Ropa cargada con droga l¨ªquida
El desmantelamiento de un laboratorio de coca¨ªna en el n¨²mero 41 de la calle de Santa Susana (Hortaleza), el jueves, ha puesto al descubierto una lucrativa manera de importar ropa. La presunta red de narcotr¨¢fico esquivaba la vigilancia aduanera al traer la mercanc¨ªa ilegal impregnada en camisas y pantalones. Pero ¨¦ste m¨¦todo, aunque eficaz, supon¨ªa para los traficantes un problema a?adido: la necesidad de tener un experto en qu¨ªmica y la infraestructura necesaria (un laboratorio) en el pa¨ªs de destino para extraer la droga de los tejidos.La coca¨ªna ven¨ªa de Colombia, seg¨²n explic¨® la polic¨ªa. En un laboratorio de ese pa¨ªs, los traficantes licuaban la mercanc¨ªa a trav¨¦s de un tratamiento con productos qu¨ªmicos. En unos barre?os llenos de droga l¨ªquida empapaban la ropa. Luego secaban las prendas y las doblaban con pulcritud para meterlas en maletas.
Pero el problema se planteaba a la hora de escurrir la droga. Para ello, los traficantes deb¨ªan instalar un laboratorio en Madrid. All¨ª deb¨ªan ejecutar el proceso qu¨ªmico contrario: met¨ªan la ropa de coca en cubos llenos de una mezcla de agua y disolventes.
Miguel ?ngel J. R., de 24 a?os, uno de los cuatro miembros de la banda de traficantes de droga, era el encargado de todo este proceso. Dejaba las prendas en remojo y luego las escurr¨ªa, primero a mano y luego con una prensa hidr¨¢ulica de 15 toneladas de potencia. El l¨ªquido que sacaba al escurrir la ropa lo herv¨ªa en una olla de presi¨®n. Al cocer, el agua se evapora y la coca¨ªna se queda en forma de pasta. Esa pasta se seca y se transforma en polvo, ya listo para el consumo.
En el laboratorio desmantelado, la polic¨ªa se incaut¨® de una decena de bidones de productos qu¨ªmicos, filtros, mascarillas y otros objetos necesarios en este proceso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.