elegir a los cinco miembros de la subcomisi¨®n parlamentaria de control de los fondos reservados del Gobierno. Sin embargo, socialistas y populares no est¨¢n por la labor de d¨¢rselo. Los grupos nacionalistas abogan porque, dada la nueva situaci¨®n pol¨ªtica, un parlamentario de EH (la nueva marca electoral de HB) se integre en ella, aunque no disponen del respaldo parlamentario suficiente para conseguirlo. Los nacionalistas cuentan con nueve votos en la comisi¨®n de Interior, y la elecci¨®n de los miembros de la subcomisi¨®n ha de producirse con el respaldo de tres quintos de los parlamentarios, es decir once. El PNV y EA suman seis votos, a los que habr¨ªa que unir los tres parlamentarios de EH. Por contra, la oposici¨®n -PP, PSE y el Grupo Mixto (IU y UA)- cuentan con ocho votos. Ni siquiera el apoyo de IU, que s¨®lo dispone de uno, har¨ªa factible la presencia de EH en ese ¨®rgano de control. Resulta imprescindible la aquiescencia del PP o del PSE. Veto a EH Sin embargo, estos dos partidos anunciaron ayer que vetar¨¢n la presencia de un comisionado de EH. Ante esa situaci¨®n, el presidente de la Comisi¨®n de Instituciones e Interior decidi¨® abrir un plazo de siete d¨ªas para que los grupos traten de alcanzar un acuerdo. Se da la circunstancia de que el mecanismo ideado la pasada legislatura para que HB no pudiera conocer el destino de los fondos reservados -parte de los cuales estaban destinados a la lucha contra ETA- podr¨ªa bloquearla ahora. De momento, ni PNV ni EA se han pronunciado sobre una eventual modificaci¨®n de la ley. Aunque durante la reuni¨®n de la comisi¨®n no hubo debate ni explicaci¨®n de las posturas, socialistas y populares dejaron muy claro en los pasillos que, en la actual situaci¨®n, no ven factible un foro de control de los gastos reservados con presencia de EH. La Ley Reguladora de Utilizaci¨®n y Control de los Fondos Reservados establece que la subcomisi¨®n parlamentaria estar¨¢ formada por el presidente de Instituciones e Interior y cinco parlamentarios elegidos por mayor¨ªa cualificada. El encargado de informar del uso de los gastos reservados es el consejero de Interior, Javier Balza, que comparecer¨¢? semestralmente o cuando sea requerido por la C¨¢mara. El presidente de la Comisi¨®n de Instituciones e Interior, el peneuvista Jos¨¦ Antonio Rubalkaba, estableci¨® que la votaci¨®n se realice en papeletas que incluyan un listado de los cinco nombres que en opini¨®n de cada grupo deben integrar el grupo de control de los fondos, en lugar de votar individualmente a sus integrantes. Los partidos de la oposici¨®n podr¨ªan pactar su listado si los nacionalistas insisten en incluir un miembro de EH. Participaci¨®n apropiada Aunque de momento no existe una propuesta concreta para que este grupo se integre en la comisi¨®n, tanto PNV como EA consideran apropiado que su apuesta por la participaci¨®n institucional, tenga reflejo tambi¨¦n en ese ¨®rgano. La presencia de EH ser¨¢ uno de los asuntos que los nacionalistas concretar¨¢n en el seno de las comisiones que est¨¢n negociando un pacto legislatura que asegure el respaldo parlamentario de EH al Gobierno nacionalista (PNV y EA) en minor¨ªa. Aunque en el Pa¨ªs Vasco no se han producido denuncias sobre la utilizaci¨®n inadecuada de los fondos reservados, el Gobierno tuvo que soportar la pasada legislatura una fuerte pol¨¦mica por el hecho de que la Presidencia dispusiera de su propia partida de gastos reservados. En los presupuestos de este a?o (est¨¢n prorrogados los de 1998) figura una partida de 192 millones para ese tipo de gastos, sobre cuya utilizaci¨®n Interior no tiene ninguna obligaci¨®n de dar explicaciones, seg¨²n sentencias del Supremo y del Constitucional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Fondos reservados
- HB
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gobierno
- Seguridad nacional
- Parlamento
- Pa¨ªs Vasco
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Finanzas
- Defensa
- Pol¨ªtica