El descenso del consumo provoca una desaceleraci¨®n de la econom¨ªa valenciana
Los ¨²ltimos meses de 1998 han supuesto la confirmaci¨®n de que el crecimiento de la econom¨ªa valenciana se ralentizar¨¢ tras un ciclo alcista. Aunque el crecimiento sigue siendo la nota principal, las diversas magnitudes que sirven para diagnosticar la coyuntura econ¨®mica apuntan a que los incrementos que se est¨¢n detectando son menores que los que se produc¨ªan hace un a?o. La ca¨ªda del consumo privado, que apuesta por la inversi¨®n, es la principal causa.
Seg¨²n el informe de coyuntura que publica peri¨®dicamente la Consejer¨ªa de Econom¨ªa, el consumo privado, el factor de mayor incidencia en el crecimiento econ¨®mico, ha ido perdiendo relevancia como motor clave del mismo desde finales de 1998. Ese dinero que se pon¨ªa en circulaci¨®n ha pasado a la inversi¨®n, especialmente en la construcci¨®n. Los diferentes indicadores de la actividad econ¨®mica valenciana registran en los ¨²ltimos meses una moderaci¨®n en el consumo dom¨¦stico respecto a los aumentos detectados en 1997 e incluso en 1996, aunque todav¨ªa se mantiene elevado. Un ejemplo son las compras al contado de bienes duraderos que descendieron hasta el mes de septiembre pasado un 1,89% respecto al mismo periodo del a?o anterior. Otro de los factores que indican la actividad productiva de la Comunidad, el consumo de energ¨ªa el¨¦ctrica, a pesar de su evoluci¨®n favorable, mostr¨® un crecimiento inferior en 1998 al que se detectaba en 1997. Frente a estas cifras, el sector de la construcci¨®n sigue fuerte. El consumo de cemento, que tambi¨¦n sirve para detectar la salud de la econom¨ªa, registr¨® un importante incremento a final de a?o -51,5% respecto al mismo periodo del a?o anterior-, superior al que se detect¨® en 1997. La construcci¨®n sigue gozando de buena salud. Otro s¨ªntoma que se detecta en el informe de coyuntura es la disminuci¨®n de la demanda externa. Lo que fue el motor del arranque econ¨®mico de la Comunidad en el a?o 1996, ha perdido fuerza, con incrementos moderados, excepto en los meses de julio y agosto en que descendieron. En frente, las importaciones crecen y se reduce la tasa de cobertura. PASA A LA P?GINA 8
La tasa de cobertura de la Comunidad cay¨® 19 puntos al moderarse las exportaciones
VIENE DE LA P?GINA 1 El comportamiento del comercio exterior en la Comunidad ha supuesto una reducci¨®n de la tasa de cobertura -la diferencia entre lo que se exporta y lo que se importa- de 19 puntos. Los datos del informe de coyuntura apuntan a que en el mes de agosto de 1998, ¨²ltimos datos de que se dispone, la tasa de cobertura se cifr¨® en el 136%. El a?o 1996 se cerr¨® con un ¨ªndice del 148%, mientras que 1997 lo hizo con un 144%. El acumulado de 1998 hasta agosto ofrec¨ªa una tasa de cobertura del 141%, con unas exportaciones valoradas en 1.379.200 millones y unas importaciones de 978.300 millones. El crecimiento de las exportaciones valencianas se ha moderado desde el mes de septiembre de 1997. Hasta el mes de agosto de 1998, las ventas al exterior de productos valencianos aumentaron un 6,9% en t¨¦rminos interanuales, frente a un crecimiento del 13,6% que se registr¨® en el mismo periodo de 1997. Sectorialmente, se produjo un incremento mayor en las exportaciones industriales -el 5,2%- que en las agrarias -1,96%-. En cuanto a las importaciones, se observa un crecimiento interanual elevado en la segunda mitad de 1997 y en el primer trimestre de 1998. En datos interanuales, las compras a otros pa¨ªses hasta agosto se situaron en el 12,3%, frente al 8,2% registrado en el mismo periodo del a?o anterior. Seg¨²n el informe de coyuntura, se espera que en los meses finales de 1998 -de los que todav¨ªa no se dispone de los datos definitivos-, se hayan comenzado a moderar los intercambios comerciales, por efecto de unas expectativas m¨¢s estables sobre el devenir econ¨®mico internacional y por la reactivaci¨®n esperada en la demanda de los mercados europeos. Sectores Pese a estos datos, la actividad sectorial ha vivido un diciembre bastante din¨¢mico, seg¨²n el informe. La agricultura, inmersa en la campa?a citr¨ªcola, ha visto recuperada la demanda en los ¨²ltimos meses del a?o. El sector industrial por su parte, a pesar de ser uno de los sectores m¨¢s productivos del a?o, ha visto como en los ¨²ltimos meses se ha moderado su crecimiento. El sector tur¨ªstico tambi¨¦n est¨¢ notando una ralentizaci¨®n. El n¨²mero de pernoctaciones disminuy¨® en noviembre un 1,7% respecto a las que se registraron en el mismo periodo del a?o anterior. Corroborando el descenso del consumo privado, la vivienda asume el dinero que deja de circular en ese ¨¢mbito para pasar a centrarse en la inversi¨®n inmobiliaria. El sector de la construcci¨®n ha seguido aprovechando las rebajas en los tipos de inter¨¦s que han incentivado las actuaciones de inversores, promotores, propietarios y compradores. El valor de los proyectos licitados en septiembre de 1998 aument¨® un 47% respecto al mismo periodo del a?o precedente. Este valor, que en 1997 hab¨ªa ca¨ªdo un 47% tambi¨¦n da una idea de hasta qu¨¦ punto el uso del capital ha cambiado de tendencia. Los proyectos en ejecuci¨®n, por ejemplo, aumentaron un 28% en los primeros meses de 1998, frente a un aumento del 21% que se registr¨® en el mismo periodo de 1997. La cantidad de dinero que hay en el mercado para la compra de casas tambi¨¦n se nota en las diferencias entre la cantidad de vivienda libre, que aument¨® un 42% en los nueve primeros meses del a?o 1998, y de protecci¨®n oficial, que ha disminuido un 10% respecto al mes de septiembre anterior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.