De Puchades a Mendieta
Juan Manuel Asensi es el jugador valenciano que m¨¢s veces ha vestido la camiseta de la selecci¨®n nacional. Fue internacional en 41 ocasiones, en las que marc¨® siete goles. Este alicantino nacido en 1949 se form¨® en la cantera del Elche, aunque donde realmente brill¨® fue en el Barcelona durante la d¨¦cada de los setenta. ?sta es una de las an¨¦cdotas que recoge el libro Un siglo de f¨²tbol en la Comunidad Valenciana, escrito por los periodistas Alfonso Gil y Antonio Egea. Una obra que resume, principalmente, el discurrir de los siete clubes valencianos que han jugado en Primera: Valencia, Levante, Villarreal, H¨¦rcules, Elche, Alcoyano y Castell¨®n. Los autores evocan ¨¦xitos y sinsabores del f¨²tbol valenciano. El libro, salpicado de numerosas an¨¦cdotas y fotograf¨ªas, repasa la trayectoria de los siete clubes m¨¢s representativos de la Comunidad Valenciana: sus triunfos y sus fracasos. La obra es un gui?o al f¨²tbol valenciano, muy influyente desde comienzos de siglo. De hecho, s¨®lo la temporada 1986-1987 qued¨® hu¨¦rfana de equipos valencianos en la Primera Divisi¨®n. Fueron unos a?os aciagos. La temporada 1984-1985 fue la ¨²ltima que cont¨® con tres conjuntos valencianos en la m¨¢xima categor¨ªa: Valencia, H¨¦rcules y Elche. Este ¨²ltimo descendi¨® -fue una premonici¨®n del desastre que sobrevino posteriormente-, mientras el H¨¦rcules se salv¨® en el ¨²ltimo suspiro, y en el Bernab¨¦u, donde s¨®lo le val¨ªa la victoria. Una quimera, vamos. 3.000 seguidores blanquiazules presenciaron la gesta blanquiazul, que logr¨® la permanencia merced a un gol de Sanabria en el minuto 71. En la siguiente temporada se produjo el descenso del H¨¦rcules y el Valencia. Un siglo de f¨²tbol en la Comunidad Valenciana ofrece datos curiosos. Por ejemplo, con el ascenso del Villarreal, son siete los equipos de la Comunidad Valenciana que han estado en Primera. Una cifra s¨®lo superada por Andaluc¨ªa, que ha contado con nueve. El Valencia, que ha conquistado cuatro t¨ªtulos de Liga (1942, 1944, 1947 y 1971), ha disputado 64 temporadas en Primera; el Elche y el H¨¦rcules, 19; el Castell¨®n, 11; el Alcoyano, 4; el Levante, 2, y el Villarreal cumple su primera campa?a en Primera. Los clubes valencianos han tenido una significativa presencia en las finales de la Copa del Rey. En cinco ocasiones gan¨® el torneo el Valencia (1940, 1949, 1954, 1967 y 1979). Pero pudo haber m¨¢s t¨ªtulos. Durante cinco a?os consecutivos (de 1969 a 1973) la Copa tuvo un representante valenciano en la final... y en ninguna gan¨®. Tres las disput¨® el Valencia, una el Elche y otra el Castell¨®n. La obra recoge algunos episodios que dejaron huella en los protagonistas. El d¨ªa 4 de octubre de 1961 el Valencia se impuso 1-5 al Nottingham Forest en el City Ground. Lo que era una jornada festiva se convirti¨® posteriormente en un calvario. El regreso de la plantilla valencianista en avi¨®n, desde Londres a Valencia, transcurri¨® en medio de una asombrosa tormenta. Los baches a¨¦reos provocaron que los pasajeros y los propios tripulantes rodaran por los pasillos, entre truenos y rel¨¢mpagos. El triunfo hab¨ªa sido eclipsado por el accidentado trayecto, aunque la plantilla sobrevivi¨® para contarlo. Dos a?os despu¨¦s de aquel partido se produjo el ascenso del Levante a Primera. El libro de Gil y Egea desempolva la an¨¦cdota del gato y la palmera, una historia conocida y con diferentes versiones. El periodista Rafael Brines aporta la suya: en 1963, cuando todav¨ªa faltaban algunas semanas para que se consumara el ascenso, alguien coloc¨® un gato muerto junto a una palmera que hab¨ªa en el acceso al campo del Levante. Junto al animal hab¨ªa un cartel que dec¨ªa: "Cuando el gato suba a la palmera, el Levante subir¨¢ a Primera". Tras haber ganado en Riazor, el Levante recibi¨® al Deportivo en Valencia y consum¨® su objetivo. Brines recuerda que cuando el p¨²blico "sal¨ªa euf¨®rico del estadio, se encontr¨® con un coloreado cartel en la palmera que dec¨ªa, "Ya sube el gato a la palmera y el Levante a Primera". Naturalmente, el gato era pintado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.