Respuesta al doctor Quintanilla
Hace tiempo llegu¨¦ a la conclusi¨®n de que en este pa¨ªs nadie quiere realmente resolver los problemas de la Universidad, simplemente porque hay m¨¢s intereses en contra que a favor. Algunos a?os despu¨¦s de haber llegado a esta convicci¨®n, sigo reafirm¨¢ndome en esta hip¨®tesis, y creo que el devenir de los acontecimientos acabar¨¢ poniendo de manifiesto que la hip¨®tesis es cierta por contrastada. He le¨ªdo el art¨ªculo Los problemas de la Universidad (EL PA?S, 9 de febrero de 1999) y he quedado perplejo, m¨¢s a¨²n cuando leo que el autor, adem¨¢s de ser catedr¨¢tico de l¨®gica, fue secretario general del Consejo de Universidades. El art¨ªculo viene a concluir que la endogamia en el profesorado y la masificaci¨®n de las aulas son problemillas o seudoproblemas de la Universidad, y que el problema real es que hace falta m¨¢s dinero para las universidades.Que en los tribunales de c¨¢tedra, evaluando la actividad investigadora de los candidatos, haya catedr¨¢ticos que jam¨¢s han dirigido un proyecto de investigaci¨®n, es un problema real de la Universidad. Que el nombre del pr¨®ximo catedr¨¢tico que habr¨¢ en mi Facultad no aparezca por ning¨²n sitio en el Science Citation Index es un problema real de la Universidad. Que haya departamentos en los que pap¨¢, mam¨¢ y, si es posible, el ni?o o la ni?a sean profesores es un problema real de la Universidad. Todo lo dem¨¢s es m¨²sica para sordos. No calificar como un problema cr¨ªtico de la Universidad la inexistencia de un proceso de selecci¨®n de personal objetivo y compatible con los principios de igualdad, m¨¦rito y capacidad, resulta de un cinismo a todas luces incompatible con el esp¨ªritu cr¨ªtico que debe proporcionar la educaci¨®n universitaria. Que un catedr¨¢tico de l¨®gica reduzca el problema de la Universidad espa?ola a un problema meramente econ¨®mico ilustra de manera tan evidente la problem¨¢tica universitaria, que nada de lo que yo diga puede superarlo.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.