Cuenta atr¨¢s para la planta de lindane
La primera instalaci¨®n que empezar¨¢ a eliminar los residuos de lindane (HCH), un pesticida que ha contaminado m¨¢s de medio mill¨®n de metros c¨²bicos de tierra en Euskadi, est¨¢ ya a punto. Dentro de mes y medio la planta construida desde julio de 1997 en Barakaldo funcionar¨¢ en periodo de pruebas y en un plazo de dos a?os habr¨¢ borrado las 5.000 toneladas de HCH puro que se agolpan en lo que fue Bilbao Chemicals, una de las dos empresas que desde 1947 a 1987 fabric¨® el pesticida y verti¨® incontroladamente sus residuos. Se han requerido 1.400 millones de pesetas, un 25% m¨¢s del presupuesto inicial, y a?o y medio de trabajos. "Si ha tardado m¨¢s de lo previsto se ha debido al incremento de las medidas de seguridad", comenta el consejero de Medio Ambiente, Patxi Ormazabal, en la primera visita, ayer, al interior de la planta junto a concejales del Ayuntamiento de Barakaldo. En el exterior, un grupo de ecologistas expresaba su rechazo al proyecto. La instalaci¨®n es una inacabable muestra de tubos, cubetas y aspersores, preparados para acabar con lo que est¨¢ en una esquina de la planta, totalmente cerrado: 5.000 toneladas de residuos en 2,513 sacos, con un perceptible olor para el visitante. El complejo tiene un fin, el tratamiento qu¨ªmico del lindane mediante el sistema BCD, una tecnolog¨ªa procedente de EE UU que permite la descomposici¨®n y reconversi¨®n en materias primas como colorantes. El sistema para eliminar el HCH no es complicado: primero se rompen mec¨¢nicamente los sacos de almacenamiento hasta lograr part¨ªculas con un grosor de cinco mil¨ªmetros; el material molido va a un aspersor donde se mezcla con un catalizador qu¨ªmico org¨¢nico, sosa y triclorobenceno (TCB) y el material resultante va a un reactor donde, tras media hora de reacci¨®n a una temperatura de 150 grados, se obtiene el TCB y la sal com¨²n. El ¨²ltimo paso es separar estos dos compuestos para que la sal se deposite "sin ning¨²n impacto" en el r¨ªo Casta?os, ubicado junto a la f¨¢brica, mientras que el TCB estar¨¢ disponible para su exportaci¨®n. "Tenemos varios compradores, en Alemania, Francia, ;M¨¦xico y la India", se?al¨® Ormazabal. Las previsiones del Gobierno son obtener 3.000 toneladas de TCB, con cuya venta se pretenden amortizar los gastos de transporte. "Nos quedar¨ªamos "parra"", explica el director de la sociedad ambiental Ihobe, Txetxu Aurrekoetxea. El consejero incide en las medidas de seguridad de la planta, con los sistemas el¨¦ctricos con protecci¨®n aumentada y la aspersi¨®n de aire aut¨®nomo en cada planta. La planta tiene un sistema de aspersi¨®n interna en la zona m¨¢s cr¨ªtica, donde se rompen los sacos de lindane y trabajar¨¢n dos operarios, "que garantiza aire limpio en todo momento". "Como no hab¨ªa una norma espec¨ªfica en el Estado, la Viceconsejer¨ªa nos ha impuesto la ley alemana de compuestos org¨¢nicos, que es la m¨¢s restrictiva de las que hay", expone Ignacio Kintana, director t¨¦cnico de Ihobe. Para las pr¨®ximas semanas, Medio Ambiente tiene previsto organizar visitas a la planta con grupos ecologistas, asociaciones de vecinos y p¨²blico en general "y se pondr¨¢ un tel¨¦fono gratuito para atender cualquier demanda". En lo que es la primera planta de tratamiento de lindane en el mundo -hay otras infraestructuras con el sistema BCD en Australia o Jap¨®n pero para productos contaminantes diferentes- trabajar¨¢n una decena de personas en dos turnos. Dos a?os despu¨¦s, la planta ser¨¢ demolida en su integridad -se salvar¨¢n los equipos t¨¦cnicos- y los escombros y tierras ser¨¢n depositadas en la futura celda de seguridad, tambi¨¦n en Barakaldo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Barnices
- Residuos t¨®xicos
- Pesticidas
- Fertilizantes
- Contaminaci¨®n suelo
- Tratamiento residuos
- Plagas
- Residuos
- Sector qu¨ªmico
- Saneamiento
- Pa¨ªs Vasco
- Protecci¨®n cultivos
- Comunidades aut¨®nomas
- Contaminaci¨®n
- Salud p¨²blica
- Equipamiento urbano
- Pol¨ªtica sanitaria
- Agricultura
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Problemas ambientales
- Sanidad
- Agroalimentaci¨®n
- Urbanismo
- Salud
- Espa?a