Acuerdo para sustituir los pisos con aluminosis de Trinitat Nova
Los vecinos de Trinitat Nova (Nou Barris) llegaron ayer a un principio de acuerdo con el director general de Actuaciones Concertadas de la Generalitat, Ramon Roger, sobre las condiciones econ¨®micas de las viviendas que sustituir¨¢n a los 830 pisos del barrio afectados de aluminosis. Aunque hasta dentro de dos d¨ªas no est¨¢ previsto que las partes plasmen su firma en un documento, en la reuni¨®n de ayer la Generalitat mejor¨® notablemente su anterior oferta, lo que permiti¨® desatascar la negociaci¨®n despu¨¦s de m¨¢s de un a?o. Tras la reuni¨®n de ayer, los representantes vecinales, siguiendo las indicaciones de la direcci¨®n general de Actuaciones Concertadas, no quisieron desvelar la nueva f¨®rmula que permitir¨¢ a las familias con ingresos inferiores a los 2,5 millones de pesetas anuales acceder a las nuevas viviendas. En esta situaci¨®n econ¨®mica se encuentra aproximadamente entre el 60% y el 70% de los damnificados, en su mayor¨ªa jubilados y pensionistas. Desde la Generalitat, tambi¨¦n se declin¨® hacer declaraciones sobre el resultado de la reuni¨®n celebrada ayer. Esta vez, la comisi¨®n negociadora no acudi¨® sola a su cita con representantes del Gobierno catal¨¢n. Cerca de un centenar de personas se concentraron a primera hora de la tarde frente a la sede del Departamento de Pol¨ªtica Territorial y Obras P¨²blicas de la Generalitat con pancartas reivindicativas y coreando consignas como "Roger, escucha, la Trini est¨¢ en lucha". En las negociaciones entre el Gobierno catal¨¢n y los vecinos de Trinitat Nova, el acuerdo m¨¢s dif¨ªcil de conseguir lleg¨® en julio de 1998, cuando la Generalitat acept¨® derribar las 830 viviendas m¨¢s da?adas por la aluminosis de las 1.025 que el Patronato Municipal de la Vivienda levant¨® en 1959. Desde entonces, el principal escollo con el que han topado las negociaciones estaba en las condiciones econ¨®micas de los futuros pisos. Tambi¨¦n ha habido discordia en la elaboraci¨®n de seis baremos distintos que regular¨¢n las ayudas que recibir¨¢n las familias afectadas en funci¨®n de sus ingresos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- ?ridos
- Infracciones urban¨ªsticas
- Distritos municipales
- Aluminosis
- Ayuntamientos
- Corrupci¨®n urban¨ªstica
- Barcelona
- Materiales construcci¨®n
- Catalu?a
- Delitos urban¨ªsticos
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Administraci¨®n local
- Conservaci¨®n vivienda
- Construcci¨®n
- Corrupci¨®n
- Vivienda
- Espa?a
- Delitos
- Pol¨ªtica
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Industria
- Justicia