El PP pregunta a Molins por un cr¨¦dito oficial a su hermano
El caso Josep Piqu¨¦ llev¨® ayer de nuevo la discordia a la alianza entre el Partido Popular (PP) y Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU). Los convergentes hab¨ªan asegurado que no entrar¨ªan en los negocios del ministro portavoz del Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar. Y as¨ª lo hicieron. Pero unas palabras del candidato de CiU a la alcald¨ªa de Barcelona y presidente del Grupo Catal¨¢n en el Congreso, Joaquim Molins, afirmando que "sentir¨ªa verg¨¹enza de ser diputado del PP" en Catalu?a, atizaron las brasas. Y el presidente del Grupo Popular en el Parlamento catal¨¢n sac¨® a relucir que Molins fue un "mal consejero" y revel¨® que el Instituto Catal¨¢n de Finances (ICF) concedi¨® en 1993 un cr¨¦dito de 120 millones de pesetas y un aval de 80 millones a Escofet, una empresa de la que era consejero Joan Molins, hermano del ex consejero de Pol¨ªtica Territorial."Lo m¨¢s importante es la transparencia y no aprovecharse de los cargos para que se beneficien empresas con familiares de los pol¨ªticos", afirm¨® Josep Curto. El presidente del Grupo Popular, que en la anterior legislatura destac¨® por su labor de fiscalizaci¨®n de los cr¨¦ditos y avales concedidos por el ICF, explic¨® que el 5 de noviembre de 1993 la Generalitat concedi¨® un aval de 80 millones de pesetas y un cr¨¦dito de 120 millones a la empresa Escofet 1886, de la que era vocal y consejero Joan Molins Amat, hermano del ex consejero. Curto a?adi¨® que la familia Portabella Al¨®s contaba con el 6,60% de las acciones de esta empresa, de la que tambi¨¦n era consejero Josep Maria Portabella Al¨®s, que "era y es" en la actualidad interventor general de la Generalitat.
Un mal gestor
Joaquim Molins, que ocup¨® los departamentos de Comercio, Consumo y Turismo y el de Pol¨ªtica Territorial y Obras P¨²blicas, dej¨® el Gobierno de la Generalitat el 6 de junio de 1993 para pasar a ocupar un esca?o en el Congreso. Curto reclam¨® a Molins que d¨¦ explicaciones sobre todos estos asuntos a pesar de que ya no fuera consejero cuando se concedieron el citado cr¨¦dito y el aval.
Curto respondi¨® de esta forma a las declaraciones que realiz¨® Molins por la ma?ana afirmando que le dar¨ªa "verg¨¹enza" ser un diputado del PP por el comportamiento que han tenido en la C¨¢mara catalana, sugiriendo que el voto de castigo ejercido por el Grupo Popular era fruto no de convicciones, sino de instrucciones. "La verg¨¹enza no es ser un pol¨ªtico catal¨¢n del PP, sino que la verg¨¹enza es ser un mal consejero y un mal gestor p¨²blico", replic¨® Curto.
El diputado del PP agreg¨® que Molins "tuvo que dejar la pol¨ªtica catalana por su falta de oficio en los debates de pol¨ªtica territorial, sobre el trasvase del r¨ªo Ebro y sobre los vertederos de residuos industriales en la Conca de Barber¨¤, lo que provoc¨® un conflicto social y pol¨ªtico de consecuencias irreparables".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Joaquim Molins
- Pol¨ªtica nacional
- Josep Piqu¨¦
- Relaciones partidos
- Caso Piqu¨¦
- Josep Curto
- Funcionarios
- CiU
- Parlamentos auton¨®micos
- Funci¨®n p¨²blica
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Catalu?a
- PP
- Parlamento
- Casos judiciales
- Partidos pol¨ªticos
- Corrupci¨®n
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Delitos
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica