UGT acusa a Piqu¨¦ de poner trabas a la privatizaci¨®n de Babcock & Wilcox
La secci¨®n sindical de UGT en Babcock & Wilcox, mayoritaria en el comit¨¦ de empresa, ha criticado la actitud que entienden obstruccionista del ministro de Industria, Josep Piqu¨¦, en el proceso de privatizaci¨®n de la compa?¨ªa. La central no entiende ni la mala gesti¨®n de la empresa en los ¨²ltimos a?os ni c¨®mo Pique ha dificultado la privatizaci¨®n al ponerla como la ¨²nica alternativa al cierre de la empresa. Los socialistas vizca¨ªnos han pedido al Gobierno la m¨¢xima transparencia en todo el proceso.
Babcock & Wilcox, que perdi¨® el pasado a?o 19.400 millones de pesetas frente a los 4.300 millones del ejercicio precedente, se enfrenta este mes a su privatizaci¨®n o cierre. Su comit¨¦ de empresa se cuestiona si el proceso que ahora culmina, y en el que pr¨¢cticamente no han participado, ha dejado a la firma peor de lo que estaba. El comit¨¦ se pregunta cu¨¢les son las condiciones que ha establecido la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) para aceptar las ofertas, si ¨¦stas guardan relaci¨®n con la que en su d¨ªa hizo la multinacional anglonoruega Kvaerner y qu¨¦ criterios va a seguir en la selecci¨®n. Adem¨¢s esperan saber si la Sepi tiene previsto que la parte social juegue alg¨²n papel en todo el proceso. En todo caso, el comit¨¦ est¨¢ preocupado por las reflexiones del Gobierno vasco que vinculan el futuro de Babcock al del Mec¨¢nica de la Pe?a, el otro fabricante de bienes de equipo de la comunidad. Estos planteamientos del comit¨¦ de empresa han sido superados por la propia secci¨®n sindical de UGT, que se ha preguntado qui¨¦n va a aumir la responsabilidad pol¨ªtica de "una gesti¨®n tan catastr¨®fica", del fracaso de la opci¨®n de Kvaerner y, sobre todo, de la actitud de Piqu¨¦ al poner la disyuntiva de privatizaci¨®n o cierre. "?Es ¨¦sta la forma c¨®mo el ministerio entiende la ayuda ante las dificultades de la empresa?", se?ala UGT. Este sindicato critica, adem¨¢s, que pese a los sacrificios de la plantilla, los "parametros econ¨®mico-financieros se han desplomado". La facturaci¨®n en 1995 alcanz¨® los 57.576 millones de pesetas y el pasado ejercicio fue de 19.300 millones. Adem¨¢s, se quejan de que los sucesivos cambios en los equipos directivos se han hecho sin criterio y que el actual presidente, Joaqu¨ªn Clotet, vicepresidente de la Sepi, realiza su funci¨®n a tiempo parcial. A todo ello le suman una falta real de apoyo pol¨ªtico, la poca racionalidad de la opci¨®n de Kvaerner y la p¨¦sima gesti¨®n de los recursos, especialmente los humanos. Por otro lado, el comit¨¦ de empresa espera una respuesta a su petici¨®n de entrevistarse con el consejero de Industria, Josu Jon Imaz. Adem¨¢s, ayer los socialistas vizca¨ªnos pidieron a los Gobiernos central y vasco que fueran transparentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.