Las viviendas para uso tur¨ªstico disponen de un potencial de tres millones de plazas, seg¨²n Turisme
Un estudio encargado por la Ag¨¨ncia Valenciana de Turisme al objeto de conseguir datos fiables sobre la oferta tur¨ªstica real, revela que las viviendas consideradas "de potencial uso tur¨ªstico" acaparan el 95% de las plazas, confirmando que el volumen de negocio del sector es muy superior al que indican los datos oficiales. Mientras hoteles y campings no superan las 163.000 plazas, segundas residencias, apartamentos tur¨ªsticos y viviendas desocupadas que en temporada alta sirven de alojamiento ofertan la friolera de tres millones de camas. El responsable de la Ag¨¨ncia, Roc Gregori, ha mantenido entre sus principales preocupaciones desde que accedi¨® al cargo la conveniencia de conocer con exactitud el n¨²mero de plazas existentes en la Comunidad Valenciana, tanto en los municipios costeros como de interior. El estudio encargado en 1997, ha acabado por dar la raz¨®n al subsecretario de Turismo, que siempre ha considerado "irreales" los ingresos por turismo que desde instancias oficiales se atribuyen al territorio de su competencia. Gregori manten¨ªa la tesis, ahora confirmada, de que la oferta fuera de control era capaz de aumentar un tercio esos 700.000 millones que se conceden a la facturaci¨®n del sector. El estudio se realiz¨® a partir de una actualizaci¨®n del ¨²ltimo censo de viviendas, que data de 1991. Ese listado cataloga las viviendas de acuerdo a tres ep¨ªgrafes: principales, secundarias y desocupadas. Las construcciones enclavadas en las dos ¨²ltimas variables ser¨ªan, para los expertos, las que aportan la disponibilidad de viviendas de potencial uso tur¨ªstico, que suman nada menos que tres millones de plazas. El informe servir¨¢ de base para futuras investigaciones que complementen los indicadores que se obtienen de la oferta. El modelo tur¨ªstico valenciano se caracteriza por el volumen de la oferta extrahotelera. El tipo de alojamiento utilizado mayoritariamente en temporada alta es ¨¦ste, con el 79% de la demanda frente al 21% restante que recae en hoteles y campings. De esas tres millones de plazas, tan s¨®lo 125.000 est¨¢n oficialmente catalogadas en el listado de viviendas tur¨ªsticas y pagan impuestos. El resto escapa a todo control fiscal. La mayor concentraci¨®n de este tipo de residencia se da en la provincia de Alicante, con 1.400.000 plazas, seguida de Valencia, con 1.100.000, y ya m¨¢s alejada la provincia de Castell¨®n, cuya oferta extrahotelera no alcanza el medio mill¨®n de plazas. El 70% de las viviendas de uso tur¨ªstico est¨¢n construidas en el litoral, y el resto en las comarcas del interior, fundamentalmente en Els Ports-Alt Maestrat, Sierra Espad¨¢n-Alto Mijares, Sierra Calderona-Alto Turia y las Marinas. Para Josep Ivars, director del ¨¢rea de Estudios de la Ag¨¨ncia de Turisme, el informe permite conocer el umbral de m¨¢xima capacidad, que se aproximar¨ªa a los 3.200.000 turistas de vacaciones simult¨¢neamente en la Comunidad. "El inmueble de uso tur¨ªstico tiene un efecto clar¨ªsimo de arrastre en el sector de la construcci¨®n", se?al¨® el t¨¦cnico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.