Olvido
LUIS MANUEL RUIZ En este a?o profuso en efem¨¦rides conmemoramos tambi¨¦n la fecha de una cat¨¢strofe de la que todav¨ªa no han terminado de cumplirse los doce meses reglamentarios para el aniversario: el 25 de abril una presa reventaba en Aznalc¨®llar y asperjaba por media provincia de Sevilla una generosa cantidad de venenos que renegr¨ªan la tierra y transformaban la fauna de los alrededores en monstruos pringosos, en fango. Entonces todos los medios se lanzaron a una alarmante explosi¨®n de im¨¢genes y lamentos, exigieron responsabilidades, fletaron helic¨®pteros que mostraban el paisaje convertido en una cartograf¨ªa cancerosa y podrida. Dentro de tres o cuatro d¨ªas se cumple el aniversario de aquella atrocidad, y hace apenas un par de semanas la empresa Boliden, respaldada por la Junta, anunciaba el reinicio de la actividad en la mina asesina. El campo sigue emponzo?ado, la Administraci¨®n central y el Gobierno auton¨®mico se arrojan rec¨ªprocamente la responsabilidad de rehabilitar el equilibrio ecol¨®gico de la zona. Todo resulta muy lamentable, ciertamente, pero hay algo que planea sobre ello que resulta m¨¢s amenazador, m¨¢s truculento, una especie de pa?uelo en la boca que parece que debe servir para taponar palabras en lo sucesivo: hay el olvido. No voy a caer en repetir -aunque qui¨¦n sabe si debiera- los muy repetidos postulados de Baudrillard y otros sobre la eficacia de los medios de masas en la fabricaci¨®n de estados de opini¨®n y a¨²n de guerras y dilemas que no existieron (todav¨ªa hay gente que sospecha que la guerra del Golfo se film¨® en California); pero s¨ª debo constatar la diferencia ominosa que existe entre aquel se¨ªsmo informativo de hace un a?o, cuando Andaluc¨ªa parec¨ªa estar al borde de una apocalipsis medioambiental, y la situaci¨®n presente, en la que los informativos apenas dedican tres minutos al hecho flagrante de que se reemprenda la actividad en un foco de contaminaci¨®n masiva que aseguran, con una sospechosa vehemencia, mantener bajo control. Nos compungimos con las masacres que pueblan los televisores, prestamos aliento a jueces que procesan a genocidas, lamentamos el azote de un hurac¨¢n con sincera congoja humanitaria. Ma?ana esas im¨¢genes ser¨¢n borradas por otras, una nueva marea desdibujar¨¢ esos signos trazados en la arena hasta no dejar en nosotros apenas un vago rastro de conmiseraci¨®n. Borges, de quien tambi¨¦n celebramos aniversario, dec¨ªa que la realidad es demasiado populosa para atender a todos sus detalles; Funes, su personaje, ten¨ªa las meninges congestionadas por una pl¨¦tora de recuerdos que le imped¨ªan pensar: llev¨® una existencia aprisionada y miserable, y al morir dese¨® ser menos perfecto y m¨¢s distra¨ªdo. Quiz¨¢ el olvido sea necesario, como un supositorio, como un jarabe amargo; pero conociendo su fuerza, el hombre busca resta?arlo, fijar los fantasmas de duermevela del presente inmediato. El griego Er¨®strato quem¨® el templo de Artemisa en Efeso para convertir su nombre en inmortal, y as¨ª ha llegado hasta unas memorables p¨¢ginas de Marcel Schwob; afortunadamente para ¨¦l, en aquellos siglos remotos no exist¨ªa la tiran¨ªa del primetime y la densidad informativa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Contaminaci¨®n r¨ªos
- Amenazas
- Intimidaci¨®n
- Boliden Apirsa
- Contaminaci¨®n suelo
- Opini¨®n
- Desastre Aznalc¨®llar
- Mina Aznalc¨®llar
- Parque Nacional Do?ana
- Contaminaci¨®n agua
- Parques nacionales
- R¨ªos
- Minas
- Aznalc¨®llar
- Vertidos
- Delitos ecol¨®gicos
- Yacimientos mineros
- Integridad personal
- Provincia Sevilla
- Secuestros
- Espacios naturales
- Andaluc¨ªa
- Desastres
- Ayuntamientos
- Vertidos industriales