La Junta formaliza por tercer a?o el recurso al Presupuesto del Estado Tambi¨¦n impugna la nueva ley del IRPF
La Junta interpuso el viernes pasado, por tercer a?o consecutivo, un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 1999, por considerar que vulneran determinados preceptos de la Constituci¨®n, el Estatuto de Autonom¨ªa y se atenta contra los principios de igualdad, solidaridad y unidad financiera. El Ejecutivo andaluz tambi¨¦n ha recurrido varios apartados de la nueva ley del IRPF, que conculca los mismos principios. El Parlamento formalizar¨¢ su recurso ma?ana.
El recurso, acordado el pasado 2 de marzo por el Consejo de Gobierno, va dirigido a ocho art¨ªculos de la Ley de Presupuestos contra partidas presupuestarias de las secciones 32 y 33. Seg¨²n un comunicado de la Oficina del Portavoz de la Junta, fue formalizado el viernes ante el alto tribunal por los servicios jur¨ªdicos de la Junta. El Gobierno andaluz considera que los art¨ªculos y las partidas presupuestarias recurridas vulneran diversos preceptos de la Constituci¨®n, del Estatuto de Autonom¨ªa y de la Ley Org¨¢nica de Financiaci¨®n de las Comunidades Aut¨®nomas (LOFCA). Entre los argumentos se encuentran los mismos motivos de inconstitucionalidad que justificaron los anteriores recursos planteados contra los presupuestos de 1997 y 1998, que tambi¨¦n recurri¨® el Parlamento andaluz. El gabinete del Manuel Chaves estima vulnerados los principios constitucionales de unidad y autonom¨ªa financiera, de coordinaci¨®n de la Hacienda estatal, de solidaridad, territorialidad, de libertad de circulaci¨®n y establecimiento de personas y bienes, de igualdad b¨¢sica de todos los espa?oles en el cumplimiento de los deberes constitucionales y de prescripci¨®n de privilegios econ¨®micos y sociales. Tambi¨¦n se consideran conculcados los principios de legalidad, publicidad de las normas y seguridad jur¨ªdica recogidos en el art¨ªculo 9.3 de la Constituci¨®n. El recurso rechaza la aplicaci¨®n unilateral por parte del Estado del sistema de financiaci¨®n previsto en los acuerdos del Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera de 1992 a aquellas comunidades que no asumieron el nuevo modelo, como es el caso de Andaluc¨ªa. El texto presentado el viernes a?ade nuevos motivos de inconstitucionalidad, como la no revisi¨®n del porcentaje de participaci¨®n de Andaluc¨ªa en los ingresos del Estado establecidos en el sistema de financiaci¨®n para el quinquenio 1992-1996, cuando existen dos causas determinantes para dicha revisi¨®n, como la sustancial modificaci¨®n del Impuesto sobre las Personas F¨ªsicas (IRPF) y el incremento del porcentaje de cesi¨®n de dicho impuesto a las comunidades aut¨®nomas que han aceptado el modelo. Por estas dos ¨²ltimas circunstancias, la Junta ha interpuesto asimismo un recurso de inconstitucionalidad contra determinados preceptos de la Ley del IRPF, aprobada en diciembre pasado. El Consejo Consultivo de Andaluc¨ªa justific¨® y consider¨® necesario el planteamiento de este ¨²ltimo recurso dada "la concurrencia en determinados preceptos de la ley 40/1998 (la del IRPF) de los mismos vicios de inconstitucionalidad" que motivaron los otros recursos. Por otra parte, el presidente del Parlamento, Javier Torres Vela, viajar¨¢ a Madrid el pr¨®ximo lunes para presentar ante el Constitucional el recurso que promov¨ªan la C¨¢mara andaluza el pasado 10 de febrero. Al presidente lo acompa?ar¨¢ el letrado mayor del Parlamento, Jos¨¦ Antonio V¨ªboras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Conflicto competencias
- Tribunal Constitucional
- Organismos judiciales
- Presupuestos Generales Estado
- Estatutos Autonom¨ªa
- Finanzas Estado
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Tribunales
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Poder judicial
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia
- Espa?a