Los transg¨¦nicos se eliminan en las cadenas brit¨¢nicas de comida r¨¢pida
Los alimentos transg¨¦nicos han empezado a desaparecer de los men¨²s servidos en el Reino Unido por las cadenas de comida r¨¢pida. Seg¨²n una encuesta del grupo ecologista Amigos de la Tierra, siete de las diez compa?¨ªas m¨¢s populares ya no los usa o est¨¢ pensando en retirarlos. Nombres como Wimpy y Pizza Express aseguran estar libres de ingredientes modificados gen¨¦ticamente. Burger King y Kentucky Fried Chicken los evitan en lo posible, y McDonald"s estudia la posibilidad de borrarlos de su lista de compras. Pizza Hut y Bella Pasta, de momento, no piensan suprimirlos.Las dudas surgidas en torno a los posibles efectos nocivos de los cultivos transg¨¦nicos se han notado tambi¨¦n en los supermercados del Reino Unido. Tesco y Asda, dos de los m¨¢s grandes, registraron en febrero un incremento del 20% en la demanda de productos org¨¢nicos. Al igual que sus competidores Sainsbury y Marks& Spencer -los grandes almacenes de ropa que tambi¨¦n venden alimentos-, estos establecimientos cuentan con una secci¨®n dedicada a comidas libres de pesticidas y manipulaciones gen¨¦ticas. En dichos estantes hay desde yogur y garbanzos a zanahorias y patatas, todo ello obtenido con los m¨¦todos tradicionales. La compa?¨ªa Asda ha anunciado que los alimentos de su marca que tengan ingredientes transg¨¦nicos ser¨¢n retirados de los estantes.
Crecimiento de ventas
A pesar de que la pol¨¦mica desatada durante las ¨²ltimas semanas ha aumentado claramente la demanda, el mercado de productos org¨¢nicos ha ido reforz¨¢ndose en el Reino Unido desde 1993. Ese a?o, las ventas nacionales sumaron 100 millones de libras (24.000 millones de pesetas). En 1998, las mismas hab¨ªan ascendido ya a 400 millones de libras (96.000 millones de pesetas). La Soil Association (Asociaci¨®n del Suelo), que re¨²ne a los agricultores org¨¢nicos del pa¨ªs, espera rebasar la cifra de los mil millones de libras el pr¨®ximo a?o.Los alimentos infantiles formar¨¢n sin duda una parte sustancial de dicho aumento. Seg¨²n Baby Organix, el ¨²nico productor brit¨¢nico que sirve a los mayores supermercados y tambi¨¦n a Boots, la cadena de farmacias-perfumer¨ªas, sus ventas aumentaron un 24% en febrero. "La gente no quiere l¨ªos con la comida de sus hijos", se?alan sus portavoces. Su servicio de informaci¨®n se ha visto desbordado por m¨¢s de ochocientas llamadas a la semana.
Para las compa?¨ªas de aguas, las preguntas de consumidores ansiosos pueden acabar transform¨¢ndose en demandas millonarias. Water UK, el organismo que representa al sector, ha pedido m¨¢s tiempo al Gobierno para evaluar la posible llegada a los acu¨ªferos de los poderosos pesticidas aplicados a las cosechas transg¨¦nicas, y ha pedido autorizaci¨®n para examinar los terrenos donde crecen plantas gen¨¦ticamente tratadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.