35 profesores fotograf¨ªan Almer¨ªa para mostar la realidad en sus clases
Buscan en lo cotidiano indicios relacionados con las asignaturas
C¨¢mara en ristre, dispuestos a inmortalizar todos aquellos rincones y aspectos de la capital almeriense que, en muchas ocasiones pueden pasar inadvertidos, 35 profesores se han echado a la calle con la intenci¨®n de captar im¨¢genes cotidianas. Instant¨¢neas capturadas para servir de herramientas con las que impulsar una educaci¨®n interdisciplinar en las aulas. La idea es una m¨¢s de las acciones que se han programado dentro de la actividad de formaci¨®n que lleva a cabo el Centro de Profesorado (CEP) de Almer¨ªa. En esta actividad se implicaron docentes de todos los niveles y disciplinas. Contaban con una propuesta de itinerarios por la ciudad proporcionada por el Gabinete Pedag¨®gico de Bellas Artes, pero cada uno de los grupos goz¨® de absoluta autonom¨ªa para realizar aquel recorrido que consideraron m¨¢s apropiado. El puerto de Almer¨ªa, el Paseo o el casco antiguo fueron algunas de las zonas donde estos profesores escudri?aron. Buscaban, a trav¨¦s del objetivo de sus c¨¢maras, un detalle, un tema pasado por alto, un indicio de algo relacionado con el arte, las matem¨¢ticas, la biolog¨ªa o la sanidad, entre otros muchos temas. Pedro Jos¨¦ Mart¨ªnez, coordinador de la actividad, destaca la relevancia de esta actividad como una forma de conectar la ense?anza con su entorno. "Fuera de la escuela hay todo un mundo donde, casualmente, vive el ni?o. Pero es algo que se suele ignorar. Por eso la idea de esta actividad consiste en conectar la escuela con la realidad que hay fuera de las aulas". Los profesores han sido la avanzadilla de una iniciativa que se extender¨¢ a los alumnos durante el pr¨®ximo curso. El a?o que viene ser¨¢n los chavales los que se acerquen a una c¨¢mara fotogr¨¢fica y tengan que asumir la responsabilidad de captar una imagen que condense todos aquellos conceptos te¨®ricos que se sueltan entre las cuatro paredes de un aula. Los 35 profesores que participaron en esta actividad se dividieron en unos 10 grupos que recorrieron la ciudad para recoger im¨¢genes. Mart¨ªnez comenta que a todos se les hab¨ªa explicado que, antes de disparar la c¨¢mara, deb¨ªan tener claro que la imagen perseguida pod¨ªa ofrecer alg¨²n debate en clase. "Una de las fotos que se ha hecho es la de un comercio en el que se ve¨ªan las iniciales UMA: Uni¨®n de Minoristas Almerienses. A partir de esa foto, se puede iniciar una reflexi¨®n sobre las grandes superficies y los peque?os comercios", comenta Mart¨ªnez a modo de ejemplo. De todas las fotos se escoger¨¢n las tres mejores de cada grupo para montar una exposici¨®n con fines did¨¢cticos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.