_
_
_
_
Tribuna:LAS CUENTAS DEL ESTADO
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

?Deber¨ªa haber sido m¨¢s restrictivo el Presupuesto de 1999?

El autor estima que el objetivo de rebaja del d¨¦ficit deber¨ªa ser m¨¢s ambicioso.

El Gobierno acaba de enviar a la Comisi¨®n Europea el primer Programa de Estabilidad para cumplir con lo establecido en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento adoptado en el Consejo Europeo de Amsterdam de junio de 1997, en la declaraci¨®n del Consejo Ecof¨ªn de 1 de mayo y en lo acordado en el Ecof¨ªn el 12 de octubre de 1998.En dicho programa, establece unos objetivos presupuestarios a medio plazo para el periodo 1999-2002, tanto para el d¨¦ficit p¨²blico como para la deuda p¨²blica, ambos en porcentaje del PIB. El Gobierno ha fijado una reducci¨®n del d¨¦ficit del total de las administraciones p¨²blicas, en t¨¦rminos de Contabilidad Nacional, que pasar¨¢ del -1,9% en 1998 al -1,6% en 1999; del -1,0% en el a?o 2000 al -0,4% en el 2001, y, finalmente, a un super¨¢vit del 0,1% en el a?o 2002. La deuda p¨²blica en el PIB pasar¨¢ del 67,4% en 1998 al 66,4 en 1999; del 64,3% en el 2000 al 61,9% en el 2001, y 59,3% en el 2002. Es decir, en el 2002 se cumplen los criterios para el d¨¦ficit.

Los fundamentos econ¨®mico-pol¨ªticos del Pacto de Estabilidad son claros. En primer lugar, los pa¨ªses que quer¨ªan entrar en el euro estaban dispuestos a hacer un gran esfuerzo para cumplir lo fijado en Maastricht, ya que la sanci¨®n en caso de no cumplir el 3% de d¨¦ficit en porcentaje del PIB era muy dura, quedarse fuera de la Uni¨®n Monetaria. Sin embargo, una vez dentro, los incentivos para mantener el proceso de reducci¨®n del d¨¦ficit podr¨ªan desaparecer y la laxitud fiscal aumentar, ya que la expulsi¨®n de la Uni¨®n Monetaria no est¨¢ prevista en el tratado.

En segundo lugar, la ¨²nica manera de que el Banco Central Europeo pueda hacer una pol¨ªtica monetaria equilibrada y que pueda seguir reduciendo los tipos ante la desaceleraci¨®n del crecimiento europeo, es que los pa¨ªses miembros mejoren sus cuentas p¨²blicas y eviten que la pol¨ªtica monetaria tenga que continuar siendo excesivamente restrictiva para compensar la expansi¨®n del gasto.

En tercer lugar, la ¨²nica manera de que la pol¨ªtica presupuestaria pueda cumplir su objetivo de suavizar las fluctuaciones de la actividad econ¨®mica es que haya margen para que los llamados "estabilizadores autom¨¢ticos" puedan funcionar en las fases de expansi¨®n y de recesi¨®n. La experiencia espa?ola de los ¨²ltimos 20 a?os muestra que los estabilizadores no han podido funcionar ya que los d¨¦ficit eran tan elevados que no pod¨ªan aumentar suficientemente para suavizar los periodos de recesi¨®n y tampoco se reduc¨ªan lo debido en los periodos de expansi¨®n para que ¨¦stos fuesen menos desequilibrados. El resultado ha sido una alta volatilidad y un desequilibrio en el crecimiento. De ah¨ª que el Pacto de Estabilidad proponga que los d¨¦ficit de los Once se reduzcan a una situaci¨®n cercana al equilibrio o alcancen un super¨¢vit, para que no superen el 3% de d¨¦ficit cuando haya recesi¨®n.

El Programa espa?ol cumple con dicho plan. Ahora bien, ?c¨®mo consigue que lleguen las cuentas p¨²blicas a equilibrarse? Plantea dos escenarios. En el primero, llamado "central" o normal, la econom¨ªa espa?ola crece, de media, entre el a?o 1999 y el a?o 2002, un 3,43% anual. En este escenario se alcanza un super¨¢vit del 0,1% del PIB en el a?o 2002. El segundo, llamado de "crecimiento reducido", se basa en un aumento medio anual del PIB, entre 1999 y 2002, del 2,75%. En este caso, se llega al a?o 2002 con un d¨¦ficit presupuestario del 0,7% del PIB.

