La oposici¨®n argelina se manifestar¨¢ durante el traspaso de poderes
Nueva brecha entre el poder y la sociedad civil tras el triunfo del candidato ¨²nico
La alianza de oposici¨®n formada por los seis candidatos que se retiraron de los comicios presidenciales argelinos ha confirmado que mantendr¨¢ su rechazo a la elecci¨®n del oficialista Abdelaziz Buteflika y anuncia una movilizaci¨®n popular durante su toma de posesi¨®n, prevista para el pr¨®ximo d¨ªa 26. Son s¨®lo los primeros signos de la inestabilidad que se ha generado tras unos comicios celebrados con un ¨²nico candidato en Argelia.
A pesar de que el gran despliegue policial impidi¨® el viernes la marcha de protesta contra el fraude en el centro de Argel, decenas de miles de personas se manifestaron por las calles de Tizi Uzu y Buj¨ªa, las capitales bereberes donde el boicoteo a las urnas en las elecciones del jueves fue pr¨¢cticamente total, seg¨²n los propios datos del Gobierno. La dirigente izquierdista Luisa Han¨²n, una de las voces m¨¢s l¨²cidas de la pol¨ªtica argelina, alertaba ayer del abismo que se ha abierto en el pa¨ªs magreb¨ª entre el poder y la sociedad civil tras las elecciones del pasado jueves. "Hay una bipolaridad muy peligrosa entre lo que dicen la televisi¨®n y los medios de comunicaci¨®n estatales, que celebran la victoria de Buteflika, y lo que escribe la prensa independiente, que denuncia el fraude en las urnas". Han¨²n, l¨ªder del Partido de los Trabajadores, describ¨ªa as¨ª la gran barrera que separa al r¨¦gimen que va a presidir Buteflika de la nueva alianza de oposici¨®n surgida de la negativa de los seis candidatos alternativos a presentarse a los comicios del pasado jueves. No hay acercamiento posible: hablan lenguajes distintos. "Nos tememos lo peor", advert¨ªa ayer la diputada en una conferencia de prensa.
Paro de una hora
El grupo de los seis candidatos -encabezados por el proislamista Ahmed Taleb Ibrahimi, el reformista Mulud Hamruch y el socialista Hoc¨ªn Ait Ahmed- ha convocado a la poblaci¨®n a secundar un paro de una hora el pr¨®ximo d¨ªa 26, coincidiendo con el traspaso de poderes en la jefatura del Estado argelino entre el ex general Liam¨ªn Zerual y el ex ministro de Exteriores Buteflika. Los seis opositores invitan tambi¨¦n a los ciudadanos a cerrar las ventanas y correr las cortinas de sus casas durante la protesta. Tras las elecciones locales de 1997 ya se desencaden¨® una ola de movilizaciones contra la manipulaci¨®n de los comicios, y se constituy¨® una comisi¨®n de investigaci¨®n parlamentaria.
Sus conclusiones, sin embargo, a¨²n no se han hecho p¨²blicas. Pero ahora el tono de las cr¨ªticas de las declaraciones de los candidatos de la oposici¨®n y de los editoriales de la prensa argelina privada es mucho m¨¢s estridente. "Las cifras oficiales apestan a fraude y manipulaci¨®n", afirmaba ayer el diario El Watan. "La participaci¨®n electoral no ha superado el 20%", denunciaba Hamruch, frente al 60,25% difundido por el Ministerio del Interior.
En la regi¨®n bereber de la Cabilia, al oeste de Argel, el masivo boicoteo a las urnas, con una abstenci¨®n superior al 90%, se plasm¨® el viernes en multitudinarias manifestaciones contra el fraude electoral. M¨¢s de 20.000 personas desfilaron por Tizi Uzu coreando consignas contra Buteflika y el r¨¦gimen. Un n¨²mero similar de manifestantes recorri¨® la ciudad de Buj¨ªa. La polic¨ªa, que intent¨® hacer cumplir la prohibici¨®n de las marchas, se abstuvo finalmente de intervenir en la Cabilia.
Despu¨¦s del habitual apag¨®n informativo sobre la violencia impuesto en Argelia al final de los procesos electorales, la prensa comenz¨® ayer a dar cuenta de las ¨²ltimas acciones terroristas.
La explosi¨®n de una bomba en una carretera situada en las cercan¨ªas de la localidad de Baghlia, al este de Argel, se sald¨® el pasado jueves, en plena jornada electoral, con cuatro muertos y ocho heridos entre los ocupantes de un veh¨ªculo.
El viernes, un grupo armado degoll¨® a una pareja de ancianos en la localidad de Ain Torki, en la provincia de Ain Defla, al sur de la capital argelina, en un ataque contra la poblaci¨®n que fue repelido por varios grupos de civiles armados por el Gobierno argelino.
M¨¢s informaci¨®n en Domingo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.