Un edil socialista vasco renuncia a ser candidato por el acoso proetarra
Julio Moro L¨®pez, el ¨²nico concejal socialista en el Ayuntamiento de Berango (Vizcaya), no ha resistido el acoso de los violentos. El edil, cuya vivienda fue atacada el pasado d¨ªa 9, ha decidido renunciar a repetir como candidato en las municipales del pr¨®ximo junio. Es el segundo edil del PSE, partido en el que se han cebado los proetarras las ¨²ltimas semanas, que desiste de volver a ser candidato, despu¨¦s de que el 8 de marzo lo hiciera Jos¨¦ Manuel Ros Morales, concejal de Ordizia, tras dos ataques contra su bufete.
Moro ya lo hab¨ªa advertido despu¨¦s de que dos bombonas de c¨¢mping gas da?aran todas las puertas de su casa: s¨®lo si se lo ped¨ªa su familia iba a dejar el cargo. Y ahora su familia lo ha hecho. El miedo de los suyos a ser objeto de un nuevo ataque radical le ha hecho desistir de encabezar de nuevo la candidatura del PSE en ese municipio vizca¨ªno de unos cuatro mil habitantes. Su esposa y su hija tuvieron que ser atendidas de un ataque de nervios despu¨¦s de la agresi¨®n del pasado d¨ªa 9. "No me importa ir de relleno en Zar¨¢tamo o en otro pueblo, pero en Berango no. No quiero que aparezca mi nombre. Mi mujer se llevar¨ªa un disgusto enorme", afirma Julio Moro, seg¨²n adelant¨® ayer El Correo. "Nosotros sabemos que estos ataques ocurren, pero mi familia siente rabia y miedo por lo sucedido. Y es que, cuando pasa algo as¨ª, te pones hist¨¦rico", agreg¨®.
El portavoz socialista en la C¨¢mara de Vitoria, Fernando Buesa, lament¨® ayer la decisi¨®n del edil socialista, aunque la consider¨® "comprensible" desde el punto de vista personal. El dirigente socialista reafirm¨® la "absoluta voluntad" del PSE de presentar listas en todos los municipios en los que cuentan con representaci¨®n. "Lo haremos si es posible con los compa?eros y compa?eras, pero si no tambi¨¦n con otro tipo de decisiones", dijo.
Mientras, el lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, asegur¨® que la seguridad de los jueces y fiscales vascos amenazados por el entorno proetarra est¨¢ "garantizada" y se neg¨® a dar detalles sobre su articulaci¨®n en respuesta a una interpelaci¨®n parlamentaria del PP. Ibarretxe respondi¨® al l¨ªder popular vasco, Carlos Iturgaiz, que el Consejo del Poder Judicial valora las medidas adoptadas y mantiene, como el Tribunal Superior vasco, "contactos provechosos" con su Gobierno.
Ibarretxe respondi¨® tambi¨¦n a Iturgaiz que el acuerdo de legislatura entre los dos partidos que apoyan a su Gobierno (PNV y EA) y EH se basar¨¢ m¨¢s en lo que aporte al proceso de paz que en la estabilidad que d¨¦ a su gabinete. El lehendakari elogi¨® el camino abierto por la declaraci¨®n aprobada en la C¨¢mara de Vitoria por los partidos de Lizarra sobre la violencia, que no condena expl¨ªcita de los sabotajes.
Ibarretxe ironiz¨® que en la misma sesi¨®n el PP le preguntase cu¨¢ndo tiene pensado firmar el acuerdo con Euskal Herritarrok y, a rengl¨®n seguido, el PSE lo hiciera por cu¨¢ndo va a romper con la marca electoral de HB por la kale borroka [violencia callejera].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Amenazas
- Elecciones Municipales 1999
- Pol¨ªtica nacional
- Amenazas concejales
- Candidaturas pol¨ªticas
- Ayuntamientos
- Amenazas terroristas
- Elecciones municipales
- PSOE
- Administraci¨®n local
- Bizkaia
- Pa¨ªs Vasco
- Elecciones
- ETA
- Delitos
- Grupos terroristas
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Sucesos
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Terrorismo
- Pol¨ªtica
- Justicia