Un coleccionista chileno compra 24 cuadros del barroco espa?ol
Un acaudalado empresario y mecenas chileno, de ascendencia espa?ola, propietario de la colecci¨®n de arte Appelles, ha adquirido en los ¨²ltimos cinco a?os 24 obras de pintura barroca espa?ola de los siglos XVI y XVII, en su mayor parte in¨¦ditos y algunas piezas que se hab¨ªan dado por desaparecidas. Las adquisiciones se han realizado en el mercado de arte de Londres, Par¨ªs, Madrid y Nueva York desde una oficina de la capital brit¨¢nica.Las obras permanecen almacenadas en la actualidad en instalaciones de la compa?¨ªa Christies, en Londres, donde han sido restauradas. La colecci¨®n se mostrar¨¢ por vez primera en el Museo de Bellas Artes de Asturias, en Oviedo, donde podr¨¢ ser visitada desde el 20 de mayo al 30 de enero pr¨®ximos. Tras su exhibici¨®n en la capital asturiana, este conjunto pict¨®rico, que integra obras de Ribera, Zurbar¨¢n, Murillo, Vel¨¢zquez y otros, se trasladar¨¢ a Santiago de Chile, donde pretende ser exhibido de forma permanente en una sede estable.
La muestra de pintura espa?ola, que se expondr¨¢ por vez primera en la pinacoteca asturiana antes de su traslado definitivo de Santiago de Chile, integra obras del barroco adquiridas en Europa y Am¨¦rica durante el ¨²ltimo lustro. Se trata, por tanto, de una colecci¨®n reciente, y que como tal conjunto a¨²n no ha sido exhibido en p¨²blico.
Mecenas oculto
Su propietario, un mecenas y empresario chileno de origen espa?ol que mantiene oculta su identidad, prosigue una tradici¨®n de coleccionismo art¨ªstico familiar que se remonta a 1939, cuando se constituy¨® la colecci¨®n Appelles, afirma Emilio Marcos Vallaure, director del Museo de Bellas Artes de Asturias. La restauradora-conservadora de las 24 obras del barroco espa?ol ahora incorporado a este conjunto art¨ªstico, Zahira Veliz, y el propio titular de la colecci¨®n visitaron recientemente Oviedo y el Museo de Bellas Artes de Asturias para culminar el acuerdo sobre la exposici¨®n, que se presentar¨¢ bajo el t¨ªtulo En torno a Vel¨¢zquez. Pintura espa?ola del Siglo de Oro.Seg¨²n Marcos Vallaure, el conjunto del barroco que se exhibir¨¢ en Oviedo es "una colecci¨®n peque?a, pero que a¨²n est¨¢ abierta", y que es susceptible, por tanto, de nuevas adquisiciones. "Estamos ante un conjunto muy bueno por la calidad de las obras que lo integran e importante para el conocimiento de ese periodo de la pintura espa?ola, porque incorpora obras cuya existencia en alg¨²n caso no se conoc¨ªa y otras que se consideraban desaparecidas desde mediados del siglo pasado, como por ejemplo el lienzo Dos ¨¢ngeles con emblemas de San Agust¨ªn, de Murillo".
En el cat¨¢logo de la muestracolaboran Alfonso P¨¦rez S¨¢nchez, William Jordan, Peter Cherry, Fernando Benito y Nina Ayala Mallory. El propietario de la colecci¨®n hace la presentaci¨®n, pero la firma con seud¨®nimo para no revelar su personalidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.