El Gobierno navarro declara de inter¨¦s cultural cinco retablos
El Gobierno de Navarra aprob¨® ayer cinco decretos forales por los que se declaran Bienes de Inter¨¦s Cultural los retablos mayores de las parroquias de San Rom¨¢n de Arre, San Adri¨¢n de Esqu¨ªroz, San Cipriano de Isaba, San Juli¨¢n de Ororbia y Santa Mar¨ªa de Tafalla. El retablo mayor de San Rom¨¢n de Arre es renacentista, del segundo tercio del siglo XVI. En un principio, fue atribuido equivocadamente al maestro, pintor y escultor Miguel Tom¨¢s de Carcastillo, pero paralelismos estil¨ªsticos con otros retablos permitieron atribu¨ªrselo posteriormente al pintor Ram¨®n de Osc¨¢riz. Seg¨²n se se?ala en el Cat¨¢logo Monumental de Navarra, Osc¨¢riz repite el modelo humano que define su obra, gusto por el canon alargado y los rostros enjutos con p¨®mulos salientes. El retablo mayor de la parroquia de San Adri¨¢n de Esqu¨ªroz es de gran calidad. Su traza fue dise?ada en 1575 por el entallador Miguel Marsal, vecino de Villanueva de Araquil. Fray Juan de Beauves realiz¨® la imaginer¨ªa en el a?o 1578. Su policrom¨ªa actual data del ¨²ltimo tercio del siglo XVIII. Dedicado a San Cipriano, el retablo mayor de la parroquia de Isaba es uno de los m¨¢s espectaculares del Renacimiento navarro. En 1555, pact¨® el entallador de Pamplona Miguel de G¨¢rriz con el abad y Concejo de Isaba para hacer el retablo en cinco a?os. Tambi¨¦n est¨¢n documentados su dorado y policrom¨ªa, labores realizadas entre 1583 y 1587. Realizado hacia 1530, el retablo mayor de San Juli¨¢n de Ororbia re¨²ne uno de los conjuntos m¨¢s notables de tablas pintadas. El estilo es de compromiso entre la corriente de influencia flamenca y germ¨¢nica y el italianismo renacentista, que le lleva a plasmar escenas de composici¨®n muy cuidada y equilibrada con un gusto por lo narrativo y un inter¨¦s muy destacado por el paisaje. La historia del retablo mayor de Tafalla se remonta al a?o 1581, cuando Juan de Anchieta, el m¨¢s importante escultor romanista del norte de Espa?a, inicia la ejecuci¨®n del sagrario, concluido en 1583. Anchieta trabajo en el retablo hasta su muerte en 1588.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.