Camdessus propone un "G-7" para la regi¨®n
La integraci¨®n regional, como el mejor mecanismo de defensa frente a la inestabilidad que domina el sistema financiero internacional, recibi¨® ayer el apoyo expl¨ªcito de los responsables del FMI y del propio Estados Unidos. La propuesta m¨¢s concreta fue formulada por el director gerente del FMI, Michel Camdessus, quien avanz¨® una l¨ªnea de actuaci¨®n similar a la desarrollada por el G-7, que re¨²ne a los pa¨ªses m¨¢s ricos del planeta, pero espec¨ªficamente para Latinoam¨¦rica. Ante los delegados de la asamblea del BID, Camdessus propuso reuniones peri¨®dicas de los ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales, ya que "as¨ª se crear¨ªa un terreno f¨¦rtil para la discusi¨®n de nuevas ideas y para la gradual convergencia de pol¨ªticas".
Tambi¨¦n incluy¨® "considerar un enfoque regional, coordinado, en el campo de la supervisi¨®n financiera" y, a?adi¨®, "una cooperaci¨®n m¨¢s intensa entre supervisores nacionales". Camdessus tambi¨¦n recomend¨® esa integraci¨®n como forma de "evitar la multiplicaci¨®n desordenada de acuerdos comerciales que se superponen y, a veces, se contradicen entre s¨ª". Preguntado sobre esas propuestas, el secretario adjunto del Tesoro estadounidense, Larry Summers, se mostr¨® favorable a la iniciativa de Camdessus. Seg¨²n Summers, "Estados Unidos considera deseable un comit¨¦ para el hemisferio que estudie los temas financieros. Estamos a favor, aunque hay que conocer los detalles de la propuesta del FMI y estudiar los procedimientos para ponerla en marcha".
El responsable estadounidense reconoci¨® la existencia de un "consenso creciente en torno a la necesidad de aliviar el peso de la deuda sobre los pa¨ªses m¨¢s pobres", es decir, la condonaci¨®n de los m¨¢s fuertemente endeudados.
Sin embargo, Summers plante¨® que debe existir un "principio de responsabilidad rec¨ªproca, que condicione esas condonaciones, para los pa¨ªses que hacen esfuerzos para fortalecer sus econom¨ªas". Summers reiter¨® la oposici¨®n de Estados Unidos a las propuestas, especialmente grata a Francia, de transformar el comit¨¦ interino del FMI "en un consejo". Estados Unidos sigue defendiendo la implicaci¨®n de los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo al estilo del G-22, impulsado por la Administraci¨®n estadounidenses al calor de la crisis financiera y al margen de las reuniones del FMI. En cualquier caso, Summers emplaz¨® a trasladar la discusi¨®n a la pr¨®xima reuni¨®n del G-7 en la localidad alemana de Colonia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Diplomacia
- Estructura econ¨®mica
- Michel Camdessus
- Declaraciones prensa
- Informes econ¨®micos
- Deuda externa
- Comercio internacional
- Pol¨ªtica exterior
- Tipos inter¨¦s
- Estados Unidos
- Cr¨¦ditos
- Finanzas internacionales
- Latinoam¨¦rica
- Relaciones internacionales
- Gente
- Am¨¦rica
- Servicios bancarios
- Eventos
- Banca
- Relaciones exteriores
- Finanzas
- Econom¨ªa
- Comercio
- Sociedad