El PP intenta frenar sin ¨¦xito la investigaci¨®n sobre la hepatitis C
La comisi¨®n parlamentaria que estudia las responsabilidades pol¨ªticas que puedan derivarse del brote de hepatitis C acord¨® ayer un plan de trabajo que incluye solicitar al Consell informaci¨®n sobre la cl¨ªnica Casa de Salud y el plan de choque contra las listas de espera, adem¨¢s de los informes sobre el brote epid¨¦mico. El PP se neg¨® a solicitar el informe de la comisi¨®n de expertos revelado por el consejero de Sanidad, despu¨¦s de intentar frenar la comisi¨®n alegando posible colisi¨®n con la investigaci¨®n judicial.
La comisi¨®n parlamentaria fijo ayer un plazo para la recepci¨®n de toda la documentaci¨®n solicitada (del 1 al 6 de marzo) y que incluye el expediente de autorizaci¨®n de apertura y funcionamiento de la cl¨ªnica Casa de Salud, el expediente de autorizaci¨®n del banco de sangre de la cl¨ªnica, la documentaci¨®n que acredita que este hospital puede participar en el plan de choque contra las listas de espera y los estudios sobre el brote de hepatitis C detectado en la Casa de Salud y el hospital La Fe, incluido el informe de la comisi¨®n de expertos que se?ala al anestesista Juan Maeso como foco de contagio. La solicitud de la citada documentaci¨®n se aprob¨® con la abstenci¨®n del Partido Popular, que s¨®lo se opuso a la solicitud del "pol¨¦mico" informe de la comisi¨®n cient¨ªfica, alegando que su contenido ha propiciado la imputaci¨®n del consejero de Sanidad, Joaqu¨ªn Farn¨®s, por un posible delito de revelaci¨®n de secretos. Previamente, los portavoces de los distintos grupos defendieron su propuesta de plan de trabajo de aqu¨ª al 14 de abril, fecha en la que est¨¢ previsto que la c¨¢mara tenga un dictamen con las conclusiones de la investigaci¨®n para su debate en el Pleno de las Cortes. La similitud de las propuestas propici¨® la aprobaci¨®n de un plan de trabajo conjunto que inclu¨ªa, adem¨¢s de la solicitud de documentaci¨®n una propuesta del PP para el d¨ªa de ayer: "Solicitar a la Mesa de las Cortes un informe jur¨ªdico sobre los l¨ªmites de la concurrencia de un procedimiento judicial con la investigaci¨®n parlamentaria encargada a esta comisi¨®n". Entre el 8 y el 11 de marzo los grupos parlamentarios solicitar¨¢n las comparecencias que estimen oportunas, as¨ª como la documentaci¨®n complementaria. El 12 de marzo se reunir¨¢ la comisi¨®n para aprobar las comparecencias solicitadas, que se producir¨¢n los d¨ªas 22 y 23 de marzo. En esas mismas fechas se acordar¨¢ el nombramiento de la Ponencia y el d¨ªa 29 se celebrar¨¢ el debate sobre el dictamen de la Ponencia, para que el Pleno de las Cortes debata las conclusiones los d¨ªas 13 y 14 de abril. Por otra parte, el presidente del Colegio de Farmac¨¦uticos de Castell¨®n, Mario Molina, recurri¨® ayer ante el TSJ el archivo de la querella que present¨® contra Joaqu¨ªn Farn¨®s, al estimar que ¨¦ste cometi¨® delito por revelar los ingresos de su farmacia. El tribunal desestim¨® la querella alegando que esos datos no son privados. Molina alega que los datos comerciales son confidenciales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.