Philip Morris pagar¨¢ 12.300 millones a la familia de un fumador fallecido
La noticia hizo bajar las acciones de la tabacalera en Wall Street
La tabacalera Philip Morris ha sido sentenciada a pagar 81 millones de d¨®lares (unos 12.300 millones de pesetas) a la familia de un fumador que muri¨® a causa de un c¨¢ncer de pulm¨®n en Portland (Oreg¨®n). La indemnizaci¨®n es la mayor otorgada hasta el momento en una demanda individual contra la industria estadounidense del tabaco, sobre la que pesan numerosas querellas en tribunales deEE UU.
Sin embargo, otro juicio entablado en Miami por medio mill¨®n de fumadores enfermos del estado de Florida dio el martes un giro favorable a las firmas tabacaleras. El juez excluy¨® de la reclamaci¨®n 37 enfermedades supuestamente producidas por el tabaco.El magistrado, Robert Kaye, considera que no existen pruebas concluyentes sobre la relaci¨®n causa-efecto entre el tabaco y dichas dolencias (carcinoma y sarcoma pulmonares, tos cr¨®nica, c¨¢ncer de mama, de pr¨®stata y de ovarios, leucemia, entre otras).
Precisamente, ¨¦ste fue uno de los argumentos de la defensa en el juicio de Portland, pero el jurado fall¨® en su contra y concedi¨® 81 millones de d¨®lares como compensaci¨®n a la viuda y los seis hijos de Jesse Williams, un portero de colegio que hab¨ªa fumado tres cajetillas diarias de Marlboro hasta su muerte a los 67 a?os. La sentencia considera probado que el c¨¢ncer de Williams era producto de su adicci¨®n al tabaco durante 40 a?os.
El veredicto de los doce miembros del jurado de Portland (tres de ellos eran fumadores y cuatro, ex fumadores) fue anunciado pocas semanas despu¨¦s de que otro jurado, esta vez de California, ordenara, tambi¨¦n a Philip Morris, pagar 51,5 millones de d¨®lares (7.700 millones de pesetas) en una demanda similar planteada por una mujer inoperable de c¨¢ncer, que tambi¨¦n hab¨ªa fumado Marlboro toda su vida.
La noticia hizo bajar las acciones de la empresa el mi¨¦rcoles en Wall Street y repercuti¨® a la baja tambi¨¦n en las de otras firmas tabacaleras en la bolsa de valores. Philip Morris anunci¨® inmediatamente que recurrir¨¢ la sentencia.
Recientemente, las empresas del tabaco de EE UU y los Estados llegaron a un acuerdo por el que las primeras se compromet¨ªan a pagar 206.000 millones de d¨®lares (unos 31 billones de pesetas) para compensar los gastos sociales derivados de las enfermedades asociadas al tabaquismo, a cambio de no ser llevadas a los tribunales nunca m¨¢s por las autoridades estatales.
En el caso que se sigue en Miami, el primero en EE UU de un colectivo de enfermos, ¨¦stos piden una compensaci¨®n que podr¨ªa alcanzar los 500.000 millones de d¨®lares (75 billones de pesetas).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.