El ¨¦xodo se reaviva en Rusia
Los brotes antisemitas y la crisis econ¨®mica duplican la emigraci¨®n a Israel de jud¨ªos de la antigua URSS
El antisemitismo cobr¨® fuerza en Alemania cuando el pa¨ªs estaba humillado en la ¨¦poca de entreguerras. Despu¨¦s, con Hitler en el poder, fue ya imposible de detener. La misma semilla ha prendido hist¨®ricamente en Rusia, de donde, no sin raz¨®n, procede la palabra pogromo, y, aunque adormecida, echa brotes en cuanto las circunstancias lo favorecen.Es lo que ocurre ahora, en plena crisis econ¨®mica y social, con decenas de millones de trabajadores que llevan meses sin cobrar salarios que apenas permiten una supervivencia digna y con la frustraci¨®n que provoca que Occidente trate a Rusia como a un pordiosero y no como a la superpotencia que todav¨ªa era hace apenas 10 a?os.
Con la perestroika del ¨²ltimo presidente sovi¨¦tico, Mija¨ªl Gorbachov, y con la desintegraci¨®n de la URSS se abrieron las puertas de Rusia a gentes que llegaron a ser prisioneros en su propio pa¨ªs, y centenares de miles de jud¨ªos rusos emigraron a Occidente, fundamentalmente a Israel. All¨ª, su fuerza, organizada en partido pol¨ªtico, con el antiguo disidente Anatoli Sharanski al frente, ha llegado incluso a resultar decisiva para formar coaliciones de Gobierno.
Cuando las aguas se serenaron, el ¨¦xodo se ralentiz¨®, pero ahora parece cobrar un nuevo impulso, seg¨²n Alla Levi, directora de una agencia especializada, que, en declaraciones a la agencia Reuters, asegura que, en los dos primeros meses de este a?o, 3.300 jud¨ªos han emigrado a Israel, algo m¨¢s del doble que en el mismo periodo de 1998.
Se van porque no ven futuro en Rusia, se han quedado en paro o llevan meses sin cobrar. Circunstancias similares padece tambi¨¦n buena parte de la poblaci¨®n del pa¨ªs m¨¢s extenso de la Tierra, y que tiene a cerca del 30% de la poblaci¨®n por debajo del l¨ªmite de la pobreza.
Sin embargo, hay otro elemento que, seg¨²n Levi, se ha unido a los motivos econ¨®micos a la hora de emigrar hacia la tierra prometida: el despertar del dormido tigre del antisemitismo. De vez en cuando (la ¨²ltima en la ciudad siberiana de Novosibirsk, este mismo mes) se produce alg¨²n acto de vandalismo o terrorismo contra una sinagoga o un centro cultural jud¨ªo. Tambi¨¦n espor¨¢dicamente, alg¨²n dirigente pol¨ªtico, sobre todo de la izquierda del partido comunista, se?ala a los jud¨ªos como responsables de todos los males que afligen a Rusia.
El l¨ªder comunista, Guennadi Ziug¨¢nov, asegura que hay que terminar con el antisemitismo en Rusia, "pero tambi¨¦n con la rusofobia", que lleva a despreciar todo lo propio. El hombre que, en 1996, disput¨® la presidencia a Bor¨ªs Yeltsin ha resuelto, sin demasiado quebranto, el esc¨¢ndalo provocado por las declaraciones antisemitas de dos halcones de su partido, los diputados Albert Makashov y V¨ªktor Iliujin. El propio Ziug¨¢nov lleg¨® a decir el a?o pasado: "Miren al Gobierno. No ver¨¢n una sola cara rusa".
Una situaci¨®n muy diferente a la que exist¨ªa, por ejemplo, en tiempos de Leonid Breznev, cuando se aplicaba este criterio hacia los jud¨ªos: "Ni ascenderlos, ni meterles en el partido ni expulsarlos". Con Stalin, a partir de 1925, hab¨ªa sido mucho peor, y los jud¨ªos fueron v¨ªctimas significadas de la represi¨®n, a veces a manos de verdugos igualmente jud¨ªos, que no por eso pudieron luego salvar el pellejo.
Pese a ser un pa¨ªs con m¨¢s de cien etnias, los jud¨ªos, de los que s¨®lo quedan en Rusia unos centenares de miles, han tenido casi siempre una relevancia muy por encima de su importancia num¨¦rica, ya desde los tiempos de la revoluci¨®n bolchevique, en la que Trotski y Dzerzhinski, por ejemplo, jugaron papeles relevantes. Ahora, su poder es econ¨®mico y medi¨¢tico, adem¨¢s de pol¨ªtico, y se plasma en personajes tan pol¨¦micos como el maquiav¨¦lico magnate Bor¨ªs Berezovski. Tambi¨¦n son jud¨ªos otros oligarcas como Vlad¨ªmir Gusinski y Mija¨ªl Fridman y, a medias, el ex primer ministro Sergu¨¦i Kiriyenko o el ex vicejefe de Gobierno Bor¨ªs Nemtsov. Hasta se ha intentado rastrear este origen en el propio Yevgueni Primakov. El mensaje de Iliujin y Makashov ha tenido eco, hasta el punto de que (aparentemente con el acuerdo de la direcci¨®n del partido) ambos encabezar¨¢n un frente electoral que pretende recabar en las legislativas de diciembre votos ultranacionalistas que, en otras ocasiones, caer¨ªan en el saco del estrafalario Vlad¨ªmir Zhirinovski. Con esta estrategia se aspira a aumentar el techo electoral comunista, que dif¨ªcilmente superar¨ªa en otras circunstancias el 30%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Perestroika
- Gl¨¢snost
- Asentamiento colonos
- URSS
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Conflictos fronterizos
- Bloques pol¨ªticos
- Holocausto jud¨ªo
- Bloques internacionales
- Fronteras
- Reformas pol¨ªticas
- Nazismo
- Minor¨ªas ¨¦tnicas
- Derechos humanos
- Oriente pr¨®ximo
- Pol¨ªtica exterior
- Ultraderecha
- Racismo
- Etnias
- Grupos sociales
- Segunda Guerra Mundial
- Discriminaci¨®n
- Delitos odio
- Asia
- Ideolog¨ªas