Sin tensi¨®n electoral
El Bar¨®metro de primavera que elabora Demoscopia para EL PA?S muestra b¨¢sicamente que se mantiene la distancia entre PP y PSOE en intenci¨®n de voto. La distancia a favor del PP es de 6,7 puntos, que, si bien es inferior en 1,2 puntos a la registrada en el Bar¨®metro anterior, parece t¨¦cnicamente muy bien fundamentada. De nuevo es la situaci¨®n de la econom¨ªa la base donde se asienta la ventaja del PP: el 44% de los encuestados, una cifra r¨¦cord, opina que la situaci¨®n econ¨®mica es buena o muy buena. El optimismo desciende cuando se valora la situaci¨®n econ¨®mica personal. El porcentaje de quienes consideran que su situaci¨®n ha mejorado es del 14%, frente al 16% anterior. Esta contradicci¨®n puede explicarse en t¨¦rminos de reparto desigual de los resultados de mejora econ¨®mica, pero tambi¨¦n como el efecto de la insistencia de los medios de comunicaci¨®n en la mejora de la inflaci¨®n, el crecimiento y el empleo. El mapa de situaci¨®n pol¨ªtica que traza el Bar¨®metro es muy parecido al de tres meses atr¨¢s. El Gobierno ha sufrido un desgaste muy leve, aunque es probable que se acent¨²e si se mantiene la crisis de los Balcanes. La valoraci¨®n del Gobierno es de un estancamiento en la pr¨¢ctica (pierde dos d¨¦cimas); la media acusa el descenso en picado, casi siete d¨¦cimas, en la valoraci¨®n de Josep Piqu¨¦, al que sus alegr¨ªas fiscales ya empiezan a pasarle factura. El mejor valorado sigue siendo el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja (5,8). Rafael Arias Salgado, ministro responsable -y culpable- de la situaci¨®n de cat¨¢strofe de los aeropuertos, tiene una valoraci¨®n muy baja (4,5), al mismo nivel que Romay (Sanidad), Serra (Defensa) y Mariscal de Gante (Justicia). Por lo que se ve, la percepci¨®n que tienen los encuestados de la gesti¨®n ministerial es bastante ajustada a la realidad. Lo confirma el que Isabel Tocino, con un perfil bajo m¨ªnimos, y ?lvarez Cascos sean los que reciben peor nota.
Tambi¨¦n el PSOE tiene graves problemas. El primer partido de la oposici¨®n mantiene un claro d¨¦ficit de liderazgo. Su candidato, Jos¨¦ Borrell, sigue sin convencer a los votantes de que es necesario un cambio de Gobierno; y su valoraci¨®n sigue siendo muy baja, en contraste con la nota que recibe Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, el l¨ªder m¨¢s valorado. Pero es que el PSOE tampoco est¨¢ aprovechando el bajo nivel de Izquierda Unida. La encuesta demuestra que los ciudadanos mantienen la misma percepci¨®n del PSOE que en consultas anteriores, la de un partido que no ha resuelto sus problemas internos y sin una oferta pol¨ªtica bien trabajada.
Quiz¨¢ la situaci¨®n de pr¨¢ctico inmovilismo que indica el Bar¨®metro se deba principalmente a que el panorama no registra una especial tensi¨®n pol¨ªtica; no hay a la vista perspectiva de elecciones generales. Es verdad que el 70% de los encuestados considera que las elecciones de junio son importantes; pero seguramente caben ya pocas modificaciones sustanciales hasta esa fecha.
No todo son buenas noticias y parabienes para el Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar. Y no s¨®lo porque se enfrente a graves problemas de gesti¨®n -como el de los aeropuertos- o pol¨ªticos -la presencia de Josep Piqu¨¦ en el Gobierno, con varias acusaciones de irregularidades-, sino tambi¨¦n porque los ciudadanos empiezan a detectar algunas carencias significativas del Ejecutivo. Una de ellas es la resistencia a informar en el Parlamento de sus decisiones y de su gesti¨®n. El 54% de los encuestados por el Bar¨®metro de primavera entiende que el Gobierno inform¨® mal, de forma insuficiente, sobre la intervenci¨®n militar en Yugoslavia. Es una respuesta que deber¨ªa servir al equipo de Gobierno como motivo de reflexi¨®n y de prop¨®sito de enmienda. Tener en cuenta las encuestas significa tambi¨¦n o¨ªr lo que tienen que decir los ciudadanos y no solamente atender a sus posibles votantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.