La Caja de Granada condiciona cualquier fusi¨®n al mantenimiento de su "proyecto aut¨®nomo"
La Caja General de Ahorros de Granada se resiste a diluirse en una hipot¨¦tica entidad financiera que agrupe a las seis que operan en la Comunidad Auton¨®ma. El consejo de administraci¨®n cree que hay que mantener a toda costa un proyecto "aut¨®nomo, no aut¨¢rquico" de una caja con sede en Granada, al margen de la fortuna que corra la unificaci¨®n sugerida por el presidente andaluz Manuel Chaves. La General enmarca "en un futuro dif¨ªcilmente previsible" el mapa final de las cajas de ahorro andaluzas y apuesta por expandirse por las provincias de Almer¨ªa y Ja¨¦n.
Despu¨¦s de que las distintas fuerzas pol¨ªticas mostraran en Granada su desconfianza por la creaci¨®n de una sola entidad financiera, ha sido el propio consejo de administraci¨®n de La General el que ha apostado, por unanimidad y sin ning¨²n g¨¦nero de dudas, por mantener su modelo aut¨®nomo actual, abierto, eso s¨ª, "a la expansi¨®n a todas las provincias andaluzas, especialmente Ja¨¦n y Almer¨ªa, as¨ª como a la colaboraci¨®n y a los acuerdos con las restantes cajas de ahorros" con sede en Andaluc¨ªa. El consejo advirti¨® que est¨¢ dispuesto a apoyar cualquier iniciativa tendente "a conseguir el fortalecimiento del conjunto de las cajas andaluzas frente al resto de la entidades financieras". La ¨²nica condici¨®n es que sea compatible, claro, "con el mantenimiento de la entidad Caja General de Ahorros de Granada". A lo sumo, el consejo aceptar¨ªa un proceso de integraci¨®n con "algunas de las cajas actuales" que no pusiera en peligro la identidad de la Caja granadina. Los consejeros no entraron a considerar cu¨¢l ser¨¢ el mapa definitivo de las cajas de Andaluc¨ªa, pues estar¨¢ mediatizado por el resultado "de la evoluci¨®n de la propia econom¨ªa andaluza" y por "la competencia de las cajas con las restantes entidades financieras". Para desarrollar este proyecto aut¨®nomo, el consejo de administraci¨®n apel¨® "al sentido de responsabilidad de las fuerzas sociales, econ¨®micas y pol¨ªticas de los territorios de implantaci¨®n [de La General] para que contribuyan a la necesaria evoluci¨®n positiva de la entidad". La declaraci¨®n del consejo coincide con la pol¨ªtica desarrollada desde la presidencia de la entidad en los ¨²ltimos tiempos, que pasa por la apertura de nuevas oficinas, especialmente en la provincia de Almer¨ªa. "El objetivo general de la Caja de Granada", agrega el acuerdo de su consejo, "es el de mejorar cada d¨ªa la gesti¨®n y la solvencia de la misma, reforzando su cuota de mercado y fortaleciendo su Obra Social". La Caja anunci¨® que va a mantener los objetivos recogidos en el plan estrat¨¦gico establecido para el cuatrienio 1999-2002 y en el plan financiero de este a?o, para lo cual pidi¨® tambi¨¦n el "esfuerzo com¨²n de los trabajadores, impositores y representantes de las administraciones p¨²blicas" presentes en la entidad. Por su parte, el presidente de la Confederaci¨®n de Empresarios de Andaluc¨ªa (CEA), Rafael ?lvarez Colunga, indic¨® que "la mejor soluci¨®n" para las cajas de ahorros andaluzas pasa por la privatizaci¨®n de ¨¦stas, informa Esther Rodr¨ªguez. El presidente de la CEA rest¨® importancia al "sello andaluz" de dichas entidades y consider¨® que los valores de identidad y territorialidad son menos relevantes que la captaci¨®n de volumen de mercado. ?lvarez Colunga coment¨® que abanderar la identidad andaluza puede ser un buen argumento en algunos casos, como la b¨²squeda de clientes de origen andaluz en Catalu?a. Sobre la implicaci¨®n de las cajas en proyectos regionales el empresario lament¨®: "Hasta hace muy poco tiempo, no se implicaban en estos proyectos". ?lvarez Colunga ret¨® al presidente de Unicaja, Braulio Medel, a que tome iniciativas unilaterales y realice fusiones. "Ten¨ªa que haberlo hecho hace 10 a?os. Primero, no haber dejado que la Caixa comprara el banco Jerez-Granada, por 18.000 millones, y lo segundo, haber salido fuera a crear otros mercados, al igual que ha hecho Caja Madrid o la Caixa", a?adi¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Gesti¨®n empresarial
- Caja General de Ahorros de Granada
- Ley Cajas Ahorro Andalucia
- Consejo administraci¨®n
- Fusiones empresariales
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n espa?ola
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Empresas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Legislaci¨®n
- Econom¨ªa
- Finanzas
- Justicia