Alarma por 'legionella' en Holanda
Miles de personas, requeridas para controles m¨¦dicos tras 13 muertos entre visitantes de una muestra floral
A mediados de febrero, cerca de medio centenar de trabajadores de los servicios de jardiner¨ªa del Ayuntamiento de Delfzijl, al norte de Holanda, organizaron, junto a sus parejas, una excursi¨®n a West Friese Flora, una de las primeras exposiciones florales con las que se inaugura la primavera holandesa. El viernes pasado, la esposa de uno de ellos, una mujer de unos 50 a?os que hab¨ªa pasado el d¨ªa en el centro contemplando y adquiriendo bulbos, plantas y flores, fallec¨ªa con s¨ªntomas semejantes a los de una fuerte gripe que desemboc¨® en una infecci¨®n pulmonar.Fue entonces cuando las autoridades sanitarias holandesas ataron cabos y lanzaron la se?al de alarma: la mujer era la tercera v¨ªctima en pocos d¨ªas de legionella, tambi¨¦n llamada la "enfermedad de los veteranos". Todas ellas hab¨ªan estado de visita en la exposici¨®n. En los ¨²ltimos cinco d¨ªas se han registrado 13 muertes, dos centenares de afectados, de los cuales cerca de 50 est¨¢n hospitalizados, y miles de llamadas de visitantes preocupados por los s¨ªntomas y efectos de la enfermedad.
Aunque todav¨ªa no se ha podido aclarar c¨®mo se propag¨® la epidemia, seg¨²n los primeras impresiones de las autoridades del pa¨ªs, el contagio se pudo producir a trav¨¦s del agua de una fuente que adornaba la muestra, que se celebr¨® entre entre los d¨ªas 19 y 28 de febrero en la localidad de Bovenkarpsel, situada a unos 50 kil¨®metros al norte de Amsterdam.
La legionella, la bacteria responsable de la dolencia, se encuentra en el agua templada, a temperaturas entre 30 y 40 grados, y se trasmite f¨¢cilmente en lugares donde sale pulverizada, como en una fuente, o en los sistemas de riego e incluso a trav¨¦s del aire acondicionado.
"Le dijeron que tomara una aspirina, que ya se le pasar¨ªa", ha relatado apesadumbrado Gerard Bregman, cu?ado de uno de los fallecidos, quej¨¢ndose de que los m¨¦dicos tardaron demasiados d¨ªas en identificar la legionella. La dolencia fue bautizada como "el mal de los legionarios" en 1976, cuando se detect¨® por primera vez en una reuni¨®n de ex combatientes de la II Guerra Mundial estadounidenses celebrada en un hotel de Filadelfia. La enfermedad, que se propag¨® a trav¨¦s de las ca?er¨ªas del agua caliente, se cobr¨® all¨ª en tan s¨®lo unos d¨ªas una treintena de vidas y afect¨® a 180 ex soldados.
Sus primeros s¨ªntomas son semejantes a los de una gripe: dolores musculares, de cabeza y est¨®mago, diarreas y fiebre, que pueden complicarse con infecciones agudas pulmonares. Seg¨²n las autoridades sanitarias holandesas, entre un 10% y un 20% de los casos sin tratar o mal tratados desembocan en la muerte del paciente, y a¨²n, tras el adecuado diagn¨®stico, mueren alrededor de un 5%.
Ante la alarma que se ha creado en el pa¨ªs, el Ministerio de Sanidad, v¨ªctima de todo tipo de acusaciones por no haber reaccionado con mayor celeridad, est¨¢ reforzando en los ¨²ltimos d¨ªas sus iniciativas para localizar o alertar a los visitantes de la muestra floral. Una tarea nada f¨¢cil si se tiene en cuenta que la exposici¨®n, en esta edici¨®n, recibi¨® a cerca de 80.000 curioso, de los cuales varios miles son turistas extranjeros. Entre ellos se encuentran decenas de rusos, atra¨ªdos porque la muestra de este a?o estaba dedicada a su pa¨ªs, y un grupo de 60 personas de una delegaci¨®n de la Embajada de Indonesia.
Adem¨¢s de comunicar la situaci¨®n a la Organizaci¨®n Mundial de la Salud, las autoridades sanitarias han enviado 5.000 cartas a trabajadores de la exposici¨®n y visitantes -localizados porque acudieron en grupos organizados- recomend¨¢ndoles que se sometan a an¨¢lisis de orina. "El periodo de incubaci¨®n de la enfermedad es de entre 2 y 14 d¨ªas, por lo que se puede calcular que el brote est¨¢ en estos d¨ªas en su punto m¨¢s alto y no debemos esperar muchos m¨¢s nuevos casos", ha asegurado esperanzada la ministra de Sanidad, Els Borst.
Los responsables de Keukenhof, la m¨¢s importante de las exposiciones de tulipanes, que celebra su 50? aniversario y ser¨¢ inaugurada la pr¨®xima semana por la reina Beatriz, no quieren correr riesgos. Al igual que las direcciones de otras muestras m¨¢s peque?as, se han apresurado a tomar medidas preventivas y realizar todo tipo de pruebas en sus instalaciones del agua. La mala publicidad podr¨ªa traer graves consecuencias econ¨®micas. Este tipo de exposiciones reporta al sector cerca de un bill¨®n de pesetas anuales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.