Protesta de trabajadores del ambulatorio de Torremolinos por agresiones de pacientes
El ¨²nico centro de salud que tiene Torremolinos (M¨¢laga) vuelve a estar en la picota. Un a?o despu¨¦s de que la Uni¨®n de Consumidores elevara una queja a las autoridades sanitarias por la masificaci¨®n del ambulatorio, los trabajadores han denunciado cinco agresiones de pacientes en apenas dos meses; incidentes que atribuyen a la "gran presi¨®n asistencial" provocada por la falta de personal. En los ¨²ltimos tres d¨ªas, los empleados han protagonizado concentraciones a las puertas del centro sanitario para exigir soluciones.
"La poblaci¨®n no entiende las demoras que se producen en la resoluci¨®n de sus demandas de asistencia y hace injustamente responsables de ¨¦stas a los trabajadores que les atienden, lo que origina agresiones verbales y ¨²ltimamente cada vez con mayor frecuencia, agresiones f¨ªsicas contra los profesionales sanitarios que desarrollan su labor en un continuo clima de inseguridad f¨ªsica". As¨ª describe el Sindicato de Enfermer¨ªa (Satse) el ambiente que se respira en el centro sanitario. Para la Delegaci¨®n de Salud de M¨¢laga, las agresiones son hechos aislados que no guardan relaci¨®n con los problemas asistenciales del ambulatorio. "La situaci¨®n no es angustiosa como para que genere una tensi¨®n que d¨¦ lugar a estos incidentes", apunt¨® el delegado, Jaime Alonso. En el centro de salud trabajan en total 54 profesionales que cada d¨ªa atienden a cerca de 2.000 pacientes. El Satse reconoce que los agresores eran personas con "importante problem¨¢tica social, familiar o mental" -un paciente con transtornos psiqui¨¢tricos, una madre con una hija de 14 a?os embarazada, un drogodependiente con el mono, un grupo de personas en estado de embriaguez y otro individuo que ped¨ªa jeringuillas- pero cree que el problema de fondo es que la administraci¨®n sanitaria dimensiona la plantilla seg¨²n una poblaci¨®n censada de 27.500 vecinos, cuando los habitantes reales rondan los 50.000 y en verano se disparan hasta cerca de 200.000. La respuesta del Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha sido inmediata: contratar un pediatra y un enfermero m¨¢s. Los trabajadores consideran insuficiente la medida. "Los usuarios est¨¢n crispados porque es casi imposible obtener una cita telef¨®nica, si vienen tienen que estar mucho tiempo en cola, cuando se les da cita es para tres o cuatro d¨ªas despu¨¦s y cuando por fin se les atiende apenas disponemos de tres minutos", se queja un m¨¦dico. El delegado prometi¨® apoyo jur¨ªdico de la Consejer¨ªa para los profesionales que hayan denunciado las agresiones ante un juzgado, pero rechaz¨® que la plantilla se quede corta: "Estamos dentro de los l¨ªmites normativos. Se puede mejorar, pero no es aceptable una plantilla inflada pensando en los meses de verano". La apertura del segundo centro de salud es la gran asignatura pendiente. El ayuntamiento de la localidad est¨¢ construyendo el edificio con apoyo econ¨®mico de la Diputaci¨®n. Su inauguraci¨®n se prev¨¦ para antes de las elecciones municipales. "Nosotros tenemos preparada la plantilla y se abrir¨¢ en cuanto las obras est¨¦n terminadas", asegur¨® Oliva. Para el personal del centro, la entrada en funcionamiento del segundo ambulatorio no cambiar¨¢ las cosas si no va acompa?ada de un incremento de profesionales: "La apertura se va a realizar sin ning¨²n aumento real de plantilla, mediante un simple reparto del personal existente en el centro actual. No existe voluntad de atajar el problema en su origen, que es la insatisfacci¨®n de los usuarios ante el desbordamiento de los profesionales por la insoportable presi¨®n asistencial". Para aliviar la lista de espera, que ha llegado a estar en una semana, desde hace cinco meses funcionan consultas extras. La Delegaci¨®n adelant¨® que en los pr¨®ximos d¨ªas mantendr¨¢ un encuentro con representantes de los trabajadores para estudiar la situaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.