El Bachillerato Art¨ªstico se pone en marcha el pr¨®ximo curso escolar. Catorce centros p¨²blicos impartir¨¢n el nuevo Bachillerato Art¨ªstico a partir de setiembre
El departamento de Educaci¨®n implantar¨¢ la modalidad de Bachillerato Art¨ªstico el pr¨®ximo curso escolar 1999-2000. Sus establecimiento supone la culminaci¨®n de la reforma educativa en el Pa¨ªs Vasco drivada de la Ley Org¨¢nica del Sistema Educativo (LOGSE) y completa as¨ª el cuadro de bachilleratos. Los alumnos que aprueben el cuarto curso de la Ense?anza Secundaria Obligatoria (ESO) tendr¨¢n la oportunidad de elegir el pr¨®ximo mes de setiembre entre alguno de los tres bachilleratos que ya est¨¢n en vigor -Tecnol¨®gico, Ciencias de la Naturaleza y Humanidades- o por la novedad del Art¨ªstico. El Gobierno ultima un estudio sobre el equipamiento que precisar¨¢n los centros que acoger¨¢n esta modalidad. El Ministerio de Educaci¨®n (MEC) ya hab¨ªa incorporado el Bachillerato Art¨ªstico a las ense?anzas medias en las comunidades aut¨®nomas en las que tiene competencia. Profesores y alumnos aguardan con expectaci¨®n la puesta en marcha de la nueva modalidad, seg¨²n han confirmado responsables del departamento que dirige Inaxio Oliveri. La experiencia en el terrritorio MEC, sin embargo, es de que tan s¨®lo el 5% de los alumnos que culminan el cuarto curso de ESO eligen la rama del Bachillerato Art¨ªstico. El Gobierno comenz¨® con la reforma del sistema educativo en 1993. Primero afect¨® a los niveles escolares inferiores y en 1995 se planific¨® el itinerario de las ense?anzas medias. Cuando los j¨®venes de 16 a?os terminan la ESO tienen varias opciones. Por una parte, pueden elegir los ciclos formativos de grado medio (Formaci¨®n Profesional) o inclinarse por los Bachilleratos, que al subdividirse en cuatro ramas, rompen con la dicotom¨ªa pasada Ciencias-Letras. En la actualidad, 24.000 alumnos cursan en institutos p¨²blicos los Bachilleratos de Humanidades, Ciencias de la Naturaleza o Tecnol¨®gico. El Gobierno implantar¨¢, de momento, el Bachillerato Art¨ªstico en catorce centros de la red p¨²blica, incluidos los tres Institutos Vascos de Bachillerato a Distancia, con sede en las capitales de Euskadi. Los modelos de ense?anza son el A (¨ªntegramente en castellano con el euskera como asignatura) o el D (todo en euskera con el castellano como asignatura), ya que no existe modelo B en las ense?anzas medias. Expectaci¨®n docente La expectaci¨®n generada entre el profesorado, se debe seg¨²n Ram¨®n Soriguren, director de Centros Escolares del Departamento de Educaci¨®n, a las caracter¨ªsticas propias de las asignaturas de modalidad -que es lo que realmente identifica a cada uno de los Bachilleratos- y a las optativas. Al igual que los otros tres bachilleratos, el art¨ªstico cuenta, tanto en primer curso como en segundo, con un bloque de materias comunes (lengua espa?ola, euskera, lengua extranjera, filosof¨ªa y educaci¨®n f¨ªsica), otro de modalidad (donde se deben escoger tres de cuatro posibles) y otro de optativas (se elige una materia). Una vez concluido segundo de Bachillerato, al alumno se le abren dos posibilidades: alg¨²n ciclo formativo superior de artes gr¨¢ficas o espec¨ªficos del arte, o bien la Universidad, donde puede acceder a la carrera de Bellas Artes (principal salida) y otras del ¨¢rea social (Periodismo, Derecho, Filosof¨ªa, Comunicaci¨®n Audiovisual, Historia del Arte). Previamente al paso a la Universidad, el aspirante deber¨¢ aprobar la selectividad con la nota requerida por cada facultad. El departamento trabaja ahora sobre el n¨²mero de profesores que tendr¨¢ que destinar a cada uno de los centros en los que se va a implantar el Bachillerato Art¨ªstico. En algunos casos, parte del profesorado est¨¢ en comisi¨®n de servicios en otros centros porque no ten¨ªa horas suficientes en su materia, de manera que su traslado a estos institutos va a paliar en algunos casos esa falta de horas. "Existe profesorado suficiente para las materias de modalidad, como es el dibujo", indica Soriguren. "Con la reforma, el profesorado de dibujo no ha sido de los m¨¢s beneficiados. Ahora dispondr¨¢ de un hueco". Las particularidades del nuevo Bachillerato obligan a cada centro a disponer de un equipamiento espec¨ªfico. El informe elaborado por el director de Centros Escolares aboga por evitar la duplicidad de infraestructuras y recursos. Los requerimientos legales en cuanto a instalaciones contemplan, entre otros aspectos, la obligatoriedad de disponer de aulas espec¨ªficas vinculadas a los Bachilleratos de Ciencias de la Naturaleza, Tecnol¨®gico y Art¨ªstico. "Por tanto", explica Soriguren, "en funci¨®n de la dimensi¨®n de los centros, un aula de dibujo puede ser suficiente para satisfacer las necesidades de espacio de ciertas materias, tomando como premisa una correcta organizaci¨®n horaria". El departamento maneja diferentes m¨®dulos de equipamiento seg¨²n las asignaturas. As¨ª, se han dise?ado los m¨®dulos y ahora es preciso cotejarlos con lo que existe en los centros, lo que en algunos casos exigir¨¢ reorientar ciertas aulas y en otros habilitar nuevos espacios. La especificidad del Bachillerato Art¨ªstico exige al menos un aula de dibujo t¨¦cnico y sistemas de representaci¨®n; un aula de inform¨¢tica para las Artes; otra de trabajo tridimensional (especialmente preparada para las asignaturas de volumen, naturaleza y materiales, escultura y cer¨¢mica) y una m¨¢s de imagen y taller de fotograf¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- LOGSE
- ESO
- LOGSE
- Educaci¨®n secundaria
- Humanidades
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Legislaci¨®n educativa
- Materias educativas
- Pol¨ªtica educativa
- Ense?anza general
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Centros educativos
- Pa¨ªs Vasco
- Sistema educativo
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n