El presupuesto del Consell fuerza a la Universidad a recortes de funcionamiento
El desfase entre los presupuestos del Consell y las necesidades reales de las universidades valencianas est¨¢n forzando a hacer malabarismos. La junta de gobierno de la Universidad de Valencia aprob¨® ayer un presupuesto global para 1999 de 35.415 millones, que en la pr¨¢ctica, descontando n¨®minas e inversiones, se queda en 3.688 millones para funcionamiento. Este estrecho margen forz¨® a acordar recortes del 10% en centros y departamentos.
"El compromiso adoptado en el ¨²ltimo claustro de contenci¨®n del presupuesto afecta a partidas importantes" afirm¨® ayer el vicerrector de Relaciones Institucionales y de Cultura, Juli Peret¨®. Esto forz¨® a la Junta de Gobierno a aprobar un modelo de redistribuci¨®n del gasto corriente para funcionamiento de centros y departamentos, que est¨¢ previsto se reduzca en un 10% respecto al ejercicio anterior. Tambi¨¦n implica otra reducci¨®n del 9% en el gasto destinado a suministros (b¨¢sicamente tel¨¦fono y luz). Sin embargo, el equipo rectoral, que dirige Pedro Ruiz, lanz¨® un mensaje de tranquilidad a la comunidad universitaria, ya que la Universidad est¨¢ aprovechando la liberalizaci¨®n del sector para negociar servicios m¨¢s competitivos. "Las negociaciones est¨¢n pr¨¢cticamente cerradas", precis¨® el vicerrector de Econom¨ªa y Planificaci¨®n, Francisco Morales. Del presupuesto global previsto por la Universidad de Valencia para 1999, que asciende a 35.415 millones, 19.246 corresponden ¨ªntegramente al cap¨ªtulo de personal, 11.192 millones provienen del Plan Plurianual de Inversiones y 938 millones ser¨¢n destinados al pago de los intereses que generan los instrumentos financieros (b¨¢sicamente emisi¨®n de deuda) que genera el plan. "En la pr¨¢ctica el presupuesto puro y duro con capacidad de gesti¨®n es de 22.934 millones, que una vez descontadas las n¨®minas, deja unos gastos de funcionamiento real de 3.688 millones". En este contexto, la Universidad de Valencia ha optado por empezar a marcarse objetivos estrat¨¦gicos de calidad y autofinanciaci¨®n, en sinton¨ªa con "la filosof¨ªa del nuevo plan de financiaci¨®n" elaborado por las cuatro universidades p¨²blicas, precis¨® Peret¨®. La financiaci¨®n por objetivos se aplicar¨¢ inicialmente en 10 servicios de la universidad que, de entrada ya generan ingresos, entre los que figuran los colegios mayores, el Jard¨ªn Bot¨¢nico, el Servicio de Publicaciones. Morales precis¨® que "adem¨¢s de los objetivos econ¨®micos, la estrategia se combina con el logro de retos y objetivos muy claros de calidad y eficacia". Unos retos contenidos en el Libro blanco del sistema p¨²blico universitario valenciano que, de momento, la Generalitat est¨¢ desconociendo, ironiz¨® Morales, en referencia a la par¨¢lisis en las negociaciones del nuevo plan de financiaci¨®n y al talante autoritario por el que se ha regido Educaci¨®n para aprobar la implantaci¨®n de nuevas titulaciones con criterios que benefician a la Universidad de Elche.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.