Molins, partidario de imponer un nuevo impuesto a las viviendas desocupadas de Barcelona
El candidato de Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) a la alcald¨ªa de Barcelona, Joaquim Molins, se mostr¨® ayer partidario de gravar fiscalmente las viviendas no ocupadas que existen en la ciudad como medida persuasoria para impedir la marcha de los j¨®venes hacia otros municipios en busca de pisos m¨¢s baratos y en mejores condiciones. Molins cifr¨® en unas 70.000 las viviendas vac¨ªas en Barcelona y en unas 300.000 las que no re¨²nen las condiciones de habitabilidad exigidas por la mayor¨ªa de los ciudadanos, principal causa, a su juicio, de la p¨¦rdida de poblaci¨®n.
Seg¨²n el candidato convergente, este tipo de casas, deshabitadas o en p¨¦simas condiciones, se quedan fuera del mercado de compra y alquiler, lo que provoca la subida del precio del suelo y tambi¨¦n de las viviendas de nueva construcci¨®n. Para hacer frente a este problema, Molins propuso la necesidad de que el Ayuntamiento promueva una "verdadera pol¨ªtica de vivienda" y acus¨® al actual alcalde, Joan Clos, de rehuir de esta responsabilidad. La falta de una pol¨ªtica concreta en esta cuesti¨®n la evidencia, seg¨²n Molins, el hecho de que durante estos cuatro a?os el gobierno municipal socialista ha llevado a cabo una venta "indiscriminada mediante subasta" del suelo edificable, cedido por las empresas constructoras, en vez de promover viviendas sociales. El d¨¦ficit en esta materia se saldar¨ªa con la renovaci¨®n del parque inmobiliario vac¨ªo o en p¨¦simo estado de habitabilidad y la creaci¨®n de planes especiales de urbanismo en los barrios. Adem¨¢s de la creaci¨®n de esta nueva tasa, Molins propuso una campa?a de concienciaci¨®n ciudadana para que sean los mismos propietarios de las casas quienes las reformen. La consecuencias sociales que ha ocasionado la actuaci¨®n de Clos en materia de vivienda han sido p¨¦simas, a juicio del candidato de CiU. Por este motivo, en Barcelona cada vez se dan m¨¢s casos de grupos de 20 o 30 personas, la mayor¨ªa de ellos inmigrantes, que ocupan viviendas en condiciones "muy deprimidas", sobre todo en barrios como Ciutat Vella, Sant Andreu, Sant Mart¨ª, Sants, Hostafranc y Poble Sec. Adem¨¢s del problema de la vivienda, Molins afirm¨® que la gente -especialmente la franja de poblaci¨®n de entre 25 y 29 a?os- se va de Barcelona porque se ha creado menos empleo que en el resto de Catalu?a. Seg¨²n los datos que figuran en un informe elaborado por CiU, el empleo baj¨® un 7,2% en la ciudad entre 1990 y 1997, mientras que se increment¨® en un 7% en el ¨¢rea metropolitana durante el mismo periodo. "Barcelona no puede permitirse seguir perdiendo poblaci¨®n, no s¨®lo por los propios ciudadanos, sino por los efectos que ello tiene en la sostenibilidad econ¨®mica, y en especial en el peque?o comercio", afirm¨® Molins. El informe de CiU se?ala que en caso de que se mantengan las mismas tendencias de despoblaci¨®n, Barcelona s¨®lo tendr¨¢ 1,2 millones de habitantes en el a?o 2015. Por otra parte, Joaquim Molins se mostr¨® a favor de recurrir al endeudamiento de las administraciones para financiar las nuevas infraestructuras de transporte que necesita el ¨¢rea metropolitana de Barcelona. Ma?ana jueves se reunir¨¢ la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) para tratar del sistema de financiaci¨®n de las obras de ampliaci¨®n del metro, la instalaci¨®n de tranv¨ªas y el tren del Baix Llobregat.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Elecciones Municipales 1999
- Joan Clos i Matheu
- Metro Barcelona
- Joaquim Molins
- Pol¨ªtica nacional
- Impuestos municipales
- Elecciones municipales
- CiU
- Finanzas municipales
- Ordenaci¨®n suelo
- Metro
- Barcelona
- Transporte urbano
- Catalu?a
- Viviendas vac¨ªas
- Partidos pol¨ªticos
- Ayuntamientos
- Transporte ferroviario
- Elecciones
- Vivienda
- Desarrollo urbano
- Gobierno municipal
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n local
- Urbanismo