Al menos una veintena de muertos en Bagdad en la revuelta de la comunidad shi¨ª de Irak
La revuelta de la comunidad shi¨ª en Irak ha ocasionado al menos una veintena de muertos en Bagdad. Los disturbios, que se iniciaron el pasado fin de semana al conocerse el asesinato de un l¨ªder religioso, el gran ayatol¨¢ Mohamed Sadek al Sadr, han sacudido media docena de ciudades, entre ellas Bagdad, Najaf y Nassiriya, localidad donde los manifestantes fueron incluso reprimidos con fuego de artiller¨ªa de la Guardia Republicana, seg¨²n aseguraba ayer la oposici¨®n al r¨¦gimen de Sadam Husein, desde el exilio. Irak tambi¨¦n registr¨® ayer nuevos ataques angloestadounidenses al sur del pa¨ªs.
Irak parece vivir la peor revuelta popular de los ¨²ltimos a?os. Los incidentes, protagonizados por musulmanes shi¨ªes, se iniciaron el s¨¢bado al conocerse la noticia del asesinato del m¨¢ximo l¨ªder religioso de esta comunidad, el ayatol¨¢ Mohamed Sadek al Sadr, quien encontr¨® la muerte de manera misteriosa, junto con dos de sus dos hijos.Un lac¨®nico comunicado del Ministerio de Informaci¨®n, que anunciaba brevemente la muerte del l¨ªder religioso, sin dar ning¨²n tipo de explicaci¨®n, ni desvelar las circunstancias en que fue asesinado, provoc¨® de inmediato la c¨®lera de una comunidad acostumbrada a culpar al r¨¦gimen de Sadam Husein de todas sus calamidades.
Los primeros en estallar fueron los vecinos del barrio de Sadam City, al este de Bagdad, donde se hacinan cerca de dos millones de desheredados, en su mayor¨ªa musulmanes shi¨ªes. La revuelta en esta zona, donde se produjo la veintena de muertos, parece confirmarse a pesar de los reiterados desmentidos lanzados por el Gobierno iraqu¨ª el mismo s¨¢bado.
"Ha sido una verdadera carnicer¨ªa. Un gran n¨²mero de manifestantes han resultado muertos o heridos. Se han practicado centenares de detenciones", insist¨ªan sin embargo ayer vecinos de este barrio de Bagdad que, interrogados por tel¨¦fono desde pa¨ªses vecinos, se prestaban sorprendentemente a hablar, rompiendo as¨ª la ley de silencio impuesta por el Gobierno en torno a los incidentes.
Disparos de artiller¨ªa
Los disturbios fueron tambi¨¦n especialmente sangrientos en la ciudad de Nassiriya, a unos 300 kil¨®metros al sur de Bagdad, donde los shi¨ªes se lanzaron a la calle, ocuparon edificios oficiales, asaltaron la sede del Gobierno provincial y destruyendo las oficinas del partido gubernamental Baaz.
Fuerzas de ¨¦lite de la Guardia Republicana reprimieron con disparos de artiller¨ªa a los amotinados, seg¨²n aseguraban desde Londres fuentes de la oposici¨®n al r¨¦gimen de Sadam Husein. No hubo modo de contrastar esta afirmaci¨®n en la propia Nassiriya.
En la ciudad santa de Najaf, a 170 kil¨®metros al sur de Bagdad, y escenario del asesinato del ayatol¨¢, religiosos y estudiantes se han enfrentado a soldados del Ej¨¦rcito, seg¨²n aseguraban otros testimonios telef¨®nicos, difundidos tambi¨¦n por la oposici¨®n. En esta ciudad se asegura que los combatiente shi¨ªes pertenecen a diferentes nacionalidades, que viven durante el curso en Najaf para seguir los estudios isl¨¢micos en las escuelas de los ayatol¨¢s.
Las muestras de protesta han sido secundas por las diferentes comunidades shi¨ªes de Oriente Pr¨®ximo, entre ellas las de L¨ªbano, Jordania y Siria. En este ¨²ltimo pa¨ªs, 3.000 shi¨ªes iraqu¨ªes, iran¨ªes y kurdos se manifestaron ayer en se?al de duelo y culpando al r¨¦gimen de Sadam Husein del asesinato.
Las autoridades iraqu¨ªes se?alaron que hab¨ªan detenido a varios miembros de una banda relacionada con el atentado, aunque no facilitaron m¨¢s detalles. El Ministerio de Informaci¨®n emiti¨® un comunicado de condena por el asesinato del l¨ªder religioso shi¨ª y sus consecuencias. "Malditos sean los asesinos y aquellos que les animaron tratando desesperadamente de sembrar la sedici¨®n en un pueblo unido", dec¨ªa el texto.
Mohamed Sadek al Sadr no s¨®lo era el m¨¢ximo l¨ªder religioso de los musulmanes shi¨ªes de Irak -el 65% de los 22 millones de habitantes-. La supuesta implicaci¨®n del Gobierno en la muerte del ayatol¨¢ Al Sadr supone un contratiempo para la pol¨ªtica actual del Gobierno de Bagdad, que trataba de reconciliarse con la comunidad shi¨ª favoreciendo la reapertura de sus mezquitas y permitiendo las peregrinaciones a las ciudades santas de Karbala y Najaf.
Adem¨¢s del problema interno, el r¨¦gimen de Sadam Husein tuvo que afrontar ayer un nuevo ataque de aviones estadounidenses y brit¨¢nicos que lanzaron varios misiles contra instalaciones del Ej¨¦rcito iraqu¨ª en las poblaciones de Al Amarah y de Tallil, 273 kil¨®metros al suereste de Bagdad.
Seg¨²n el Comando Central de EEUU, el ataque se produjo despu¨¦s de que aviones iraqu¨ªes violaran la zona de exclusi¨®n a¨¦rea al sur del pa¨ªs. Irak inform¨® ayer de que varios de sus ciudadanos resultaron heridos por los bombardeos de "aviones enemigos procedentes de Arabia Saud¨ª y Kuwait".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.