Penas de 9 a?os para seis personas de varias provincias por falsificar 500 millones
La Audiencia Nacional ha condenado a penas de nueve a?os de prisi¨®n a cada uno de los seis acusados de falsificar o distribuir cerca de 500 millones de pesetas en billetes de 5.000. Se les impone, adem¨¢s, una multa de 600 millones de pesetas. La mayor parte de la moneda falsa fue intervenida en Altea por la Guardia Civil en mayo de 1994. El fallo ha sido recurrido ante el Tribunal Supremo. Los condenados son los hermanos barceloneses Sergio y Perfecto A. P., de 35 a?os y 39 a?os; el vecino de M¨¢laga Francisco S. S., de 59 a?os; el guipuzcoano Juli¨¢n A. A., de 52; Enrique P. H., de 47 a?os, natural de Barcelona y Salvador M. A., de 48 a?os, de Benissa (Alicante). Seg¨²n la sentencia, Sergio y Perfecto A. P., el primo de ¨¦stos, Enrique P. H. y Juli¨¢n A. A. "decidieron fabricar billetes de 5.000 pesetas falsos con la intenci¨®n de lucrarse". En agosto de 1993 adquirieron una impresora y la trasladaron a un inmueble de La Canonja (Tarragona). All¨ª se comenz¨® a imprimir el dinero falso. Fabricados los billetes surgi¨® el problema de su distribuci¨®n. En abril de 1994, Sergio A. P. contact¨® en M¨¢laga con Francisco S. S., a quien entreg¨® 10 millones en billetes falsos. Este ¨²ltimo conoc¨ªa a un ciudadano marroqu¨ª que pod¨ªa dar salida al dinero, pero la Polic¨ªa segu¨ªa los pasos al magreb¨ª, lo que desencaden¨® la detenci¨®n de los dos procesados y la intervenci¨®n del dinero. As¨ª, la polic¨ªa inici¨® una investigaci¨®n que puso al descubierto la trama. Sergio A. P. ten¨ªa un contrato de alquiler de un veh¨ªculo en el que figuraba un domicilio de Cambrills (Tarragona). La polic¨ªa hall¨® en ese piso material para la fabricaci¨®n de moneda. Las sospechas se centraron entonces en el propietario de esa vivienda, Juli¨¢n A. A. En posteriores registros en La Canonja y en Villaseca (Tarragona), los investigadores descubrieron la impresora. Al mismo tiempo se produjo un suceso que termin¨® por delatar a la red. El propietario de una empresa de Altea (Alicante) alert¨® a la polic¨ªa sobre unas bolsas que hab¨ªa descubierto en un veh¨ªculo. Esta empresa hab¨ªa sido contratada para trasladar un coche desde Reus (Tarragona) hasta Altea y en ¨¦l la Polic¨ªa encontr¨® 292.100.000 pesetas en billetes falsos, 9.200 folios de billetes de 5.000 pesetas con un valor final de 184.000.000 pesetas y 15.000 folios m¨¢s. Finalmente, a?ade la sentencia que Salvador M. A. participaba en la distribuci¨®n. En un registro en su vivienda en La Nuc¨ªa (Alicante), la Guardia Civil encontr¨® una bolsa con 2.900.000 pesetas falsas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.