El control de las bajas laborales ahorra 63.000 millones en dos a?os
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
Las medidas para racionalizar y mejorar la gesti¨®n de la incapacidad temporal han permitido ahorrar en dos a?os 63.000 millones de pesetas, a los que hay que sumar otros 20.000 millones previstos para 1999. Los datos facilitados ayer por el ministro de Trabajo, Manuel Pimentel, indican que ese gasto en bajas laborales ha pasado de 584.655 millones de pesetas en 1996 a 521.415 en 1998, con lo que el plan contra el fraude ha logrado una reducci¨®n del gasto en casi un 11% y prev¨¦ un 3% en 1999.
Los servicios de control revisaron en ese periodo 435.000 situaciones de baja laboral. De esos procesos, 72.000 se convirtieron en altas autom¨¢ticas (el 30%), tras recibir las personas afectadas el aviso de una inmediata revisi¨®n m¨¦dica, y en los otros 363.000 (el 70%) se confirm¨® la baja. Asimismo, m¨¢s del 80% de las 111.000 propuestas de alta efectuadas por los m¨¦dicos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), que llevan un a?o ejerciendo esa atribuci¨®n, fueron confirmadas por el Servicio P¨²blico de Salud.En el ¨¢mbito del INSS, el ministro de Trabajo se?al¨® que el gasto en la gesti¨®n de la incapacidad temporal se redujo en 130.000 millones de pesetas en dos a?os, lo que representa un descenso de casi el 28%.
Otro de los logros destacados por Manuel Pimentel es la reducci¨®n del n¨²mero de d¨ªas en las bajas que paga directamente el INSS, y se ha pasado de 196 d¨ªas de media en 1996 a 134 a finales de 1998, con una disminuci¨®n media de 62 d¨ªas.
Pese a esa reducci¨®n, la duraci¨®n de los procesos de baja temporal que abona mediante pago directo el INSS guarda una diferencia de casi 100 d¨ªas con la de los que controlan las empresas, a trav¨¦s de las mutuas, que supone 134 d¨ªas frente a 35, respectivamente. Seg¨²n el ministro, esa diferencia no est¨¢ justificada, ya que la duraci¨®n de las enfermedades debe ser la misma, independientemente del proceso de pago.
A la modalidad de pago delegado, el que hacen efectivo las empresas al trabajador, y del que se resarcen en el momento de liquidar las cotizaciones a la Seguridad Social, est¨¢n acogidos m¨¢s de 10 millones de empleados por cuenta ajena. Al sistema de pago directo hay acogidos casi cinco millones de trabajadores aut¨®nomos, empleados agrarios por cuenta propia, empleados del hogar y parados con derecho a prestaciones contributivas. Para este a?o est¨¢ previsto que el gasto se reduzca un 3%, pasando de los 521.415 millones de pesetas de 1998 a 505.000 millones.
Tras facilitar los datos sobre el recorte del gasto, el ministro de Trabajo asegur¨® que ello no supone una merma de las prestaciones econ¨®micas por incapacidad temporal, sino que se ha logrado racionalizar el gasto y, al mismo tiempo, se ha extendido la protecci¨®n a colectivos que antes estaban excluidos como los contratados para la formaci¨®n y a tiempo parcial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Fraude Seguridad Social
- Inspecciones trabajo
- Bajas laborales
- VI Legislatura Espa?a
- PP
- Gobierno de Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Gobierno
- Seguridad Social
- Condiciones trabajo
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Pol¨ªtica laboral
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Fraudes
- Delitos
- Justicia
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social