En ambos escenarios se cumple el pacto ya que la interpretaci¨®n que se ha dado por el Ecof¨ªn a la expresi¨®n "cercana al equilibrio o en super¨¢vit" es que el saldo presupuestario puede situarse en super¨¢vit o bien entre el equilibrio y el -1% de d¨¦ficit. Esta interpretaci¨®n proviene de una serie de estudios que encarg¨® la Comisi¨®n Europea en los que se demostraba que, como entre el periodo 1960 y 1997, el output gap m¨¢s negativo que ha sufrido la UE ha sido del 4% y la sensibilidad del presupuesto al ciclo econ¨®mico no se estima que var¨ªe en los pr¨®ximos a?os, bastaba con que la media del saldo presupuestario de los pa¨ªses de la UE se situase entre el 0 y el -1% del PIB para cumplir con el pacto. El output gap mide la diferencia que hay en cada pa¨ªs entre su tasa de crecimiento potencial y su tasa de crecimiento real. Ahora bien, no hay que olvidar que el Pacto de Estabilidad, al introducir el concepto de "saldo presupuestario ajustado por el ciclo", que es una clara mejora respecto del tratado, tambi¨¦n introduce la especificidad de cada pa¨ªs. En Espa?a, la volatilidad del ciclo a lo largo de los ¨²ltimos 25 a?os ha sido la mayor de los 11 miembros de la Uni¨®n Monetaria, es decir, la econom¨ªa espa?ola ha tendido a crecer mucho m¨¢s y de manera m¨¢s desequilibrada que la media europea en las fases de expansi¨®n y mucho menos en los periodos de recesi¨®n. A menos que cambie esta conducta del crecimiento espa?ol, la pr¨®xima recesi¨®n podr¨ªa ser m¨¢s grave y prolongada en nuestro caso, con lo que ser¨ªa m¨¢s dif¨ªcil cumplir con los l¨ªmites del pacto. Dichos l¨ªmites establecen que en caso de un crecimiento negativo del 0,75% no se puede pasar del 3% de d¨¦ficit presupuestario en porcentaje del PIB y que s¨®lo se podr¨ªa pasar de dicho 3%, temporalmente, si la recesi¨®n es del 2%, lo que se considera como una "situaci¨®n excepcional", por lo que tiene que volverse a un d¨¦ficit menor del 3% en el a?o siguiente al que se d¨¦ la recesi¨®n. Es decir, hay que tomar medidas excepcionales para reducirlo y evitar recibir sanciones que empeorar¨ªan m¨¢s la situaci¨®n deficitaria.

La situaci¨®n espa?ola en cuanto a la sensibilidad del presupuesto al ciclo es relativamente mejor ya que Suecia, Holanda y Finlandia son las que tienen una mayor sensibilidad o elasticidad que alcanza el 0,9%, el 0,8% y el 0,7% respectivamente. Es decir, que por cada punto de deterioro del output gap respecto del crecimiento potencial, el d¨¦ficit aumenta el 0,9%, el 0,8% y el 0,7% en porcentaje del PIB en los tres pa¨ªses. Espa?a se encuentra con una elasticidad del 0,5%, por debajo de la media. Dicha diferente sensibilidad depende de los ingresos. Aquellos pa¨ªses que tienen mayor presi¨®n fiscal en porcentaje del PIB y que tienen impuestos m¨¢s progresivos son los que sufren una mayor ca¨ªda de ingresos fiscales en fase de recesi¨®n.

Con esto quiero decir que, aunque la interpretaci¨®n de la expresi¨®n "cercana al equilibrio" signifique entre el 0 y el -1% para la media de la UE, no sirve para el caso de Holanda y Finlandia, por tener una mayor plasticidad del presupuesto a la situaci¨®n c¨ªclica, ni para el caso de Espa?a, por tener una mayor volatilidad del ciclo. La interpretaci¨®n correcta deber¨ªa ser "cero o super¨¢vit".

Pues bien, Espa?a, de acuerdo siempre con dicho programa, s¨®lo alcanza super¨¢vit en el 2002, bajo una tasa de crecimiento que, aunque se considera normal, es bastante elevada en relaci¨®n a la media de los ¨²ltimos 28 a?os. En dicho periodo, es decir, desde 1971 a 1998, ambos inclusive, el crecimiento medio espa?ol ha sido del 2,9% real anual, lo que coincide mucho m¨¢s con el escenario de crecimiento reducido para los pr¨®ximos a?os, del 2,7% anual, que con el considerado como normal, del 3,4% anual. Si tenemos en cuenta que el crecimiento europeo ha empezado a desacelerarse ya en la segunda mitad de 1998 y va a continuar haci¨¦ndolo en 1999, parece m¨¢s cauto considerar el escenario de crecimiento reducido.

Si el escenario m¨¢s realista de crecimiento es el del 2,7%, lo l¨®gico es que la reducci¨®n del d¨¦ficit en el Presupuesto de 1999 deber¨ªa haber sido mayor que la propuesta. La reducci¨®n del d¨¦ficit en s¨®lo dos d¨¦cimas de PIB, pasando del 1,8% en 1998 al 1,6% en 1999 no va a permitir llegar al equilibrio en el 2002, lo que ser¨ªa deseable para una econom¨ªa como la espa?ola que parte con un paro que, aunque se ha reducido con gran ¨¦xito en los dos ¨²ltimos a?os, va a ser cada vez m¨¢s dif¨ªcil de reducir a dicho ritmo en los pr¨®ximos a?os.

Una tasa de paro del 17,1% a finales de 1999, lo que supondr¨ªa otra reducci¨®n de 1,7 puntos frente a 1998, aparte de dif¨ªcil de alcanzar, es una tasa muy elevada que supone, desde el punto de vista presupuestario, menores ingresos y mayores gastos que en el resto de los pa¨ªses de la Uni¨®n Monetaria.

Espero que la tradicional prudencia presupuestaria que Rodrigo Rato ha mostrado permita que haya contado con cierta holgura o con alguna carta bajo la manga que no conocemos y que, a fines de 1999, los resultados de reducci¨®n del d¨¦ficit sean mayores de los previstos en el Presupuesto, consiguiendo as¨ª un m¨¢s margen de maniobra de cara a tiempos peores. A modo de ejemplo, existe todav¨ªa un margen de reducci¨®n del d¨¦ficit de cerca de un bill¨®n de pesetas debido, solamente, a los efectos de la ca¨ªda de tipos sobre la deuda no renovada. Habr¨ªa que aprovechar esos menores gastos financieros para reducir el d¨¦ficit en 1999 muy por debajo del 1,6% del PIB.

Guillermo de la Dehesa es vicepresidente del Centre for Economic Policy Research (CEPR).

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top