Reino Unido retira los implantes de mama rellenos de aceite de soja

El Ministerio brit¨¢nico de Sanidad orden¨® ayer la retirada de todos los implantes de mama de la marca Trilucent, que est¨¢n rellenos de una soluci¨®n derivada del aceite de soja. La medida ha sido tomada despu¨¦s de que 74 mujeres atribuyeran los dolores que padecen a la presencia de dicha pr¨®tesis en su cuerpo. Utilizada en el Reino Unido desde 1995, la pr¨®tesis lleg¨® como una alternativa a las tradicionales bolsas de silicona utilizadas en cirug¨ªa pl¨¢stica para reconstruir o aumentar los senos.Calificada por el Gobierno de "precautoria", la medida ha sorprendido y asustado a la vez a muchas de las 5.000 brit¨¢nicas que han recibido dichos implantes en los ¨²ltimos cuatro a?os. Para evitar el p¨¢nico, el propio ministerio ha abierto una l¨ªnea gratuita de tel¨¦fono con la que se atiende las llamadas de las mujeres que tengan dudas acerca de su operaci¨®n. "Si alguna nota molestias o achaca sus problemas de salud al implante, puede consultar tambi¨¦n a su m¨¦dico de cabecera", dijeron ayer sus portavoces oficiales.
Los signos m¨¢s visibles de una posible reacci¨®n adversa son el enrojecimiento de la zona operada, as¨ª como una dolorosa hinchaz¨®n. Cerca de 8.000 mujeres se someten anualmente a este tipo de intervenciones en el pa¨ªs. Dos tercios de las mismas lo hace por motivos est¨¦ticos. El resto ha perdido una o las dos mamas como consecuencia de un c¨¢ncer. El implante es la mejor forma de reconstruir su cuerpo. La soluci¨®n que incluye el aceite de soja deb¨ªa ser m¨¢s segura que los rellenos de silicona empleados en los ¨²ltimos a?os.
De todos modos, las autoridades sanitarias brit¨¢nicas han subrayado que ninguna de las dos composiciones puede calificarse de nociva. "Todo depende de la paciente y de ah¨ª que hayamos preferido adelantarnos y retirarlas del mercado", seg¨²n fuentes de sanidad. Las asociaciones de pacientes afectadas se sienten, por su parte, enga?adas. Sus representantes pidieron ayer m¨¢s investigaciones sobre la posible ruptura o filtraciones observadas en los implantes desde 1995.
150 en Espa?a
Los implantes rellenos de aceite de soja han sido utilizados desde su aparici¨®n, hace unos cuatro o cinco a?os, de forma experimental, seg¨²n indic¨® ayer Ramon Riu, jefe de Cirug¨ªa Pl¨¢stica de la Cl¨ªnica Dexeus de Barcelona. "Estas pr¨®tesis se han usado con car¨¢cter experimental porque no estaba claro que no presentaran algunos problemas y por esta raz¨®n en nuestro servicio no las hemos utilizado. La ventaja que aportaba esta pr¨®tesis es que, al ser m¨¢s transparente, una vez implantado facilita la exploraci¨®n mediante mamograf¨ªa, porque puede verse m¨¢s claramente el tejido mamario". La membrana de estas pr¨®tesis es, como en los dem¨¢s tipos, de silicona. El problema observado en algunos estudios es que se producen peque?as filtraciones de aceite a trav¨¦s de la pared de la pr¨®tesis y provoca reacciones al¨¦rgicas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.