Federalistas [HH] MIQUEL CAMINAL BADIA
Uno de los mejores documentos recientes sobre el federalismo pertenece al PSC y tiene por t¨ªtulo Per Catalunya. Ara, un nou federalisme. Y uno de los peores documentos corresponde al PSOE: La estructura del Estado. Pol¨ªtica auton¨®mica y municipal del PSOE. La distancia entre ambos es abismal, no s¨®lo en los contenidos sino tambi¨¦n en la sensibilidad federal. El PSC tiene un problema con el PSOE, que parece imbuido de la misi¨®n hist¨®rica de salvar a Espa?a de sus enemigos: "El derecho de autodeterminaci¨®n no existe en ninguna Constituci¨®n democr¨¢tica". Y dice para mejor entendimiento: "El hecho fundacional de las autonom¨ªas es la Constituci¨®n y fue la soberan¨ªa originaria del pueblo espa?ol la que determin¨® el modelo territorial. No aceptamos referencias medievales ni cuestionamientos de la soberan¨ªa popular que den lugar a propuestas institucionales como las referencias confederales, autodeterministas y otras semejantes". M¨¢s claro que el agua: no y no. Palabra del PSOE. Veinte a?os despu¨¦s de aprobada la Constituci¨®n no se pueden escribir documentos tan cerrados, defensivos y en estado de alerta permanente. ?Guardianes de qu¨¦? No comprendo c¨®mo alguien se puede identificar como federalista y escribir de forma tan nacionalista. En el PSOE necesitan un curso intensivo de federalismo, empezando por la lectura del documento del PSC: "Nos encontramos en una nueva situaci¨®n que nos pide un paso adelante m¨¢s en el pacto constitucional para avanzar en la consolidaci¨®n de una Espa?a plurinacional, democr¨¢tica, federal". El PSC no utiliza en el texto mencionado la palabra autodeterminaci¨®n, pero s¨ª su significado: "El hecho nacional se expresa por la voluntad del pueblo de Catalu?a de constituir una comunidad pol¨ªtica diferenciada que decide en ¨²ltima instancia por s¨ª misma sobre los aspectos fundamentales de su identidad colectiva". Qu¨¦ distintas suenan las palabras cuando las cantan sensibilidades contrapuestas. El federalismo del PSOE es, en realidad, una actitud racional no deseada. Y las ideas forzadas se acaban combatiendo. La manera m¨¢s inteligente de frenar los nacionalismos perif¨¦ricos no es acentuar el nacionalismo espa?ol, sino cambiar la dial¨¦ctica del enfrentamiento nacionalista por la deliberaci¨®n federal. Esto deber¨ªan hacer Borrell y la direcci¨®n del PSOE, pero hacen lo contrario. Incluso desbordan al PP en sus andanzas espa?oleras. Es verdad que no es f¨¢cil introducir el discurso federal en plena efervescencia nacionalista, pero como m¨ªnimo hay que pronunciarlo. ?Por qu¨¦ no cambian su papel de guardianes de Espa?a por el de impulsores de una Espa?a plurinacional? S¨®lo imaginar a Chaves, Ibarra y Bono defendiendo la reforma del art¨ªculo 3 de la Constituci¨®n para que todas las lenguas del Estado sean iguales parece propio de la locura pol¨ªtica, cuando ser¨ªa lo normal y lo justo. Tambi¨¦n lo ser¨ªa tomar la iniciativa de abrir v¨ªas de desarrollo del citad¨ªsimo art¨ªculo 150.2 de la Constituci¨®n, en vez de subrayar negativamente que este art¨ªculo "debe interpretarse como un instrumento para la perfecci¨®n del sistema, para complementar el modelo, pero nunca como una puerta abierta al infinito o como el mecanismo de alteraci¨®n a la asignaci¨®n competencial b¨¢sica que establece el Art. 149". Siempre con las mismas reservas, desconfianzas, recelos, envidias y falta de visi¨®n de Estado. El PSOE es el partido espa?ol que tiene una distribuci¨®n territorial m¨¢s equilibrada, con presencia relevante en las nacionalidades, y se hace el autista ante la evidencia de la plurinacionalidad. La cohesi¨®n nace de la diversidad y no es un requisito previo, se?ores del PSOE. Antes que espa?oles, los catalanes somos catalanes. Y los vascos y los gallegos y los andaluces y los dem¨¢s. Nunca me ha gustado el uso y abuso del concepto hecho diferencial,porque distorsiona y reduce las identidades nacionales a peculiaridades o caracter¨ªsticas diferenciales de la identidad primera, previa e indiscutible: la naci¨®n espa?ola. No estoy de acuerdo. Lo tiene complicado el PSC con este PSOE tan espa?olizante. Pero no deber¨ªa perder la oportunidad de hacer pedagog¨ªa federal desde el catalanismo de izquierdas. Una de las cosas buenas del proyecto de Maragall (ya escribir¨¦ otro d¨ªa sobre las que me parecen malas o insuficientes) es que ha asumido sin reservas la bandera del catalanismo como propia, acabando con el monopolio pujolista. Es coherente con la larga tradici¨®n federalista de un catalanismo de izquierdas y es la ¨²nica forma de afrontar unas elecciones auton¨®micas con posibilidad de victoria. En Catalunya no hay ni habr¨¢ "frentes nacionalistas", porque el catalanismo abarca a casi todos y, al mismo tiempo, no es patrimonio de nadie. En Catalu?a somos antes federalistas que nacionalistas, incluidos Pujol y Duran Lleida, que son antes pactistas que nacionalistas. Nacionalista al estilo vasco, pero sin violencia, s¨®lo lo es Colom. Y es que se puede afirmar la naci¨®n catalana sin necesidad de ser nacionalista.
Miquel Caminal Badia es profesor de Ciencia Pol¨ªtica de la Universidad de Barcelona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.