Las asociaciones de vecinos llevan al fiscal el colapso de las urgencias
La Federaci¨®n de Asociaciones de Vecinos de Barcelona (FAVB) ha denunciado al Servicio Catal¨¢n de la Salud ante la fiscal¨ªa del Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a (TSJC) para que investigue la posible existencia de delito en el colapso de los servicios de urgencias en los hospitales p¨²blicos de la ciudad. La entidad considera que las largas esperas a las que se somete a los enfermos, "aparcados en camillas y sillas de ruedas en todos los espacios posibles y casi toc¨¢ndose unos a otros", constituye un atentado contra la dignidad de las personas y contra su libertad individual "en cuanto que la intimidad personal est¨¢ siendo maltratada". La FAVB destaca que la atenci¨®n a los enfermos en estas condiciones vulnera las finalidades del Servicio Catal¨¢n de la Salud descritas en el art¨ªculo de la ley de Ordenaci¨®n Sanitaria de Catalu?a, que se refiere a la "humanizaci¨®n de los servicios sanitarios manteniendo el m¨¢ximo respeto a la dignidad de la persona y a la libertad individual". El presidente de la FAVB, Manel Andreu, asegur¨® ayer que los hospitales de la regi¨®n sanitaria de Barcelona (Vall d"Hebron, Cl¨ªnico, Sant Pau y Hospital del Mar) sufren desde hace a?os una situaci¨®n de colapso "cr¨®nica". "Los hechos denunciados se dan pr¨¢cticamente a diario en los centros de urgencias. No valen los argumentos de la gripe u otro fen¨®meno especial, si bien es cierto que en estos casos la situaci¨®n se agudiza", asever¨®. Seg¨²n las asociaciones de vecinos de Barcelona, la causa de esta saturaci¨®n no est¨¢ en la mala pr¨¢ctica profesional, sino en "la deficiente planificaci¨®n y la falta de recursos", que destina el Servicio Catal¨¢n de la Salud a mejorar los servicios sanitarios, y en especial la atenci¨®n primaria. "Si hubiera m¨¢s recursos para la atenci¨®n especializada y las urgencias de los centros de proximidad, no se producir¨ªa el caos en los grandes hospitales", asegura la FAVB. PASA A LA P?GINA 5
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.