Un grupo de fiscales se queja de presiones al jurado en el caso de una mujer apu?alada
La Asociaci¨®n de Fiscales est¨¢ muy enfadada y preocupada por la, a su juicio, "manipulaci¨®n de la opini¨®n p¨²blica" y su posible efecto sobre el jurado que deber¨¢ decidir desde el lunes en la Audiencia de Sevilla sobre la muerte por apu?alamiento de una mujer. La ra¨ªz de la pol¨¦mica est¨¢ en la calificaci¨®n del fiscal, que no consider¨® que las doce pu?aladas que en un coche le endos¨® su novio a la que fuera asistente de mujeres maltratadas pudieran considerarse como "ensa?amiento". La Asociaci¨®n de Fiscales defendi¨® la actuaci¨®n de su afiliado y pidi¨® a la gente que se informar¨¢ de los t¨¦rminos legales antes de criticar -en alusi¨®n a la campa?a de recogida de firmas de la Plataforma de Mujeres contra la Violencia y el pleno celebrado por el ayuntamiento de La Puebla de los Infantes, de donde era natural la fallecida- y calentar los ¨¢nimos de la gente. El gran peligro, seg¨²n asegur¨® su delegado y portavoz en Sevilla, Luis Carlos Rodr¨ªguez, es que los componentes del jurado no acudan a la sala con la mente limpia y ya traigan una imagen preconcebida del delito sobre el que tendr¨¢n que decidir. Precisamente, Rodr¨ªguez est¨¢ encargado del caso del asesinato de un joven en los Jardines de Murillo, que tambi¨¦n se ver¨¢ ante el tribunal del jurado. Seg¨²n Rodr¨ªguez, aunque la l¨®gica y la propia humanidad se incline por considerar una "barbaridad" las doce pu?aladas que Ricardo Vira?a, de 34 a?os, le meti¨® en el cuerpo a su novia Mar¨ªa, el concepto legal de ensa?amiento exige que se d¨¦ la situaci¨®n de b¨²squeda de infringir un sufrimiento a?adido a la v¨ªctima. Rodr¨ªguez insisti¨® ayer en que el pensamiento personal de los fiscales sobre los delitos de los que se ocupan no cuenta y que tan s¨®lo deben ce?irse a la ley "nos guste o no". La familia de la v¨ªctima pide que se juzgue al acusado por asesinato y solicitan una pena de 25 a?os, mientras que el fiscal lo ha dejado en homicidio y 14 a?os. Es f¨¢cil prever que los primero que escuchar¨¢n los miembros del jurado ser¨¢ una prolija explicaci¨®n de la diferencia entre homicidio y asesinato, algo que suele ser bastante frecuente en casos como ¨¦ste. Rodr¨ªguez puso como ejemplo de lo estricto de la ley a la hora de calificar los actos el caso de un hombre que primero intent¨® envenenar a su padre, como ¨¦ste no mor¨ªa, trat¨® de ahogarlo con una bolsa de pl¨¢stico sobre la cabeza, posteriormente le perfor¨® el coraz¨®n con un cuchillo y despu¨¦s le rompi¨® el cr¨¢neo a martillazos. La ley no considera que esto sea ensa?amiento, tan s¨®lo hab¨ªa un deseo desesperado por matar. "Quiz¨¢ se deba protestar ante el Congreso, nosotros no redactamos las leyes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.