"Vuelvo para crear una Europa fuerte frente a EEUU"
A los 74 a?os, el l¨ªder hist¨®rico de los socialistas portugueses, Mario Soares, ha decidido regresar a la pol¨ªtica activa para defender en el Parlamento Europeo (PE) "la necesidad de construir una Europa pol¨ªtica y social, no s¨®lo econ¨®mica, para hacer frente a la hegemon¨ªa de Estados Unidos. El ex presidente considera que "los socialistas, al frente de 13 de los 15 Gobiernos de la UE, no deben desaprovechar esta oportunidad hist¨®rica de impulsar una Europa fuerte que restablezca el equilibrio necesario para la estabilidad mundial".Si Europa no consigue ese objetivo, Soares augura un resurgimiento de los viejos conflictos que provocaron las dos ¨²ltimas guerras mundiales: "Los nacionalismos violentos, la xenofobia, el racismo o el imperio del capitalismo especulativo".
El regreso de Mario Soares, al encabezar la lista de los socialistas lusos en las pr¨®ximas elecciones al Parlamento Europeo, no s¨®lo ha sido excelentemente acogido entre sus correligionarios de Portugal. El ex presidente de la Comisi¨®n Europea Jacques Delors y el propio Felipe Gonz¨¢lez expresaron recientemente en Lisboa su total apoyo a la nueva apuesta del incombustible Mario Soares. Su objetivo no es otro que presidir el Parlamento Europeo. Y desde ese palco, impulsar una gran reforma de sus instituciones para alcanzar "la construcci¨®n de una Europa pol¨ªtica, social y cultural s¨®lida que complete el proyecto econ¨®mico y monetario que est¨¢ en marcha, pero que no es suficiente".
Tras haber ocupado todos los puestos de m¨¢xima responsabilidad en su pa¨ªs, Mario Soares explica a EL PA?S que su vuelta a la pol¨ªtica activa "no es un regreso, en contra de mis promesas, sino una continuidad de todo lo que he venido haciendo en estos ¨²ltimos a?os, entre otras cosas, ser presidente del Movimiento Europeo", desde el cual ha propuesto una profunda reforma de las instituciones de Bruselas. En el despacho de la fundaci¨®n que lleva su nombre, situada junto al Parlamento y conocido ir¨®nicamente en Portugal como la C¨¢mara Baja, Mario Soares explica c¨®mo se gest¨® su candidatura: "Un grupo de eurodiputados socialistas pens¨® que mi candidatura ser¨ªa una buena estrategia para las pr¨®ximas elecciones y as¨ª se lo comunicaron al primer ministro, Ant¨®nio Guterres, quien se qued¨® encantado con la idea. Yo acept¨¦ la propuesta porque pens¨¦ que era l¨®gica y supon¨ªa una continuidad sobre todo lo que he defendido a lo largo de mi vida, sin regresar a las luchas partidarias dentro de Portugal, tal y como hab¨ªa prometido".
Dicho y hecho. Su candidatura fue convenientemente filtrada a algunos medios de comunicaci¨®n y posteriormente anunciada por Guterres durante la celebraci¨®n del ¨²ltimo congreso de los socialistas lusos. El anuncio provoc¨® la euforia general. Tras esa reacci¨®n, Soares explica que no debe desatarse ninguna euforia, porque su candidatura "forma parte de un ejercicio de humildad democr¨¢tica", como ya la ejercieron Giscard d"Estaing, "que fue presidente de Francia durante siete a?os y desde hace 14 es un simple eurodiputado. Y lo mismo se puede decir de Michel Rocard o de Willy Brandt".
A su juicio, la ampliaci¨®n europea, de la que es un inequ¨ªvoco defensor, constituye un proceso inaplazable, "pero que exige una serie de reformas previas para que las futuras adhesiones no supongan una disminuci¨®n de Europa, como se?alan los euroesc¨¦pticos, y no provoquen una p¨¦rdida de eficacia en relaci¨®n a EEUU". Soares estima que la UE debe construir un espacio pol¨ªtico s¨®lido para que, "de acuerdo con Estados Unidos y en igualdad de condiciones, restablezca los equilibrios necesarios para la estabilidad mundial y sea capaz, entre otras cosas, de dar un nuevo impulso a la ONU". "Sin ese papel que Europa merece", dice, "acabaremos dominados por la hegemon¨ªa de EEUU".
Asimismo, el expresidente sostiene que una Europa pol¨ªtica fuerte podr¨¢ combatir los grandes desaf¨ªos, como "el flagelo del desempleo, el capitalismo especulativo o integrista, o valores como la solidaridad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.